GALICIA
Política Social e Igualdade alcanza un presupuesto histórico de 1.323 millones de euros para 2025
La Consellería de Política Social e Igualdade de Galicia ha presentado un presupuesto histórico de 1.323 millones de euros para 2025, lo que representa un aumento del 10% en comparación con el año anterior. La conselleira, Fabiola García, destacó que este incremento refleja el compromiso de la Xunta con la mejora de los servicios sociales y la promoción de la igualdad de género en la comunidad.
Entre las principales iniciativas del presupuesto se incluyen una inversión de 600 millones de euros destinada a mejorar los servicios sociosanitarios y reducir los tiempos de tramitación en dependencia. También se habilitarán 450 nuevas plazas públicas en diferentes puntos de Galicia para atender a las personas mayores, además de un proyecto pionero en Friol que contempla la creación de un centro especializado en autismo y otro integral de salud mental en Lugo. Asimismo, se destinarán 65 millones de euros para garantizar la gratuidad en la educación infantil para los niños de 0 a 3 años.
El presupuesto también prevé 176 millones de euros para la atención a personas con discapacidad, con el objetivo de aumentar el apoyo a entidades sociales y consolidar la Red Gallega de Atención Temprana. En términos de inclusión social, se asignarán 131,3 millones para reforzar las ayudas a entidades sociales y mejorar los servicios municipales.
En el ámbito de la conciliación y corresponsabilidad, se establecerá un programa integral que contará con más de 140 millones de euros, incluyendo 65 millones para la educación infantil y 2,6 millones para el Bono Concilia Familias. También se destinarán 32 millones para fortalecer la Tarjeta Benvida, que comenzará a otorgarse desde la semana 21 de embarazo.
Para combatir la violencia de género, se prevén 28,3 millones de euros que permitirán la apertura de cinco centros de atención 24 horas para víctimas, así como el refuerzo de la Red Galega de Acollemento con 1,2 millones.
Por último, se destinarán 28 millones para promover políticas de igualdad, ampliando los Centros de Información á Muller (CIMs) y aumentando las ayudas al emprendimiento femenino. Además, se desarrollarán nuevas infraestructuras, incluyendo residencias de mayores públicas, una de ellas en Ribeira, y se rehabilitará un edificio en Lugo para un centro integral de salud mental.
Este presupuesto marca un avance significativo hacia el fortalecimiento de la política social en Galicia, enfocándose en la atención a las personas mayores, la inclusión social, la igualdad y la lucha contra la violencia de género, consolidando a la comunidad como un referente en estas áreas.

La Consellería de Política Social e Igualdade de Galicia ha presentado un presupuesto histórico de 1.323 millones de euros para 2025, lo que representa un aumento del 10% en comparación con el año anterior. La conselleira, Fabiola García, destacó que este incremento refleja el compromiso de la Xunta con la mejora de los servicios sociales y la promoción de la igualdad de género en la comunidad.
Entre las principales iniciativas del presupuesto se incluyen una inversión de 600 millones de euros destinada a mejorar los servicios sociosanitarios y reducir los tiempos de tramitación en dependencia. También se habilitarán 450 nuevas plazas públicas en diferentes puntos de Galicia para atender a las personas mayores, además de un proyecto pionero en Friol que contempla la creación de un centro especializado en autismo y otro integral de salud mental en Lugo. Asimismo, se destinarán 65 millones de euros para garantizar la gratuidad en la educación infantil para los niños de 0 a 3 años.
El presupuesto también prevé 176 millones de euros para la atención a personas con discapacidad, con el objetivo de aumentar el apoyo a entidades sociales y consolidar la Red Gallega de Atención Temprana. En términos de inclusión social, se asignarán 131,3 millones para reforzar las ayudas a entidades sociales y mejorar los servicios municipales.
En el ámbito de la conciliación y corresponsabilidad, se establecerá un programa integral que contará con más de 140 millones de euros, incluyendo 65 millones para la educación infantil y 2,6 millones para el Bono Concilia Familias. También se destinarán 32 millones para fortalecer la Tarjeta Benvida, que comenzará a otorgarse desde la semana 21 de embarazo.
Para combatir la violencia de género, se prevén 28,3 millones de euros que permitirán la apertura de cinco centros de atención 24 horas para víctimas, así como el refuerzo de la Red Galega de Acollemento con 1,2 millones.
Por último, se destinarán 28 millones para promover políticas de igualdad, ampliando los Centros de Información á Muller (CIMs) y aumentando las ayudas al emprendimiento femenino. Además, se desarrollarán nuevas infraestructuras, incluyendo residencias de mayores públicas, una de ellas en Ribeira, y se rehabilitará un edificio en Lugo para un centro integral de salud mental.
Este presupuesto marca un avance significativo hacia el fortalecimiento de la política social en Galicia, enfocándose en la atención a las personas mayores, la inclusión social, la igualdad y la lucha contra la violencia de género, consolidando a la comunidad como un referente en estas áreas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129