Según el informe ‘Nacer en la era digital: La generación de la IA’ de Qustodio, plataforma especializada en seguridad online y bienestar digital para familias, los menores españoles dedican una media de cuatro horas diarias a dispositivos electrónicos fuera del aula, más del doble del tiempo máximo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que establece un límite de 1 a 2 horas.
La realidad actual muestra que los niños viven rodeados de tecnología desde el inicio de su día hasta que se acuestan, lo que puede tener un impacto significativo en su desarrollo cognitivo y social. Esta situación plantea un nuevo desafío para los padres: establecer límites en el uso de pantallas. Pero, ¿cómo encontrar un equilibrio?
El uso excesivo de tecnología puede afectar negativamente diversas áreas en los menores, incluyendo habilidades sociales, capacidades cognitivas, concentración, creatividad y calidad del sueño. Por lo tanto, establecer límites de tiempo se vuelve crucial. Aunque esta tarea puede ser complicada, los expertos de Qustodio proponen varias estrategias para facilitar el proceso:
-
Planificar un horario: Los padres deben asumir la responsabilidad de determinar cuánto tiempo dedican sus hijos a internet, redes sociales y videojuegos. Es recomendable diseñar un horario que contemple tanto la cantidad de tiempo como el tipo de dispositivos utilizados. En la adolescencia, involucrar a los menores en el establecimiento de normas puede ser beneficioso.
-
Supervisar el contenido: Es fundamental prestar atención a lo que los menores están haciendo en las pantallas, asegurándose de que no accedan a contenidos inapropiados. Supervisar su actividad y evitar que se aíslen es clave para un uso responsable.
-
Proponer alternativas: Muchos niños pasan horas frente a las pantallas porque creen no tener opciones más atractivas. Ofrecer alternativas como actividades familiares, lectura o excursiones puede ayudar a reducir el tiempo frente a dispositivos.
-
Dar el ejemplo: Los niños aprenden por imitación, por lo que es esencial que los padres muestren un comportamiento digital responsable. Pasar tiempo de calidad juntos sin pantallas puede ayudar a los menores a entender la importancia de gestionar su tiempo en línea.
Emily Lawrenson, gerente de comunicación de Qustodio, subraya que "es fundamental que los padres ayuden a sus hijos a encontrar un equilibrio entre la vida online y offline, fijando límites en el uso, supervisando su actividad digital, ofreciendo alternativas y dando buen ejemplo, para que no se pierdan las pequeñas cosas del día a día".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129