VIGO
La Xunta financia 19 nuevos programas integrados de empleo en el área de Vigo
Beneficiando a casi 2.000 personas con una inversión de más de 4 millones de euros
La delegada territorial de la Xunta de Galicia en Vigo, Ana Ortiz, visitó esta semana la Asociación de Empresarios de Transporte de Mercancías y Excavaciones de Pontevedra (Asetranspo), que iniciará mañana su nuevo programa de formación. Esta iniciativa forma parte de un total de 19 Programas Integrados de Empleo (PIE) que la Xunta ha financiado en la zona, con una inversión total de 4,18 millones de euros, destinados a beneficiar a cerca de 2.000 demandantes de empleo.
El programa en Asetranspo tiene como objetivo formar durante un año a 100 desempleados, buscando alcanzar una tasa de inserción laboral del 45% mediante servicios de orientación e intermediación. Ana Ortiz destacó que “buscamos una mayor formación e inserción”, y enfatizó el éxito de inversiones anteriores en programas similares, que están alineados con las necesidades del tejido empresarial local.
Los PIEs para el año 2024/25 han sido concedidos a tres municipios de la zona (Redondela, O Porriño y Salceda) y a 16 entidades, con un importe de 220.000 euros cada uno, distribuidos en dos partidas anuales. Entre las entidades beneficiarias se encuentran Asetranspo, la Asociación de Empresas de Tecnología de Galicia (INEG), la Asociación de Empresarios de Redondela, Fundación CIP, y varias otras organizaciones que abarcan distintos sectores.
Ana Ortiz subrayó la importancia de la orientación laboral, afirmando que “hay muchas personas que quieren trabajar, pero a veces lo que les falta es la orientación para saber en qué empleos focalizarse. Eso es precisamente lo que se les ofrece a través de programas como este.” También elogió la iniciativa de Asetranspo para formar nuevos conductores, reconociendo su contribución al mercado laboral.
La delegada territorial de la Xunta de Galicia en Vigo, Ana Ortiz, visitó esta semana la Asociación de Empresarios de Transporte de Mercancías y Excavaciones de Pontevedra (Asetranspo), que iniciará mañana su nuevo programa de formación. Esta iniciativa forma parte de un total de 19 Programas Integrados de Empleo (PIE) que la Xunta ha financiado en la zona, con una inversión total de 4,18 millones de euros, destinados a beneficiar a cerca de 2.000 demandantes de empleo.
El programa en Asetranspo tiene como objetivo formar durante un año a 100 desempleados, buscando alcanzar una tasa de inserción laboral del 45% mediante servicios de orientación e intermediación. Ana Ortiz destacó que “buscamos una mayor formación e inserción”, y enfatizó el éxito de inversiones anteriores en programas similares, que están alineados con las necesidades del tejido empresarial local.
Los PIEs para el año 2024/25 han sido concedidos a tres municipios de la zona (Redondela, O Porriño y Salceda) y a 16 entidades, con un importe de 220.000 euros cada uno, distribuidos en dos partidas anuales. Entre las entidades beneficiarias se encuentran Asetranspo, la Asociación de Empresas de Tecnología de Galicia (INEG), la Asociación de Empresarios de Redondela, Fundación CIP, y varias otras organizaciones que abarcan distintos sectores.
Ana Ortiz subrayó la importancia de la orientación laboral, afirmando que “hay muchas personas que quieren trabajar, pero a veces lo que les falta es la orientación para saber en qué empleos focalizarse. Eso es precisamente lo que se les ofrece a través de programas como este.” También elogió la iniciativa de Asetranspo para formar nuevos conductores, reconociendo su contribución al mercado laboral.


































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.22