Nigrán
El Ayuntamiento de Nigrán gestionará el Convento de los Franciscanos de Vilariño
El histórico convento de los Padres Franciscanos, situado en San Pedro da Ramallosa, se convertirá antes de final de año en un espacio sociocultural abierto a los vecinos de Vilariño. El acuerdo de cesión gratuita fue alcanzado esta mañana, después de dos años de negociaciones entre el alcalde de Nigrán, Juan González, y el Vicario Episcopal de Asuntos Económicos, Jesús Martínez Carracedo.
El convenio, de diez años renovables, permitirá al ayuntamiento gestionar el área anexa a la capilla del convento y asumir el mantenimiento del edificio, incluyendo la reparación de problemas de humedad. “Es un logro muy especial, ya que este convento es un símbolo para los vecinos de Vilariño. Queremos revitalizarlo y convertirlo en un centro para actividades socioculturales, beneficiando especialmente a quienes viven aquí”, explicó el alcalde, quien calificó la cesión como un "hito histórico" para el municipio.
Este nuevo espacio en Vilariño se suma a otros locales sociales que el Ayuntamiento ha habilitado en Nigrán para facilitar el acceso de todos los vecinos a actividades municipales. "Con esta cesión, seguimos avanzando en la idea de dotar a cada parroquia del municipio con espacios propios", añadió González.
El edificio, cuyo origen se remonta al siglo XVII, cuenta con más de diez salas anexas a la capilla. Se espera realizar trabajos de adecuación que podrían incluir la demolición de algunos tabiques para ampliar las salas, siempre que cuenten con la autorización de Patrimonio. Según el alcalde, el Obispado ha mostrado una "generosidad notable" al permitir la cesión y apoyar que el espacio se ponga al servicio de la comunidad.
Historia del convento
Construido en el siglo XVII como pazo familiar, el convento pasó a manos de la Orden Franciscana Portuguesa en 1905, que lo convirtió en una casa de formación. Posteriormente, fue destinado a obras de beneficencia bajo la dirección del Cardenal Patriarca de Lisboa en 1920. Desde 1988, pertenece a la Diócesis de Tui-Vigo, aunque no ha contado con residentes religiosos desde los años

El histórico convento de los Padres Franciscanos, situado en San Pedro da Ramallosa, se convertirá antes de final de año en un espacio sociocultural abierto a los vecinos de Vilariño. El acuerdo de cesión gratuita fue alcanzado esta mañana, después de dos años de negociaciones entre el alcalde de Nigrán, Juan González, y el Vicario Episcopal de Asuntos Económicos, Jesús Martínez Carracedo.
El convenio, de diez años renovables, permitirá al ayuntamiento gestionar el área anexa a la capilla del convento y asumir el mantenimiento del edificio, incluyendo la reparación de problemas de humedad. “Es un logro muy especial, ya que este convento es un símbolo para los vecinos de Vilariño. Queremos revitalizarlo y convertirlo en un centro para actividades socioculturales, beneficiando especialmente a quienes viven aquí”, explicó el alcalde, quien calificó la cesión como un "hito histórico" para el municipio.
Este nuevo espacio en Vilariño se suma a otros locales sociales que el Ayuntamiento ha habilitado en Nigrán para facilitar el acceso de todos los vecinos a actividades municipales. "Con esta cesión, seguimos avanzando en la idea de dotar a cada parroquia del municipio con espacios propios", añadió González.
El edificio, cuyo origen se remonta al siglo XVII, cuenta con más de diez salas anexas a la capilla. Se espera realizar trabajos de adecuación que podrían incluir la demolición de algunos tabiques para ampliar las salas, siempre que cuenten con la autorización de Patrimonio. Según el alcalde, el Obispado ha mostrado una "generosidad notable" al permitir la cesión y apoyar que el espacio se ponga al servicio de la comunidad.
Historia del convento
Construido en el siglo XVII como pazo familiar, el convento pasó a manos de la Orden Franciscana Portuguesa en 1905, que lo convirtió en una casa de formación. Posteriormente, fue destinado a obras de beneficencia bajo la dirección del Cardenal Patriarca de Lisboa en 1920. Desde 1988, pertenece a la Diócesis de Tui-Vigo, aunque no ha contado con residentes religiosos desde los años
























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116