PONTEAREAS
La Xunta destaca al Colegio Ramiro Sabell de Ponteareas por fomentar la lectura más allá de la biblioteca
La directora general de Ordenación e Innovación Educativa, Judith Fernández, participó esta mañana en la inauguración de la Biblioteca de Lunares, la biblioteca escolar del CEIP Maestro Ramiro Sabell de Ponteareas. Este espacio cuenta con el apoyo de la Xunta a través del Plan de Mejora de Bibliotecas Escolares (PLAMBE), del cual el centro forma parte desde el curso 2010/11.
La representante de la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades y FP destacó la variedad de iniciativas que se desarrollan en la biblioteca del centro, que implican a toda la comunidad educativa del municipio y a otras entidades, como los centros de día, promoviendo así la creación de una comunidad lectora más allá del propio espacio de la biblioteca.
Entre las actividades realizadas, la Biblioteca de Lunares cuenta con los clubs de lectura "Ratiños Literarios" (dirigido a familias) y "Fiúnchos Literarios" (para maestros), así como otros centrados en el alumnado. También se llevan a cabo iniciativas de voluntariado de lectura que involucran a otros centros escolares y a personas mayores, además de encuentros con autores. La biblioteca también mantiene el blog "A Voz de Lunares" y difunde sus actividades a través de su cuenta de Instagram "bibliolunares" y el podcast "Lunares Fala".
Durante el acto de inauguración, los asistentes pudieron disfrutar de un cuentacuentos teatralizado a cargo de alumnado de 4º y 5º de Primaria, bajo la dirección de la profesora de Música, así como de un vídeo sobre la biblioteca y una visita guiada por los alumnos voluntarios.

La directora general de Ordenación e Innovación Educativa, Judith Fernández, participó esta mañana en la inauguración de la Biblioteca de Lunares, la biblioteca escolar del CEIP Maestro Ramiro Sabell de Ponteareas. Este espacio cuenta con el apoyo de la Xunta a través del Plan de Mejora de Bibliotecas Escolares (PLAMBE), del cual el centro forma parte desde el curso 2010/11.
La representante de la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades y FP destacó la variedad de iniciativas que se desarrollan en la biblioteca del centro, que implican a toda la comunidad educativa del municipio y a otras entidades, como los centros de día, promoviendo así la creación de una comunidad lectora más allá del propio espacio de la biblioteca.
Entre las actividades realizadas, la Biblioteca de Lunares cuenta con los clubs de lectura "Ratiños Literarios" (dirigido a familias) y "Fiúnchos Literarios" (para maestros), así como otros centrados en el alumnado. También se llevan a cabo iniciativas de voluntariado de lectura que involucran a otros centros escolares y a personas mayores, además de encuentros con autores. La biblioteca también mantiene el blog "A Voz de Lunares" y difunde sus actividades a través de su cuenta de Instagram "bibliolunares" y el podcast "Lunares Fala".
Durante el acto de inauguración, los asistentes pudieron disfrutar de un cuentacuentos teatralizado a cargo de alumnado de 4º y 5º de Primaria, bajo la dirección de la profesora de Música, así como de un vídeo sobre la biblioteca y una visita guiada por los alumnos voluntarios.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129