Martes, 04 de Noviembre de 2025

Redacción / Xornal21.es
Lunes, 14 de Octubre de 2024 Tiempo de lectura:
O PORRIÑO

El Concello do Porriño, denunciado por una supuesta "infracción ambiental" en la cuenca del río Louro

La Asociación Ecoloxista Verdegaia ha denunciado al Concello do Porriño ante la Dirección Xeral de Patrimonio Natural de la Xunta de Galicia, acusándolo de "colaborar en la contaminación con plásticos en la zona del río Louro". Según ha informado Verdegaia, la organización ha decidido cesar su colaboración con el gobierno local liderado por Alejandro Lorenzo, del Partido Popular (PP).

 

 

Por su parte el Bloque Nacionalista Galego (BNG) del Porriño ha respaldado esta denuncia, situándola en el marco de diversas iniciativas que ha presentado en el pleno local para intentar corregir lo que consideran una "ausente política ambiental" por parte del gobierno municipal. De acuerdo con esta fuerza política, llevan un año denunciando la gestión ambiental del PP. Marcelo Rodríguez, concejal del BNG, recordó que el Bloque había propuesto hace un año en el Pleno la figura de protección del Espazo Natural de Interese Local (ENIL) para el río Louro y sus afluentes, una propuesta aprobada por unanimidad. “Esta es la única herramienta que puede proteger nuestro río y afluentes ahora y en el futuro”, subrayó Rodríguez.

 

Sin embargo, el BNG denuncia que desde la aprobación de esta medida, el PP no ha implementado el proyecto ni ha llevado a cabo las zonificaciones o las franjas de protección del ENIL. Según Rodríguez, "el PP solo se dedica a la publicidad, sacando fotos de sus concejales posando en el río".

 

En este contexto, la denuncia de Verdegaia también incluye la organización de macroconciertos en la zona del río, lo que, según ellos, ha contribuido a la contaminación. Además, acusan al gobierno local de realizar cortes no autorizados en las riberas del río Fonteliño para eliminar la Fallopia japonica, una especie invasora catalogada como una de las más agresivas del mundo por la UICN (órgano de la ONU). De acuerdo con Verdegaia, estas actuaciones han causado que los restos de la planta se propaguen a otras áreas, como las Gándaras de Budiño y el río Miño, provocando serios problemas ambientales.

 

Por otro lado, el BNG también ha denunciado públicamente los supuestos vertidos continuos sobre el río Fonteliño por parte de una empresa de áridos, con sede en Ponteareas, que estaría contaminando el río con áridos y sustancias tóxicas, según la versión del partido. Según Rodríguez, “el lecho del río aparece muchos días con una coloración blanca”, mientras que la respuesta del PP ha sido, según él, "el silencio".

 

Tanto ecologistas como BNG recalcan que estas denuncias ponen de manifiesto una gestión ambiental "inadecuada" por parte del gobierno de Alejandro Lorenzo, caracterizada por la "inacción" y la falta de políticas efectivas para proteger el medio ambiente del Concello do Porriño.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116

Todavía no hay comentarios

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.