GALICIA
Cerca de 700 proyectos municipales impulsados por la Xunta en 2024 con una inversión de 24 millones de euros.
La Xunta de Galicia ha impulsado este año casi 700 proyectos municipales con una inversión de 24 millones de euros, provenientes de las diferentes líneas de ayudas específicas destinadas al apoyo del ámbito local. El conselleiro de Presidencia, Justicia y Deportes, Diego Calvo, anunció en el Parlamento que estas ayudas han llegado a 289 concellos, lo que representa casi el 100% de los municipios solicitantes.
Durante su intervención, Calvo destacó el compromiso del Gobierno gallego con las administraciones locales, reflejado en los presupuestos autonómicos de 2025. Las entidades municipales seguirán recibiendo apoyo a través de la orden de infraestructuras de uso público, con 3,5 millones de euros, y del Fondo de Compensación Ambiental, dotado con 11,2 millones. También se incluye una línea plurianual destinada a la eficiencia energética, cofinanciada con fondos Feder, que, con una inversión superior a 5,2 millones, beneficiará a más de 50 concellos con menos de 30.000 habitantes.
Además, las asociaciones vecinales, de mujeres rurales y comunidades de usuarios de aguas contarán con un presupuesto de 4 millones de euros a través del Plan de acción comunitaria, lo que representa un incremento de un millón de euros respecto a ejercicios anteriores, reforzando el asociacionismo local como una herramienta clave para la dinamización social y cultural de las zonas rurales y urbanas.
Apoyo a los concellos con menor población
En el marco del financiamiento local, Diego Calvo destacó que en 2025 el apoyo a los concellos aumentará hasta 641 millones de euros. En particular, mencionó el aumento del Fondo de Cooperación Local, que incrementa en un 6%, pasando de 158 a 168 millones de euros. Este fondo reserva 5,4 millones para los concellos con menor población, que son los que disponen de menos recursos.
Calvo también reiteró la importancia de establecer un nuevo modelo de financiamiento autonómico y local que tenga en cuenta las particularidades de Galicia, y apeló a la colaboración entre todas las administraciones, incluido el Gobierno central y las diputaciones provinciales, para avanzar en la delimitación de competencias.
En este contexto, subrayó el avance que supondrá la nueva ley de administración local de Galicia, que adaptará la normativa a la realidad social, económica y tecnológica actual. La nueva ley establecerá un reparto claro de competencias, reforzando la colaboración de las administraciones provinciales para garantizar la prestación equitativa de servicios básicos a toda la población.
La Xunta de Galicia ha impulsado este año casi 700 proyectos municipales con una inversión de 24 millones de euros, provenientes de las diferentes líneas de ayudas específicas destinadas al apoyo del ámbito local. El conselleiro de Presidencia, Justicia y Deportes, Diego Calvo, anunció en el Parlamento que estas ayudas han llegado a 289 concellos, lo que representa casi el 100% de los municipios solicitantes.
Durante su intervención, Calvo destacó el compromiso del Gobierno gallego con las administraciones locales, reflejado en los presupuestos autonómicos de 2025. Las entidades municipales seguirán recibiendo apoyo a través de la orden de infraestructuras de uso público, con 3,5 millones de euros, y del Fondo de Compensación Ambiental, dotado con 11,2 millones. También se incluye una línea plurianual destinada a la eficiencia energética, cofinanciada con fondos Feder, que, con una inversión superior a 5,2 millones, beneficiará a más de 50 concellos con menos de 30.000 habitantes.
Además, las asociaciones vecinales, de mujeres rurales y comunidades de usuarios de aguas contarán con un presupuesto de 4 millones de euros a través del Plan de acción comunitaria, lo que representa un incremento de un millón de euros respecto a ejercicios anteriores, reforzando el asociacionismo local como una herramienta clave para la dinamización social y cultural de las zonas rurales y urbanas.
Apoyo a los concellos con menor población
En el marco del financiamiento local, Diego Calvo destacó que en 2025 el apoyo a los concellos aumentará hasta 641 millones de euros. En particular, mencionó el aumento del Fondo de Cooperación Local, que incrementa en un 6%, pasando de 158 a 168 millones de euros. Este fondo reserva 5,4 millones para los concellos con menor población, que son los que disponen de menos recursos.
Calvo también reiteró la importancia de establecer un nuevo modelo de financiamiento autonómico y local que tenga en cuenta las particularidades de Galicia, y apeló a la colaboración entre todas las administraciones, incluido el Gobierno central y las diputaciones provinciales, para avanzar en la delimitación de competencias.
En este contexto, subrayó el avance que supondrá la nueva ley de administración local de Galicia, que adaptará la normativa a la realidad social, económica y tecnológica actual. La nueva ley establecerá un reparto claro de competencias, reforzando la colaboración de las administraciones provinciales para garantizar la prestación equitativa de servicios básicos a toda la población.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129