LIBROS
Murciélagos blancos
Murciélagos blancos, publicado por AdN Editorial, es una obra de Óscar Montoya que logra captar de manera brillante la esencia de la adolescencia, el poder de las historias y las complejidades de una comunidad marcada por la corrupción y el resentimiento. Ambientada en Cuevas del Río, Granada, en 1987, la novela sigue las vidas de Lucas, Gloria y María Celeste, tres jóvenes que, entre relatos de terror y sueños compartidos en la cueva de los Fiambres, encuentran una vía de escape a las tensiones que rodean su entorno.
Montoya consigue equilibrar lo hilarante con lo conmovedor, llevando al lector a través de momentos de ligereza y profunda reflexión. La trama, aunque aparentemente sencilla, encierra una crítica aguda a las injusticias sociales, con un enfoque particular en la corrupción que asola a los adultos y su indiferencia ante los jóvenes. La historia está anclada en el conflicto de tierras expropiadas, un hecho que desencadena tensiones latentes en el pueblo, mientras que los protagonistas parecen invisibles para los mayores, quienes subestiman su capacidad de comprender los secretos más oscuros de la comunidad.
![[Img #91625]](https://xornal21.com/upload/images/10_2024/9978_61tjj5hdchl_sl1497_.jpg)
Uno de los mayores aciertos de Murciélagos blancos es cómo retrata el poder transformador de las palabras y la creación de historias. Para Lucas, Gloria y María Celeste, narrar sus propias fantasías es una forma de resistir un entorno hostil y de proyectar un futuro en el que sus voces importen. El estilo de Montoya es dinámico y fresco, logrando capturar las inseguridades y esperanzas de los adolescentes, sin caer en estereotipos o simplificaciones.
La tensión narrativa está bien manejada, y la capacidad del autor para jugar con las expectativas del lector añade capas de complejidad. A través de giros sorprendentes y la construcción de personajes tridimensionales, Montoya teje una trama en la que "nada es lo que parece", manteniendo la intriga hasta el final.
En resumen, Murciélagos blancos es una novela sólida que combina elementos de misterio, crítica social y una profunda reflexión sobre el impacto de la palabra y la juventud. Montoya ofrece una historia que resuena tanto en lo personal como en lo colectivo, destacando por su capacidad de abordar temas universales desde una perspectiva única y, a menudo, inesperada.
Murciélagos blancos, publicado por AdN Editorial, es una obra de Óscar Montoya que logra captar de manera brillante la esencia de la adolescencia, el poder de las historias y las complejidades de una comunidad marcada por la corrupción y el resentimiento. Ambientada en Cuevas del Río, Granada, en 1987, la novela sigue las vidas de Lucas, Gloria y María Celeste, tres jóvenes que, entre relatos de terror y sueños compartidos en la cueva de los Fiambres, encuentran una vía de escape a las tensiones que rodean su entorno.
Montoya consigue equilibrar lo hilarante con lo conmovedor, llevando al lector a través de momentos de ligereza y profunda reflexión. La trama, aunque aparentemente sencilla, encierra una crítica aguda a las injusticias sociales, con un enfoque particular en la corrupción que asola a los adultos y su indiferencia ante los jóvenes. La historia está anclada en el conflicto de tierras expropiadas, un hecho que desencadena tensiones latentes en el pueblo, mientras que los protagonistas parecen invisibles para los mayores, quienes subestiman su capacidad de comprender los secretos más oscuros de la comunidad.
Uno de los mayores aciertos de Murciélagos blancos es cómo retrata el poder transformador de las palabras y la creación de historias. Para Lucas, Gloria y María Celeste, narrar sus propias fantasías es una forma de resistir un entorno hostil y de proyectar un futuro en el que sus voces importen. El estilo de Montoya es dinámico y fresco, logrando capturar las inseguridades y esperanzas de los adolescentes, sin caer en estereotipos o simplificaciones.
La tensión narrativa está bien manejada, y la capacidad del autor para jugar con las expectativas del lector añade capas de complejidad. A través de giros sorprendentes y la construcción de personajes tridimensionales, Montoya teje una trama en la que "nada es lo que parece", manteniendo la intriga hasta el final.
En resumen, Murciélagos blancos es una novela sólida que combina elementos de misterio, crítica social y una profunda reflexión sobre el impacto de la palabra y la juventud. Montoya ofrece una historia que resuena tanto en lo personal como en lo colectivo, destacando por su capacidad de abordar temas universales desde una perspectiva única y, a menudo, inesperada.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129