PROVINCIA
Rías Baixas lidera el turismo en Galicia con un crecimiento del 16% en septiembre
Todo gracias a los visitantes extranjeros
La provincia de Pontevedra se consolida como el destino turístico más elegido en Galicia, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). La Diputación de Pontevedra ha confirmado que Rías Baixas experimentó un aumento del 16% en visitas en septiembre de 2024 frente al mismo mes del año anterior, superando a destinos como Costa da Morte, A Mariña Lucense y Rías Altas.
En septiembre, un total de 222.228 personas visitaron Pontevedra, representando el 35% del turismo en Galicia. De estos, el 41% fueron extranjeros, lo que supone un incremento del 30% respecto a septiembre de 2023. Alemania, Estados Unidos y Portugal destacan como los países de origen de la mayoría de estos visitantes internacionales. La ocupación hotelera creció un 3% en comparación con septiembre del año pasado, y la estancia media fue de 2,1 días.
La oficina de turismo del Palacete de las Mendoza registró hasta la fecha cerca de 1.000 visitantes en octubre, mayormente españoles de Madrid, Barcelona y Valencia. En cuanto a extranjeros, predominaron los procedentes de Alemania, Francia y Estados Unidos, además de un notable aumento de visitantes de Canadá. Asimismo, los castillos de Soutomaior y Sobroso recibieron 1.338 visitas, y 16.615 peregrinos recorrieron los Caminos de Santiago que atraviesan la provincia, destacando el Camino Portugués como el preferido.

La provincia de Pontevedra se consolida como el destino turístico más elegido en Galicia, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). La Diputación de Pontevedra ha confirmado que Rías Baixas experimentó un aumento del 16% en visitas en septiembre de 2024 frente al mismo mes del año anterior, superando a destinos como Costa da Morte, A Mariña Lucense y Rías Altas.
En septiembre, un total de 222.228 personas visitaron Pontevedra, representando el 35% del turismo en Galicia. De estos, el 41% fueron extranjeros, lo que supone un incremento del 30% respecto a septiembre de 2023. Alemania, Estados Unidos y Portugal destacan como los países de origen de la mayoría de estos visitantes internacionales. La ocupación hotelera creció un 3% en comparación con septiembre del año pasado, y la estancia media fue de 2,1 días.
La oficina de turismo del Palacete de las Mendoza registró hasta la fecha cerca de 1.000 visitantes en octubre, mayormente españoles de Madrid, Barcelona y Valencia. En cuanto a extranjeros, predominaron los procedentes de Alemania, Francia y Estados Unidos, además de un notable aumento de visitantes de Canadá. Asimismo, los castillos de Soutomaior y Sobroso recibieron 1.338 visitas, y 16.615 peregrinos recorrieron los Caminos de Santiago que atraviesan la provincia, destacando el Camino Portugués como el preferido.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129