Del Viernes, 05 de Septiembre de 2025 al Sábado, 06 de Septiembre de 2025
ACTUALIDAD
Nuevas señales de la DGT
Las señales de tráfico tienen por misión advertir, informar, ordenar o reglamentar el comportamiento de los usuarios sobre determinadas circunstancias de la vía o de la circulación
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha implementado una serie de nuevas señales de tráfico que reflejan los cambios en la movilidad y la tecnología de los vehículos. Estas actualizaciones son cruciales para garantizar la seguridad vial y facilitar la comprensión de las normativas en constante evolución. Entre las novedades se incluyen señales que regulan las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), así como modificaciones en las señales existentes para mejorar su visibilidad y comprensión. Además, se han introducido señales específicas para ciclistas y peatones, reflejando la creciente importancia de estos modos de transporte en el entorno urbano. La DGT ha respondido a las peticiones de los ayuntamientos y del Parlamento para adaptar la señalización a los nuevos aspectos tecnológicos y de movilidad, incluyendo la igualdad de género. Para facilitar la transición y educación de los automovilistas, la DGT ha recopilado estas nuevas señales en un catálogo accesible, permitiendo a los conductores familiarizarse con los cambios y asegurando que la señalización siga siendo un instrumento básico para la seguridad vial.
Entre las nuevas señales de tráfico introducidas por la Dirección General de Tráfico (DGT) en 2024, se encuentran varias que reflejan los avances tecnológicos y la evolución de la movilidad urbana. Por ejemplo, la señal R-118 prohíbe la circulación de patinetes eléctricos en ciertas áreas, una medida que responde al creciente uso de estos vehículos y la necesidad de regular su presencia en las vías públicas. La señal R-120 es otra adición importante, destinada a limitar el acceso de vehículos contaminantes en zonas específicas, apoyando así las iniciativas de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) para mejorar la calidad del aire en las ciudades. Además, se han introducido señales que mejoran la visibilidad y comprensión, como la P-33 de visibilidad reducida, que alerta a los conductores sobre condiciones meteorológicas adversas o situaciones de baja visibilidad en la carretera. Otras señales nuevas incluyen la P-35 de trayectorias cruzadas, que advierte sobre puntos donde los caminos de diferentes usuarios de la vía se cruzan, y la P-24a de animales en libertad, que informa sobre áreas donde es probable encontrar animales sueltos y se debe proceder con precaución. Estas actualizaciones son parte de un esfuerzo más amplio por parte de la DGT para modernizar la señalización vial y hacerla más inclusiva, eliminando connotaciones de género y adaptándola a las nuevas formas de movilidad.
Para aprender más sobre las nuevas señales de tráfico introducidas por la DGT en 2024, hay varias opciones disponibles. Una de las formas más efectivas es visitar el sitio web oficial de la DGT, donde se ofrece un catálogo detallado de las señales con explicaciones claras de su significado y aplicación. Además, hay recursos educativos disponibles en línea, como vídeos explicativos que ofrecen una visión general de las señales y consejos para su interpretación. Estos vídeos son especialmente útiles para los aprendices visuales y pueden ser una herramienta complementaria a la lectura del catálogo oficial. Para aquellos que prefieren el aprendizaje interactivo, existen aplicaciones y juegos en línea que permiten a los usuarios practicar la identificación de señales en un entorno virtual, lo que puede ayudar a reforzar el conocimiento adquirido. También es recomendable consultar artículos y noticias recientes que discuten las nuevas señales y su contexto dentro de la legislación y la seguridad vial actual. Para los conductores que buscan una experiencia de aprendizaje más estructurada, las autoescuelas ofrecen cursos actualizados que incluyen las nuevas señales en sus programas de formación. Estos cursos suelen estar diseñados para preparar a los conductores para los exámenes teóricos y prácticos, asegurando que estén bien informados sobre las últimas normativas de tráfico. Finalmente, para aquellos que prefieren el material impreso, se pueden adquirir guías y folletos que resumen las nuevas señales y ofrecen ejemplos de situaciones de tráfico en las que podrían aplicarse. Estos materiales suelen estar disponibles en las oficinas de la DGT o se pueden solicitar en línea. Independientemente del método de aprendizaje elegido, es importante dedicar tiempo a familiarizarse con las nuevas señales para garantizar una conducción segura y conforme a la ley.
El incumplimiento de las nuevas señales de tráfico introducidas por la Dirección General de Tráfico (DGT) puede acarrear sanciones económicas significativas. Por ejemplo, la desobediencia a la señal R-120, que prohíbe la entrada a Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) a vehículos contaminantes, puede resultar en una multa. La cuantía de estas multas varía dependiendo de la gravedad de la infracción y puede oscilar entre sanciones leves y muy graves. Las infracciones leves suelen conllevar multas de hasta 100 euros, mientras que las infracciones graves pueden ascender a 200 euros y las muy graves a 500 euros. Específicamente, no respetar las señales que regulan las ZBE podría considerarse una infracción grave, con una sanción estándar de 200 euros. Estas medidas buscan asegurar el cumplimiento de las normativas de tráfico y promover una movilidad más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Además, es importante tener en cuenta que las sanciones pueden incluir, en ciertos casos, la pérdida de puntos del permiso de conducir, lo que subraya la importancia de estar al día con las nuevas señales y regulaciones de tráfico para evitar consecuencias legales y financieras adversas.
![[Img #91620]](https://xornal21.com/upload/images/10_2024/8710_r120.jpg)
La señal R-120 es una señal de tráfico que se ha introducido recientemente en España como parte de las medidas para regular las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). Esta señal es de forma circular con un borde rojo y un fondo blanco, y muestra un coche del que salen una serie de círculos a su derecha, simbolizando las emisiones. La presencia de esta señal indica que solo los vehículos con una etiqueta medioambiental específica pueden acceder a la zona a partir de ese punto. Las etiquetas medioambientales son emitidas por la Dirección General de Tráfico (DGT) y clasifican a los vehículos según su impacto ambiental. La señal R-120 restringe el acceso a vehículos que no posean una de las etiquetas permitidas, que generalmente incluyen las categorías CERO, ECO o C, aunque en algunas ZBE se permite el acceso con etiqueta B. El incumplimiento de esta señal se considera una infracción grave y puede resultar en una multa de 200 euros. Es importante que los conductores estén al tanto de esta señal y su significado, especialmente al entrar en ciudades que cuentan con ZBE, para evitar sanciones y contribuir a la mejora de la calidad del aire en áreas urbanas. Otras señales que podemos encontrarnos, como la nueva señal, una línea de color verde en el asfalto que, indica que se mantenga la velocidad y también puede haber un radar de tramo. La DGT está implantando continuamente medidas para mejorar la seguridad vial, otras que podemos encontrarnos es una señal con orla verde, carriles bici que también se pueden compartir con los peatones, y muchas más. Y también de los radares tanto fijos como de tramo y los móviles.

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha implementado una serie de nuevas señales de tráfico que reflejan los cambios en la movilidad y la tecnología de los vehículos. Estas actualizaciones son cruciales para garantizar la seguridad vial y facilitar la comprensión de las normativas en constante evolución. Entre las novedades se incluyen señales que regulan las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), así como modificaciones en las señales existentes para mejorar su visibilidad y comprensión. Además, se han introducido señales específicas para ciclistas y peatones, reflejando la creciente importancia de estos modos de transporte en el entorno urbano. La DGT ha respondido a las peticiones de los ayuntamientos y del Parlamento para adaptar la señalización a los nuevos aspectos tecnológicos y de movilidad, incluyendo la igualdad de género. Para facilitar la transición y educación de los automovilistas, la DGT ha recopilado estas nuevas señales en un catálogo accesible, permitiendo a los conductores familiarizarse con los cambios y asegurando que la señalización siga siendo un instrumento básico para la seguridad vial.
Entre las nuevas señales de tráfico introducidas por la Dirección General de Tráfico (DGT) en 2024, se encuentran varias que reflejan los avances tecnológicos y la evolución de la movilidad urbana. Por ejemplo, la señal R-118 prohíbe la circulación de patinetes eléctricos en ciertas áreas, una medida que responde al creciente uso de estos vehículos y la necesidad de regular su presencia en las vías públicas. La señal R-120 es otra adición importante, destinada a limitar el acceso de vehículos contaminantes en zonas específicas, apoyando así las iniciativas de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) para mejorar la calidad del aire en las ciudades. Además, se han introducido señales que mejoran la visibilidad y comprensión, como la P-33 de visibilidad reducida, que alerta a los conductores sobre condiciones meteorológicas adversas o situaciones de baja visibilidad en la carretera. Otras señales nuevas incluyen la P-35 de trayectorias cruzadas, que advierte sobre puntos donde los caminos de diferentes usuarios de la vía se cruzan, y la P-24a de animales en libertad, que informa sobre áreas donde es probable encontrar animales sueltos y se debe proceder con precaución. Estas actualizaciones son parte de un esfuerzo más amplio por parte de la DGT para modernizar la señalización vial y hacerla más inclusiva, eliminando connotaciones de género y adaptándola a las nuevas formas de movilidad.
Para aprender más sobre las nuevas señales de tráfico introducidas por la DGT en 2024, hay varias opciones disponibles. Una de las formas más efectivas es visitar el sitio web oficial de la DGT, donde se ofrece un catálogo detallado de las señales con explicaciones claras de su significado y aplicación. Además, hay recursos educativos disponibles en línea, como vídeos explicativos que ofrecen una visión general de las señales y consejos para su interpretación. Estos vídeos son especialmente útiles para los aprendices visuales y pueden ser una herramienta complementaria a la lectura del catálogo oficial. Para aquellos que prefieren el aprendizaje interactivo, existen aplicaciones y juegos en línea que permiten a los usuarios practicar la identificación de señales en un entorno virtual, lo que puede ayudar a reforzar el conocimiento adquirido. También es recomendable consultar artículos y noticias recientes que discuten las nuevas señales y su contexto dentro de la legislación y la seguridad vial actual. Para los conductores que buscan una experiencia de aprendizaje más estructurada, las autoescuelas ofrecen cursos actualizados que incluyen las nuevas señales en sus programas de formación. Estos cursos suelen estar diseñados para preparar a los conductores para los exámenes teóricos y prácticos, asegurando que estén bien informados sobre las últimas normativas de tráfico. Finalmente, para aquellos que prefieren el material impreso, se pueden adquirir guías y folletos que resumen las nuevas señales y ofrecen ejemplos de situaciones de tráfico en las que podrían aplicarse. Estos materiales suelen estar disponibles en las oficinas de la DGT o se pueden solicitar en línea. Independientemente del método de aprendizaje elegido, es importante dedicar tiempo a familiarizarse con las nuevas señales para garantizar una conducción segura y conforme a la ley.
El incumplimiento de las nuevas señales de tráfico introducidas por la Dirección General de Tráfico (DGT) puede acarrear sanciones económicas significativas. Por ejemplo, la desobediencia a la señal R-120, que prohíbe la entrada a Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) a vehículos contaminantes, puede resultar en una multa. La cuantía de estas multas varía dependiendo de la gravedad de la infracción y puede oscilar entre sanciones leves y muy graves. Las infracciones leves suelen conllevar multas de hasta 100 euros, mientras que las infracciones graves pueden ascender a 200 euros y las muy graves a 500 euros. Específicamente, no respetar las señales que regulan las ZBE podría considerarse una infracción grave, con una sanción estándar de 200 euros. Estas medidas buscan asegurar el cumplimiento de las normativas de tráfico y promover una movilidad más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Además, es importante tener en cuenta que las sanciones pueden incluir, en ciertos casos, la pérdida de puntos del permiso de conducir, lo que subraya la importancia de estar al día con las nuevas señales y regulaciones de tráfico para evitar consecuencias legales y financieras adversas.
La señal R-120 es una señal de tráfico que se ha introducido recientemente en España como parte de las medidas para regular las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). Esta señal es de forma circular con un borde rojo y un fondo blanco, y muestra un coche del que salen una serie de círculos a su derecha, simbolizando las emisiones. La presencia de esta señal indica que solo los vehículos con una etiqueta medioambiental específica pueden acceder a la zona a partir de ese punto. Las etiquetas medioambientales son emitidas por la Dirección General de Tráfico (DGT) y clasifican a los vehículos según su impacto ambiental. La señal R-120 restringe el acceso a vehículos que no posean una de las etiquetas permitidas, que generalmente incluyen las categorías CERO, ECO o C, aunque en algunas ZBE se permite el acceso con etiqueta B. El incumplimiento de esta señal se considera una infracción grave y puede resultar en una multa de 200 euros. Es importante que los conductores estén al tanto de esta señal y su significado, especialmente al entrar en ciudades que cuentan con ZBE, para evitar sanciones y contribuir a la mejora de la calidad del aire en áreas urbanas. Otras señales que podemos encontrarnos, como la nueva señal, una línea de color verde en el asfalto que, indica que se mantenga la velocidad y también puede haber un radar de tramo. La DGT está implantando continuamente medidas para mejorar la seguridad vial, otras que podemos encontrarnos es una señal con orla verde, carriles bici que también se pueden compartir con los peatones, y muchas más. Y también de los radares tanto fijos como de tramo y los móviles.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188