OPINIÓN
Mi casa
Placa en fachada barrio de Las Flores Vigo / Imagen: Jesús Carrera
Viendo hacia atrás, hace poco mas de 50 años, había acceso a la vivienda social, era otra época, familias con una media de 4 hijos y todos de una forma u otra iban adelante. En pleno siglo XXI y durante estos 40 años de democracia, en el artículo 47 de la Constitución Española declara que: “Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada y atribuye a los poderes públicos la obligación de promover las condiciones necesarias y establecer las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho”.
Los gobiernos desde la transición, no han hecho nada o casi nada respecto a la vivienda pública, terrenos hay, dinero también, constructores deseando construir, de nada vale controlar los precios de los alquileres y con estas presiones, menos habrá para alquilar, hay que construir o recuperar todo lo que hay sin terminar, negociar con los propietarios, generalmente los bancos. El propietario, es o debería de ser libre para decidir el precio a su vivienda, porque es suya y no estar amenazado por la administración, si tiene la vivienda vacía y no la pone en el mercado inmobiliario, será por temores obvios de la actualidad.
Estos días hay manifestaciones en toda España reclamando una vivienda digna, van a empezar a construir a tope, se quieren construir 200000 viviendas dando ya, 200 millones de € para ayuda al alquiler, podían ser invertidos para algún cimiento.
Estamos a merced de los burócratas que nunca pisaron la calle.
Placa en fachada barrio de Las Flores Vigo / Imagen: Jesús CarreraViendo hacia atrás, hace poco mas de 50 años, había acceso a la vivienda social, era otra época, familias con una media de 4 hijos y todos de una forma u otra iban adelante. En pleno siglo XXI y durante estos 40 años de democracia, en el artículo 47 de la Constitución Española declara que: “Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada y atribuye a los poderes públicos la obligación de promover las condiciones necesarias y establecer las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho”.
Los gobiernos desde la transición, no han hecho nada o casi nada respecto a la vivienda pública, terrenos hay, dinero también, constructores deseando construir, de nada vale controlar los precios de los alquileres y con estas presiones, menos habrá para alquilar, hay que construir o recuperar todo lo que hay sin terminar, negociar con los propietarios, generalmente los bancos. El propietario, es o debería de ser libre para decidir el precio a su vivienda, porque es suya y no estar amenazado por la administración, si tiene la vivienda vacía y no la pone en el mercado inmobiliario, será por temores obvios de la actualidad.
Estos días hay manifestaciones en toda España reclamando una vivienda digna, van a empezar a construir a tope, se quieren construir 200000 viviendas dando ya, 200 millones de € para ayuda al alquiler, podían ser invertidos para algún cimiento.
Estamos a merced de los burócratas que nunca pisaron la calle.



























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116