TURISMO
La apuesta de la Xunta por la promoción de Galicia como destino sostenible y natural, premiada en Fitur 2024
El expositor "Galicia é auga" recibe el galardón por su impacto visual, diseño, operatividad y atención al público en la pasada edición de Fitur
Hoy se celebró en Madrid el acto oficial de entrega del galardón concedido en enero al stand de Galicia en Fitur 2024, premiado como el mejor en la categoría de instituciones y Comunidades Autónomas. El jurado destacó la calidad, originalidad e impacto visual del expositor, así como su operatividad, atención al público y el material de promoción presentado. Con este reconocimiento, la Xunta de Galicia refuerza su posición como una de las instituciones más premiadas en la historia de Fitur.
Bajo el lema "Galicia é auga", el stand representaba el agua como elemento natural que define la identidad gallega, destacando su valor a través de la oferta turística relacionada con el mar, ríos, termalismo, manantiales, cascadas, lagunas, la lluvia y otros recursos hídricos. Esta iniciativa reflejaba la estrategia de Turismo de Galicia para proyectar la región como un destino único, desde la perspectiva de un turismo sostenible y de calidad.
El diseño del espacio tuvo en cuenta parámetros de sostenibilidad, como el uso de materiales reciclados y reciclables, materias primas locales y la promoción de la artesanía gallega. Redes y cuerdas marineras recicladas se transformaron en elementos decorativos, apoyando el emprendimiento artesanal y preservando las tradiciones marítimas de Galicia. Entre las iniciativas, destacó la participación de las Redeiras de Corme, que realizaron labores artesanales con materiales reciclados.
El stand también incluyó módulos dedicados a la oferta turística general, con una muestra de establecimientos certificados con los sellos Galicia Calidade, Q de Calidad y S de Sostenibilidad, así como espacios dedicados al Camino de Santiago, Turismo Termal, Turismo Activo y Turismo Náutico. Además, las cuatro provincias gallegas, sus siete ciudades y productos del Clúster de Turismo de Galicia estuvieron representados en el expositor.
La oferta enogastronómica tuvo un papel destacado, con la participación de profesionales y personal del Centro Superior de Hostelería de Galicia (CSHG), quienes presentaron productos locales en la muestra, reforzando la imagen de Galicia como un destino turístico completo, comprometido con la calidad y la sostenibilidad.

Hoy se celebró en Madrid el acto oficial de entrega del galardón concedido en enero al stand de Galicia en Fitur 2024, premiado como el mejor en la categoría de instituciones y Comunidades Autónomas. El jurado destacó la calidad, originalidad e impacto visual del expositor, así como su operatividad, atención al público y el material de promoción presentado. Con este reconocimiento, la Xunta de Galicia refuerza su posición como una de las instituciones más premiadas en la historia de Fitur.
Bajo el lema "Galicia é auga", el stand representaba el agua como elemento natural que define la identidad gallega, destacando su valor a través de la oferta turística relacionada con el mar, ríos, termalismo, manantiales, cascadas, lagunas, la lluvia y otros recursos hídricos. Esta iniciativa reflejaba la estrategia de Turismo de Galicia para proyectar la región como un destino único, desde la perspectiva de un turismo sostenible y de calidad.
El diseño del espacio tuvo en cuenta parámetros de sostenibilidad, como el uso de materiales reciclados y reciclables, materias primas locales y la promoción de la artesanía gallega. Redes y cuerdas marineras recicladas se transformaron en elementos decorativos, apoyando el emprendimiento artesanal y preservando las tradiciones marítimas de Galicia. Entre las iniciativas, destacó la participación de las Redeiras de Corme, que realizaron labores artesanales con materiales reciclados.
El stand también incluyó módulos dedicados a la oferta turística general, con una muestra de establecimientos certificados con los sellos Galicia Calidade, Q de Calidad y S de Sostenibilidad, así como espacios dedicados al Camino de Santiago, Turismo Termal, Turismo Activo y Turismo Náutico. Además, las cuatro provincias gallegas, sus siete ciudades y productos del Clúster de Turismo de Galicia estuvieron representados en el expositor.
La oferta enogastronómica tuvo un papel destacado, con la participación de profesionales y personal del Centro Superior de Hostelería de Galicia (CSHG), quienes presentaron productos locales en la muestra, reforzando la imagen de Galicia como un destino turístico completo, comprometido con la calidad y la sostenibilidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119