Galicia
Rueda destaca el papel pionero de Galicia con la próxima aprobación de la Ley de Inteligencia Artificial en la comunidad
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, anunció que el Consello da Xunta aprobará en breve el anteproyecto de la Ley para el desarrollo e impulso de la inteligencia artificial (IA) en Galicia, posicionando a la comunidad como la primera región europea con una regulación específica para facilitar la adopción de esta tecnología. Durante su intervención en el Foro Diálogos Prodware-Cremades&Calvo Sotelo, titulado "Entender la inteligencia artificial", Rueda enfatizó la necesidad de establecer un marco legal que asegure un desarrollo ético y responsable de la IA, priorizando siempre el bienestar de las personas.
El presidente subrayó que la inteligencia artificial ya está impactando positivamente en sectores como la sanidad, la agricultura y la educación, mejorando la calidad de vida de la ciudadanía gallega. La futura ley garantizará una implementación segura y transparente de la IA, adaptada a las características específicas de Galicia y fomentando su uso tanto en la administración pública como en el sector privado.
La nueva legislación establecerá criterios claros para la adquisición y desarrollo de tecnología de inteligencia artificial en la Administración gallega y en su sector público, con el objetivo de generar confianza entre la ciudadanía e impulsar la competitividad económica de la región. Una vez aprobado el anteproyecto por el Consello da Xunta, se remitirá al Parlamento gallego para su debate y posterior aprobación.
Rueda también hizo hincapié en la relevancia de que Galicia continúe liderando el desarrollo de una inteligencia artificial ética, fiable y centrada en el ser humano. En este contexto, destacó la importancia del diálogo entre los sectores público y privado, las universidades y la sociedad civil, como clave para alcanzar un consenso beneficioso para todos.
Además, el presidente de la Xunta mencionó otras iniciativas significativas en el ámbito de las nuevas tecnologías, como la reciente inversión de 56 millones de euros para la construcción de un nuevo Centro de Supercomputación, que reforzará el estatus de Galicia como referente nacional e internacional en este campo. Asimismo, anunció la próxima instalación en Curtis del primer centro de procesamiento de datos de la comunidad, el Green Data Center, que contará con una inversión de 51 millones de euros y se espera que esté operativo en menos de año y medio.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, anunció que el Consello da Xunta aprobará en breve el anteproyecto de la Ley para el desarrollo e impulso de la inteligencia artificial (IA) en Galicia, posicionando a la comunidad como la primera región europea con una regulación específica para facilitar la adopción de esta tecnología. Durante su intervención en el Foro Diálogos Prodware-Cremades&Calvo Sotelo, titulado "Entender la inteligencia artificial", Rueda enfatizó la necesidad de establecer un marco legal que asegure un desarrollo ético y responsable de la IA, priorizando siempre el bienestar de las personas.
El presidente subrayó que la inteligencia artificial ya está impactando positivamente en sectores como la sanidad, la agricultura y la educación, mejorando la calidad de vida de la ciudadanía gallega. La futura ley garantizará una implementación segura y transparente de la IA, adaptada a las características específicas de Galicia y fomentando su uso tanto en la administración pública como en el sector privado.
La nueva legislación establecerá criterios claros para la adquisición y desarrollo de tecnología de inteligencia artificial en la Administración gallega y en su sector público, con el objetivo de generar confianza entre la ciudadanía e impulsar la competitividad económica de la región. Una vez aprobado el anteproyecto por el Consello da Xunta, se remitirá al Parlamento gallego para su debate y posterior aprobación.
Rueda también hizo hincapié en la relevancia de que Galicia continúe liderando el desarrollo de una inteligencia artificial ética, fiable y centrada en el ser humano. En este contexto, destacó la importancia del diálogo entre los sectores público y privado, las universidades y la sociedad civil, como clave para alcanzar un consenso beneficioso para todos.
Además, el presidente de la Xunta mencionó otras iniciativas significativas en el ámbito de las nuevas tecnologías, como la reciente inversión de 56 millones de euros para la construcción de un nuevo Centro de Supercomputación, que reforzará el estatus de Galicia como referente nacional e internacional en este campo. Asimismo, anunció la próxima instalación en Curtis del primer centro de procesamiento de datos de la comunidad, el Green Data Center, que contará con una inversión de 51 millones de euros y se espera que esté operativo en menos de año y medio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129