SALUD
La detección precoz del cáncer de mama en Galicia reduce significativamente la mortalidad
El Programa gallego de detección precoz del cáncer de mama, implantado en 1992, ha sido clave en la reducción de la mortalidad asociada a esta enfermedad. Un reciente informe de la Dirección General de Salud Pública refleja una notable disminución de las tasas de mortalidad, pasando del 5,7 % en 1993 al 1,8 % en 2020.
Dos estudios realizados por la Consellería de Sanidade avalan la eficacia de este programa y del Registro Gallego de Tumores (REGAT). El primer estudio demuestra que la supervivencia de las mujeres diagnosticadas a través del programa supera el 80 % a los 25 años del diagnóstico, con tasas de supervivencia del 95,3 % a los cinco años. Los datos del REGAT, por su parte, muestran una supervivencia del 93 % entre todas las mujeres diagnosticadas en 2015 y 2016, siendo superior entre las diagnosticadas por el programa de la Xunta.
La mejora en la supervivencia se debe al diagnóstico temprano y a las mejoras terapéuticas implementadas. Ante estos resultados, la Xunta se compromete a seguir potenciando los programas de detección precoz no solo para el cáncer de mama, sino también para otros tipos como el de colon, pulmón y cérvix.

El Programa gallego de detección precoz del cáncer de mama, implantado en 1992, ha sido clave en la reducción de la mortalidad asociada a esta enfermedad. Un reciente informe de la Dirección General de Salud Pública refleja una notable disminución de las tasas de mortalidad, pasando del 5,7 % en 1993 al 1,8 % en 2020.
Dos estudios realizados por la Consellería de Sanidade avalan la eficacia de este programa y del Registro Gallego de Tumores (REGAT). El primer estudio demuestra que la supervivencia de las mujeres diagnosticadas a través del programa supera el 80 % a los 25 años del diagnóstico, con tasas de supervivencia del 95,3 % a los cinco años. Los datos del REGAT, por su parte, muestran una supervivencia del 93 % entre todas las mujeres diagnosticadas en 2015 y 2016, siendo superior entre las diagnosticadas por el programa de la Xunta.
La mejora en la supervivencia se debe al diagnóstico temprano y a las mejoras terapéuticas implementadas. Ante estos resultados, la Xunta se compromete a seguir potenciando los programas de detección precoz no solo para el cáncer de mama, sino también para otros tipos como el de colon, pulmón y cérvix.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188