GALICIA
La conselleira M. Allegue avanza la creación de la Sociedad Pública de Vivienda de Galicia
La conselleira de Vivienda y Planificación de Infraestructuras, M. Allegue, ha anunciado la creación de la Sociedad Pública de Vivienda de Galicia, una herramienta que surgirá de la escisión de Xestur. Esta nueva sociedad permitirá a la Xunta cumplir el objetivo de duplicar el parque público residencial al finalizar la legislatura.
Allegue destacó que actualmente hay más de 1.500 viviendas de promoción pública en marcha, con el objetivo de alcanzar las 8.000 y facilitar la construcción de 20.000 viviendas protegidas y 5.000 libres. En los presupuestos autonómicos, se destinan 240 millones de euros a políticas de vivienda y urbanismo, de los cuales la mitad se destinarán a la construcción de nueva vivienda pública y a la adquisición de suelo residencial.
Además de la construcción de viviendas, la Xunta también está impulsando la rehabilitación de inmuebles, con una reserva de más de 52 millones de euros para el próximo ejercicio. Allegue subrayó la importancia de facilitar el acceso de los jóvenes a la vivienda mediante medidas como la construcción de alojamientos temporales para menores de 36 años y el Aval Mozo, que protege hasta el 20% de la hipoteca concedida.
Los presupuestos para 2025, que ascienden a 513,8 millones de euros, incluyen un incremento del 8% respecto al año anterior. La conselleira destacó que estos fondos permitirán triplicar las inversiones reales en vivienda, convirtiéndose en el presupuesto más alto de la historia del Instituto Galego de Vivenda e Solo.
Infraestructuras y seguridad viaria: Las infraestructuras son otro eje prioritario de la consellería, con un presupuesto de 265 millones de euros. Se destinarán 63 millones a la construcción de vías de alta capacidad y 68 millones a la conservación de la red de carreteras autonómicas. Se espera que se pongan en servicio tramos de la autovía Santiago-A Estrada y se avancen obras en la autovía Tui-A Guarda.
Además, la conselleira reafirmó el compromiso de la Xunta con la seguridad viaria, reservando 68 millones de euros para garantizar la conservación de las carreteras. También se destinarán 5 millones de euros para eliminar tramos de concentración de accidentes.
Compromiso social: Allegue cerró su intervención enfatizando el compromiso del Gobierno gallego para mejorar el acceso a la vivienda, especialmente para los jóvenes y colectivos vulnerables, y para fomentar un urbanismo responsable y sostenible.

La conselleira de Vivienda y Planificación de Infraestructuras, M. Allegue, ha anunciado la creación de la Sociedad Pública de Vivienda de Galicia, una herramienta que surgirá de la escisión de Xestur. Esta nueva sociedad permitirá a la Xunta cumplir el objetivo de duplicar el parque público residencial al finalizar la legislatura.
Allegue destacó que actualmente hay más de 1.500 viviendas de promoción pública en marcha, con el objetivo de alcanzar las 8.000 y facilitar la construcción de 20.000 viviendas protegidas y 5.000 libres. En los presupuestos autonómicos, se destinan 240 millones de euros a políticas de vivienda y urbanismo, de los cuales la mitad se destinarán a la construcción de nueva vivienda pública y a la adquisición de suelo residencial.
Además de la construcción de viviendas, la Xunta también está impulsando la rehabilitación de inmuebles, con una reserva de más de 52 millones de euros para el próximo ejercicio. Allegue subrayó la importancia de facilitar el acceso de los jóvenes a la vivienda mediante medidas como la construcción de alojamientos temporales para menores de 36 años y el Aval Mozo, que protege hasta el 20% de la hipoteca concedida.
Los presupuestos para 2025, que ascienden a 513,8 millones de euros, incluyen un incremento del 8% respecto al año anterior. La conselleira destacó que estos fondos permitirán triplicar las inversiones reales en vivienda, convirtiéndose en el presupuesto más alto de la historia del Instituto Galego de Vivenda e Solo.
Infraestructuras y seguridad viaria: Las infraestructuras son otro eje prioritario de la consellería, con un presupuesto de 265 millones de euros. Se destinarán 63 millones a la construcción de vías de alta capacidad y 68 millones a la conservación de la red de carreteras autonómicas. Se espera que se pongan en servicio tramos de la autovía Santiago-A Estrada y se avancen obras en la autovía Tui-A Guarda.
Además, la conselleira reafirmó el compromiso de la Xunta con la seguridad viaria, reservando 68 millones de euros para garantizar la conservación de las carreteras. También se destinarán 5 millones de euros para eliminar tramos de concentración de accidentes.
Compromiso social: Allegue cerró su intervención enfatizando el compromiso del Gobierno gallego para mejorar el acceso a la vivienda, especialmente para los jóvenes y colectivos vulnerables, y para fomentar un urbanismo responsable y sostenible.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129