VIGO
Luisa Sánchez duplica su apoyo a las jugadoras del Mosteiro Bembrive FS
La vicepresidenta de la Diputación de Pontevedra, Luisa Sánchez, se reunió hoy con las jugadoras del Mosteiro Bembrive FS, equipo que este año ha duplicado su subvención provincial con más de 16.300 euros a través de la línea de ayudas para clubes que participan en competiciones oficiales de ámbito estatal. Esta convocatoria, que se adjudicó por concurrencia competitiva, está dotada con 900.000 euros, un incremento de 50.000 euros respecto al año pasado. En total, 80 clubes de diversas disciplinas deportivas en la provincia se beneficiaron de estas ayudas, de los cuales 29 están en Vigo, con una inversión total de 307.184 euros.
Durante el encuentro, Luisa Sánchez subrayó el compromiso de la Diputación de Pontevedra en impulsar políticas deportivas más transparentes y equitativas, respondiendo a demandas de los propios clubes. Las bases de esta línea de subvenciones priorizan criterios como las licencias femeninas, el deporte adaptado y el deporte base, para lograr un reparto más justo de los fondos.
Sánchez también destacó la importancia del deporte como motor de desarrollo económico y atractivo turístico en la provincia, enfatizando la calidad de las infraestructuras deportivas locales y el prestigio que los deportistas gallegos están cosechando a nivel mundial.
Tres niveles de competición
El importe de las subvenciones varía entre 5.500 y 35.000 euros, dependiendo de la modalidad deportiva y la competición. Los fondos cubren hasta el 40% del presupuesto presentado por los clubes, y se destinan a gastos federativos, de competición, entrenamiento, personal, material deportivo y sanitario.
Las competiciones se dividen en tres niveles. En el nivel 1, se incluyen las modalidades con ligas absolutas o sénior, como la LEB Oro y la Liga Femenina Challenge de baloncesto, la 2ª RFEF Femenina de fútbol, y la Superliga de voleibol, que reciben hasta 35.000 euros. Otros deportes como el balonmano, béisbol, rugby, hockey y waterpolo también se benefician con cantidades que varían entre 25.000 y 15.000 euros.
En el nivel 2, se encuentran competiciones con equipos de 4 deportistas o menos, con subvenciones de hasta 10.000 euros para modalidades como bádminton, billar, esgrima, tenis de mesa y gimnasia rítmica. En el nivel 3, están incluidas modalidades basadas en ranking o clasificación individual. En este caso, los clubes de ciclismo que participan en la Copa de España en ruta elite/sub-23 reciben hasta 20.000 euros.

La vicepresidenta de la Diputación de Pontevedra, Luisa Sánchez, se reunió hoy con las jugadoras del Mosteiro Bembrive FS, equipo que este año ha duplicado su subvención provincial con más de 16.300 euros a través de la línea de ayudas para clubes que participan en competiciones oficiales de ámbito estatal. Esta convocatoria, que se adjudicó por concurrencia competitiva, está dotada con 900.000 euros, un incremento de 50.000 euros respecto al año pasado. En total, 80 clubes de diversas disciplinas deportivas en la provincia se beneficiaron de estas ayudas, de los cuales 29 están en Vigo, con una inversión total de 307.184 euros.
Durante el encuentro, Luisa Sánchez subrayó el compromiso de la Diputación de Pontevedra en impulsar políticas deportivas más transparentes y equitativas, respondiendo a demandas de los propios clubes. Las bases de esta línea de subvenciones priorizan criterios como las licencias femeninas, el deporte adaptado y el deporte base, para lograr un reparto más justo de los fondos.
Sánchez también destacó la importancia del deporte como motor de desarrollo económico y atractivo turístico en la provincia, enfatizando la calidad de las infraestructuras deportivas locales y el prestigio que los deportistas gallegos están cosechando a nivel mundial.
Tres niveles de competición
El importe de las subvenciones varía entre 5.500 y 35.000 euros, dependiendo de la modalidad deportiva y la competición. Los fondos cubren hasta el 40% del presupuesto presentado por los clubes, y se destinan a gastos federativos, de competición, entrenamiento, personal, material deportivo y sanitario.
Las competiciones se dividen en tres niveles. En el nivel 1, se incluyen las modalidades con ligas absolutas o sénior, como la LEB Oro y la Liga Femenina Challenge de baloncesto, la 2ª RFEF Femenina de fútbol, y la Superliga de voleibol, que reciben hasta 35.000 euros. Otros deportes como el balonmano, béisbol, rugby, hockey y waterpolo también se benefician con cantidades que varían entre 25.000 y 15.000 euros.
En el nivel 2, se encuentran competiciones con equipos de 4 deportistas o menos, con subvenciones de hasta 10.000 euros para modalidades como bádminton, billar, esgrima, tenis de mesa y gimnasia rítmica. En el nivel 3, están incluidas modalidades basadas en ranking o clasificación individual. En este caso, los clubes de ciclismo que participan en la Copa de España en ruta elite/sub-23 reciben hasta 20.000 euros.


































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.22