Galicia
Rueda destaca el legado de Antonio Palacios como embajador de Galicia en su 150º aniversario
El presidente de la Xunta resalta la importancia del arquitecto como símbolo de identidad para Galicia y Madrid
Durante las jornadas conmemorativas por el 150º aniversario del nacimiento de Antonio Palacios, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, puso en valor la figura del arquitecto como un símbolo de Galicia. Rueda destacó que Palacios "siempre ejerció y reivindicó su identidad gallega" a pesar de desarrollar gran parte de su obra en Madrid, donde se convirtió en un referente de la arquitectura urbana.
En el evento, celebrado en O Porriño, su localidad natal, también participaron la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde madrileño, José Luis Martínez-Almeida. Rueda señaló la profunda conexión entre Galicia y Madrid a través de Palacios, quien dejó un legado notable en ambas comunidades. Ejemplos de su obra en Galicia incluyen la Casa Consistorial de O Porriño, el Templo Votivo del Mar en Panxón y el Templo de la Veracruz en O Carballiño. En Madrid, su huella es visible en edificios emblemáticos como el Palacio de Cibeles, actual sede del Ayuntamiento, el Círculo de Bellas Artes y su trabajo como arquitecto jefe del Metro, donde incluso diseñó su logotipo.
El presidente destacó la relevancia de la arquitectura en la configuración de "la identidad y el carácter de las ciudades". "Las personas pasan, pero las obras perduran, y la arquitectura es el reflejo de esa permanencia", expresó Rueda.
Iniciativas conmemorativas
Para celebrar este 150º aniversario, la Xunta, en colaboración con el Ayuntamiento de O Porriño, ha lanzado iniciativas, incluyendo la creación de una sala de exposiciones dedicada a la obra de Antonio Palacios en su localidad natal.

Durante las jornadas conmemorativas por el 150º aniversario del nacimiento de Antonio Palacios, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, puso en valor la figura del arquitecto como un símbolo de Galicia. Rueda destacó que Palacios "siempre ejerció y reivindicó su identidad gallega" a pesar de desarrollar gran parte de su obra en Madrid, donde se convirtió en un referente de la arquitectura urbana.
En el evento, celebrado en O Porriño, su localidad natal, también participaron la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde madrileño, José Luis Martínez-Almeida. Rueda señaló la profunda conexión entre Galicia y Madrid a través de Palacios, quien dejó un legado notable en ambas comunidades. Ejemplos de su obra en Galicia incluyen la Casa Consistorial de O Porriño, el Templo Votivo del Mar en Panxón y el Templo de la Veracruz en O Carballiño. En Madrid, su huella es visible en edificios emblemáticos como el Palacio de Cibeles, actual sede del Ayuntamiento, el Círculo de Bellas Artes y su trabajo como arquitecto jefe del Metro, donde incluso diseñó su logotipo.
El presidente destacó la relevancia de la arquitectura en la configuración de "la identidad y el carácter de las ciudades". "Las personas pasan, pero las obras perduran, y la arquitectura es el reflejo de esa permanencia", expresó Rueda.
Iniciativas conmemorativas
Para celebrar este 150º aniversario, la Xunta, en colaboración con el Ayuntamiento de O Porriño, ha lanzado iniciativas, incluyendo la creación de una sala de exposiciones dedicada a la obra de Antonio Palacios en su localidad natal.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119