Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Xornal21.es
Jueves, 24 de Octubre de 2024 Tiempo de lectura:
O PORRIÑO

“Contos que curan”: un proyecto de la Biblioteca de O Porriño

Ante el creciente desafío de los trastornos mentales en la infancia, la Biblioteca del Porriño se posiciona como un punto de apoyo para las familias con su proyecto de biblioterapia “Contos que curan”. Este innovador programa tiene como objetivo ayudar a prevenir, identificar y gestionar diversos trastornos que afectan a niños y niñas de entre 3 y 12 años.

 

 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha enfatizado la importancia de actuar desde la infancia para enfrentar estos desafíos, instando a gobiernos, instituciones y a la sociedad en general a colaborar en la creación de un entorno más saludable y comprensivo. La Biblioteca de O Porriño se une a esta causa creando una herramienta que combina la magia de la lectura con la necesidad de apoyo emocional de la infancia.

 

"Contos que curan" se compone de una serie de boletines temáticos que ofrecerán una cuidada selección de cuentos de ficción, clasificados y recomendados para ayudar a padres, madres, educadores y profesionales de la salud en su labor de mediación terapéutica. Cada boletín incluirá información bibliográfica completa de los cuentos seleccionados, con reseñas críticas que destacan su relevancia en la gestión de temas sensibles como la muerte y el duelo, el bullying o acoso escolar, la timidez y fobia social, los problemas de sueño y miedo a la oscuridad, así como la desestigmatización y normalización de la neurodivergencia (autismo, dislexia, TDAH, síndrome de Down).

 

El compromiso de la Biblioteca de O Porriño no pasa desapercibido. Su proyecto ha sido seleccionado para participar en las III Jornadas Internacionales sobre compromiso social y biblioteca de la Fundación Alonso Quijano, una iniciativa que busca visibilizar iniciativas de inclusión social en bibliotecas.

 

“El acto de leer puede ser una poderosa herramienta de sanación, y ‘Contos que curan’ será ese espacio en el que las familias y los niños encuentren comprensión y empatía”, explicó el alcalde del Porriño, Alejandro Lorenzo. “Me gustaría invitar a todos y todas a participar en esta iniciativa con la que no solo buscamos desestigmatizar y ayudar a la infancia, sino crear un futuro más justo y alentador para ellos”.

 

Primer boletín: “Muerte y duelo”

El primer boletín, titulado "Morte e duelo", se lanzará este mes, coincidiendo con la semana de Todos los Santos. Esta publicación estará disponible de manera física y también se difundirá digitalmente, llegando a todos aquellos que puedan beneficiarse de este recurso.

 

La muerte representa la experiencia más incomprensible para el ser humano, y en esas fechas estará muy presente en la vida de los más pequeños. A los niños les cuesta más entenderla, sobre todo porque no están aún preparados para comprender que es algo inevitable, irreversible y permanente.

 

Leerles cuentos apropiados puede facilitar las cosas. Los cuentos no curan por sí mismos, pero pueden ayudarnos a ayudarles. Por eso, en este boletín se propondrá una selección de lecturas adecuadas: historias que abordan la muerte y el duelo desde distintos puntos de vista y para diferentes grupos de edad.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.22

Todavía no hay comentarios

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.