PROVINCIA
La Guardia Civil incauta 80 kg de marisco furtivo en Sanxenxo
En un nuevo operativo contra la pesca furtiva, el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil de Vilagarcía ha interceptado 80 kg de marisco, en su mayoría centolla, que habían sido capturados ilegalmente en una zona prohibida de Sanxenxo. La intervención se produjo en el marco de los controles intensificados con motivo de la proximidad de la campaña navideña, época en la que aumenta la actividad de los furtivos debido a la alta demanda de productos del mar.
Durante la vigilancia, los agentes del Seprona descubrieron dos grandes sacos llenos de marisco ocultos bajo ramas en un área restringida para la pesca. Entre las especies decomisadas se encontraban centollas, nécoras y bogavantes, todos vivos. Gracias a la colaboración del Servicio Marítimo de la Comandancia, el marisco pudo ser devuelto al mar en buenas condiciones, cumpliendo con los protocolos de conservación y respeto al ecosistema.
La captura en una zona prohibida y el uso de métodos furtivos para la recolección de estas especies constituyen una infracción grave a la normativa pesquera y podrían derivar en cargos por delito de furtivismo. Estos operativos buscan proteger los recursos marinos y mantener el equilibrio del ecosistema costero, especialmente en épocas de alta demanda como las festividades navideñas.

En un nuevo operativo contra la pesca furtiva, el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil de Vilagarcía ha interceptado 80 kg de marisco, en su mayoría centolla, que habían sido capturados ilegalmente en una zona prohibida de Sanxenxo. La intervención se produjo en el marco de los controles intensificados con motivo de la proximidad de la campaña navideña, época en la que aumenta la actividad de los furtivos debido a la alta demanda de productos del mar.
Durante la vigilancia, los agentes del Seprona descubrieron dos grandes sacos llenos de marisco ocultos bajo ramas en un área restringida para la pesca. Entre las especies decomisadas se encontraban centollas, nécoras y bogavantes, todos vivos. Gracias a la colaboración del Servicio Marítimo de la Comandancia, el marisco pudo ser devuelto al mar en buenas condiciones, cumpliendo con los protocolos de conservación y respeto al ecosistema.
La captura en una zona prohibida y el uso de métodos furtivos para la recolección de estas especies constituyen una infracción grave a la normativa pesquera y podrían derivar en cargos por delito de furtivismo. Estos operativos buscan proteger los recursos marinos y mantener el equilibrio del ecosistema costero, especialmente en épocas de alta demanda como las festividades navideñas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188