GALICIA
Récord de viajeros en septiembre en los hoteles gallegos, que incrementan su rentabilidad un 8,6%
Los hoteles de Galicia alcanzaron un nuevo récord el pasado mes de septiembre con más de 632.000 viajeros alojados, que generaron 1,15 millones de pernoctaciones, lo que representa aumentos del 5,9% y 4,2% respectivamente en comparación con 2023. Este crecimiento también se reflejó en los ingresos del sector hotelero, que se estima alcanzaron los 51,6 millones de euros, un 7,8% más que el año anterior, y una mejora de la rentabilidad del 8,6%.
Los datos, publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), revelan que Galicia superó en septiembre los niveles de ocupación previos a la pandemia en un 10,9%, situándose nuevamente por encima de la media española. Además, la comunidad ha acumulado cuatro años consecutivos de crecimiento en la demanda hotelera en septiembre, alcanzando un máximo histórico con 1,15 millones de pernoctaciones y superando por primera vez la barrera de 600.000 viajeros en dicho mes.
Galicia por encima de las medias nacionales
Galicia ha mostrado un comportamiento superior al promedio nacional. En cuanto a pernoctaciones, la región superó la media estatal en más de un punto, con un incremento del 2,8% a nivel nacional. En número de viajeros alojados, Galicia registró la segunda tasa de crecimiento más alta con un 5,9%.
El mercado internacional también ha sido clave, consolidando cuatro años consecutivos de crecimiento en septiembre, lo que ha permitido alcanzar un máximo histórico con cerca de 410.000 noches por parte de turistas extranjeros.
Récord de ingresos hoteleros
En términos económicos, de enero a septiembre, los ingresos totales del sector hotelero en Galicia rondaron los 350 millones de euros, superando tanto los registros de 2023 en un 7,2% como los previos a la pandemia, marcando un nuevo récord histórico.

Los hoteles de Galicia alcanzaron un nuevo récord el pasado mes de septiembre con más de 632.000 viajeros alojados, que generaron 1,15 millones de pernoctaciones, lo que representa aumentos del 5,9% y 4,2% respectivamente en comparación con 2023. Este crecimiento también se reflejó en los ingresos del sector hotelero, que se estima alcanzaron los 51,6 millones de euros, un 7,8% más que el año anterior, y una mejora de la rentabilidad del 8,6%.
Los datos, publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), revelan que Galicia superó en septiembre los niveles de ocupación previos a la pandemia en un 10,9%, situándose nuevamente por encima de la media española. Además, la comunidad ha acumulado cuatro años consecutivos de crecimiento en la demanda hotelera en septiembre, alcanzando un máximo histórico con 1,15 millones de pernoctaciones y superando por primera vez la barrera de 600.000 viajeros en dicho mes.
Galicia por encima de las medias nacionales
Galicia ha mostrado un comportamiento superior al promedio nacional. En cuanto a pernoctaciones, la región superó la media estatal en más de un punto, con un incremento del 2,8% a nivel nacional. En número de viajeros alojados, Galicia registró la segunda tasa de crecimiento más alta con un 5,9%.
El mercado internacional también ha sido clave, consolidando cuatro años consecutivos de crecimiento en septiembre, lo que ha permitido alcanzar un máximo histórico con cerca de 410.000 noches por parte de turistas extranjeros.
Récord de ingresos hoteleros
En términos económicos, de enero a septiembre, los ingresos totales del sector hotelero en Galicia rondaron los 350 millones de euros, superando tanto los registros de 2023 en un 7,2% como los previos a la pandemia, marcando un nuevo récord histórico.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188