GALICIA
La Xunta aumenta a casi 12 millones las ayudas para programas de empleo
La Xunta de Galicia, a través de la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración, ha publicado esta semana en el Diario Oficial de Galicia (DOG) la orden de ampliación de las ayudas para programas integrados de empleo, que aumentarán en más de 1,7 millones de euros, alcanzando casi 12 millones. Esta medida tiene como objetivo mejorar las oportunidades laborales de 5.800 personas en situación de desempleo mediante proyectos ejecutados en entidades sin ánimo de lucro y ayuntamientos durante un año.
Estos programas, que incluirán en esta convocatoria un total de 58 proyectos (33 en entidades sin ánimo de lucro y 25 en municipios), contarán con 100 participantes cada uno. Se prevé que al menos el 35% de los participantes logren acceder al mercado laboral durante el proyecto. Además, los beneficiarios recibirán formación específica y podrán realizar prácticas no laborales en empresas, en consonancia con la formación teórico-práctica recibida.
La Xunta da prioridad a proyectos que se caractericen por el uso de nuevas tecnologías, innovación y medidas que faciliten la conciliación familiar y laboral. También se valora la relación de los proyectos con el tejido empresarial local para optimizar el impacto en la empleabilidad.
El programa ofrece una ayuda diaria de 10 euros por participante durante la formación, y cubre los costos salariales y de Seguridad Social del personal necesario para llevar a cabo las acciones del programa. Se consideran colectivos prioritarios aquellos en riesgo de exclusión social, personas con discapacidad, mujeres víctimas de violencia de género, menores de 30 años con baja cualificación, migrantes en situación de arraigo, desempleados de larga duración, mayores de 45 años, y otros grupos vulnerables.
La Xunta ha destinado además 2 millones de euros exclusivamente para programas que impulsen la empleabilidad de mujeres desempleadas, con el fin de ofrecerles una atención específica en su proceso de inserción laboral.

La Xunta de Galicia, a través de la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración, ha publicado esta semana en el Diario Oficial de Galicia (DOG) la orden de ampliación de las ayudas para programas integrados de empleo, que aumentarán en más de 1,7 millones de euros, alcanzando casi 12 millones. Esta medida tiene como objetivo mejorar las oportunidades laborales de 5.800 personas en situación de desempleo mediante proyectos ejecutados en entidades sin ánimo de lucro y ayuntamientos durante un año.
Estos programas, que incluirán en esta convocatoria un total de 58 proyectos (33 en entidades sin ánimo de lucro y 25 en municipios), contarán con 100 participantes cada uno. Se prevé que al menos el 35% de los participantes logren acceder al mercado laboral durante el proyecto. Además, los beneficiarios recibirán formación específica y podrán realizar prácticas no laborales en empresas, en consonancia con la formación teórico-práctica recibida.
La Xunta da prioridad a proyectos que se caractericen por el uso de nuevas tecnologías, innovación y medidas que faciliten la conciliación familiar y laboral. También se valora la relación de los proyectos con el tejido empresarial local para optimizar el impacto en la empleabilidad.
El programa ofrece una ayuda diaria de 10 euros por participante durante la formación, y cubre los costos salariales y de Seguridad Social del personal necesario para llevar a cabo las acciones del programa. Se consideran colectivos prioritarios aquellos en riesgo de exclusión social, personas con discapacidad, mujeres víctimas de violencia de género, menores de 30 años con baja cualificación, migrantes en situación de arraigo, desempleados de larga duración, mayores de 45 años, y otros grupos vulnerables.
La Xunta ha destinado además 2 millones de euros exclusivamente para programas que impulsen la empleabilidad de mujeres desempleadas, con el fin de ofrecerles una atención específica en su proceso de inserción laboral.
































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126