GALICIA
Dos artesanos gallegos optan como finalistas a los XVII Premios Nacionales
Dos candidaturas gallegas han sido seleccionadas como finalistas en los XVII Premios Nacionales de Artesanía, convocados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a través de la Escuela de Organización Industrial (EOI) y su área de promoción de la artesanía, Fundesarte. El torneiro de Tomiño, Aitor Martínez, opta al Premio Producto por su colección "Códigos del alma", mientras que el ebanista Fran Millán, del taller Frouma Atlantic Wood en Ribeira, competirá por el Premio Emprendimiento por su trabajo en la creación de muebles con madera de batea recuperada.
Este año, se han presentado 80 candidaturas, de las cuales el jurado ha seleccionado 15 finalistas, tres para cada categoría: Premio Nacional de Artesanía, Premio Producto, Premio Emprendimiento, Promociona Entidades Públicas y Promociona Entidades Privadas.
![[Img #91698]](https://xornal21.com/upload/images/10_2024/2023_20241023-frouma_atlantic_wood_finalista_premio_emprendemento.jpg)
Finalistas gallegos
En esta edición, Galicia estará representada por Aitor Martínez y Fran Millán. Aitor Martínez, del taller Aitor en Tomiño, competirá por el Premio Producto con su colección "Códigos del alma". Recientemente, fue galardonado con el Premio Talento Joven en la III edición de los Premios Maestro Artesano, impulsados por el Círculo Fortuny, lo que le ha permitido recibir asesoramiento de un equipo de mentores durante seis meses. Su trabajo se basa en la utilización de materia prima sostenible, con trazabilidad documentada a través de la herramienta FORTRA, para poner en valor los recursos del territorio.
Aitor Martínez es miembro de Artesanía de Galicia desde 2022 y ya fue finalista en los Premios Nacionales de Artesanía en la categoría Emprendimiento. Esta vez competirá junto con el ceramista Raúl Mouro (Asturias) por su colección "Piel de Mouro" y la lámpara "Eclipsis" de Pròsper Riba Vilardell (Barcelona).
Por otro lado, Fran Millán, del taller Frouma Atlantic Wood en Ribeira, optará al Premio Emprendimiento por su proyecto de creación de mobiliario artesanal utilizando madera de batea recuperada de las rías gallegas, que ha estado más de 20 años en el mar. Este nuevo talento de Artesanía de Galicia, del que forma parte desde el año pasado, fue el ganador del Premio Artesanía de Galicia 2023 por su obra "Noray".
El proyecto Frouma destaca por su compromiso con los oficios vinculados al mar, la sostenibilidad y la creación de productos con identidad gallega. Su modelo de producción se basa en la reciclaje, reutilización y reparación de materiales existentes, como la madera de batea y redes de pesca. Fran Millán competirá por el Premio Emprendimiento junto a Javier Reta Gallego y Myrte Sara Huyts, con su marca de sombrerería Maleza Hatmakers (Madrid), y con Laura Siles Ceballos, por su proyecto de lana en el valle de Karrantza, "Mutur Beltz" (Bizkaia).

Dos candidaturas gallegas han sido seleccionadas como finalistas en los XVII Premios Nacionales de Artesanía, convocados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a través de la Escuela de Organización Industrial (EOI) y su área de promoción de la artesanía, Fundesarte. El torneiro de Tomiño, Aitor Martínez, opta al Premio Producto por su colección "Códigos del alma", mientras que el ebanista Fran Millán, del taller Frouma Atlantic Wood en Ribeira, competirá por el Premio Emprendimiento por su trabajo en la creación de muebles con madera de batea recuperada.
Este año, se han presentado 80 candidaturas, de las cuales el jurado ha seleccionado 15 finalistas, tres para cada categoría: Premio Nacional de Artesanía, Premio Producto, Premio Emprendimiento, Promociona Entidades Públicas y Promociona Entidades Privadas.
Finalistas gallegos
En esta edición, Galicia estará representada por Aitor Martínez y Fran Millán. Aitor Martínez, del taller Aitor en Tomiño, competirá por el Premio Producto con su colección "Códigos del alma". Recientemente, fue galardonado con el Premio Talento Joven en la III edición de los Premios Maestro Artesano, impulsados por el Círculo Fortuny, lo que le ha permitido recibir asesoramiento de un equipo de mentores durante seis meses. Su trabajo se basa en la utilización de materia prima sostenible, con trazabilidad documentada a través de la herramienta FORTRA, para poner en valor los recursos del territorio.
Aitor Martínez es miembro de Artesanía de Galicia desde 2022 y ya fue finalista en los Premios Nacionales de Artesanía en la categoría Emprendimiento. Esta vez competirá junto con el ceramista Raúl Mouro (Asturias) por su colección "Piel de Mouro" y la lámpara "Eclipsis" de Pròsper Riba Vilardell (Barcelona).
Por otro lado, Fran Millán, del taller Frouma Atlantic Wood en Ribeira, optará al Premio Emprendimiento por su proyecto de creación de mobiliario artesanal utilizando madera de batea recuperada de las rías gallegas, que ha estado más de 20 años en el mar. Este nuevo talento de Artesanía de Galicia, del que forma parte desde el año pasado, fue el ganador del Premio Artesanía de Galicia 2023 por su obra "Noray".
El proyecto Frouma destaca por su compromiso con los oficios vinculados al mar, la sostenibilidad y la creación de productos con identidad gallega. Su modelo de producción se basa en la reciclaje, reutilización y reparación de materiales existentes, como la madera de batea y redes de pesca. Fran Millán competirá por el Premio Emprendimiento junto a Javier Reta Gallego y Myrte Sara Huyts, con su marca de sombrerería Maleza Hatmakers (Madrid), y con Laura Siles Ceballos, por su proyecto de lana en el valle de Karrantza, "Mutur Beltz" (Bizkaia).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129