VIGO
La Xunta invertirá 2 millones de euros en mejorar y adaptar la planta de transferencia de Vigo
La Xunta de Galicia destinará 2 millones de euros a la ejecución de diversas obras de mejora y adaptación en la planta de transferencia de residuos de Guixar, ubicada en el municipio de Vigo. Esta actuación permitirá completar la Red gallega de infraestructuras para la gestión de biorresiduos impulsada por Sogama, con el objetivo de apoyar a los concellos en su obligación de recoger de forma separada esta fracción de residuos.
Así lo anunció la conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, quien, acompañada de la delegada territorial de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, y del presidente de Sogama, Javier Domínguez, visitó esta semana las instalaciones viguesas para conmemorar el reciente inicio de las obras.
Entre las mejoras previstas, la conselleira destacó la habilitación de una nueva tolva para residuos orgánicos, que se sumará a las dos ya existentes (una para el transvase de la fracción resto y otra para envases de plástico, latas y briks). Esta nueva tolva permitirá que la planta pueda transferir también los residuos procedentes de la bolsa marrón, lo que incrementará su capacidad de procesamiento a unas 10.500 toneladas anuales, beneficiando al concello de Vigo.
Además de la instalación de la nueva tolva, se llevará a cabo la sustitución de la envolvente del edificio, con el objetivo de ganar eficiencia, y se implementarán mejoras en el funcionamiento y el estado general de la planta. Estas mejoras incluirán actualizaciones en las estructuras metálicas, los sistemas de seguridad (como prevención de incendios y sistemas eléctricos), y la red de depuración, entre otros.
La conselleira explicó que la empresa pública Sogama tiene reservados 3,2 millones de euros para el próximo año, destinados a la ejecución de mejoras en todas las plantas de transferencia que gestiona. La intervención en Guixar es una de las más destacadas de este plan de mejoras.
Con la adaptación de la planta de Guixar para que pueda recibir y transferir residuos orgánicos recogidos de forma separada, la Xunta dará por completada la Red gallega de infraestructuras para la gestión de biorresiduos, que está compuesta por 13 instalaciones de transferencia y 4 plantas de compostaje (una por provincia). La Xunta ha invertido cerca de 45 millones de euros en la puesta en marcha de esta red, garantizando que la gran mayoría de los concellos gallegos dispongan de una de estas instalaciones a menos de 50 kilómetros de distancia, lo que conlleva un ahorro en costes ambientales y económicos.
La previsión es que los trabajos en Guixar estén finalizados para la próxima primavera, lo que permitirá que a partir de entonces pueda comenzar a recibir la materia orgánica recogida en Vigo y trasladarla a contenedores de gran capacidad. Estos serán transportados posteriormente a la planta de compostaje de Vilanova de Arousa, donde se transformarán en abono de alta calidad.
Presupuestos de la Xunta
Los presupuestos de la Consellería de Medio Ambiente y Cambio Climático, que suman casi 490 millones de euros, se enmarcan en las cuentas de la Xunta para 2025, las más altas de la historia, alcanzando un total de 13.954 millones de euros, lo que representa un aumento cercano al 3% respecto al año anterior. Estos fondos están destinados a crear más bienestar, prosperidad y futuro, impulsando la oferta de vivienda, sentando las bases para una Galicia más innovadora, reforzando los servicios públicos y apoyando la transición verde.
De hecho, tres de cada cuatro euros del presupuesto se destinarán a gasto social, que superará los 10.000 millones, se triplicarán los fondos para la construcción de vivienda pública y la compra de suelo residencial, se reforzará el apoyo a los concellos (hasta los 641 millones de euros) y se impulsarán las rebajas fiscales, continuando con las medidas adoptadas en ejercicios anteriores.
La Xunta de Galicia destinará 2 millones de euros a la ejecución de diversas obras de mejora y adaptación en la planta de transferencia de residuos de Guixar, ubicada en el municipio de Vigo. Esta actuación permitirá completar la Red gallega de infraestructuras para la gestión de biorresiduos impulsada por Sogama, con el objetivo de apoyar a los concellos en su obligación de recoger de forma separada esta fracción de residuos.
Así lo anunció la conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, quien, acompañada de la delegada territorial de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, y del presidente de Sogama, Javier Domínguez, visitó esta semana las instalaciones viguesas para conmemorar el reciente inicio de las obras.
Entre las mejoras previstas, la conselleira destacó la habilitación de una nueva tolva para residuos orgánicos, que se sumará a las dos ya existentes (una para el transvase de la fracción resto y otra para envases de plástico, latas y briks). Esta nueva tolva permitirá que la planta pueda transferir también los residuos procedentes de la bolsa marrón, lo que incrementará su capacidad de procesamiento a unas 10.500 toneladas anuales, beneficiando al concello de Vigo.
Además de la instalación de la nueva tolva, se llevará a cabo la sustitución de la envolvente del edificio, con el objetivo de ganar eficiencia, y se implementarán mejoras en el funcionamiento y el estado general de la planta. Estas mejoras incluirán actualizaciones en las estructuras metálicas, los sistemas de seguridad (como prevención de incendios y sistemas eléctricos), y la red de depuración, entre otros.
La conselleira explicó que la empresa pública Sogama tiene reservados 3,2 millones de euros para el próximo año, destinados a la ejecución de mejoras en todas las plantas de transferencia que gestiona. La intervención en Guixar es una de las más destacadas de este plan de mejoras.
Con la adaptación de la planta de Guixar para que pueda recibir y transferir residuos orgánicos recogidos de forma separada, la Xunta dará por completada la Red gallega de infraestructuras para la gestión de biorresiduos, que está compuesta por 13 instalaciones de transferencia y 4 plantas de compostaje (una por provincia). La Xunta ha invertido cerca de 45 millones de euros en la puesta en marcha de esta red, garantizando que la gran mayoría de los concellos gallegos dispongan de una de estas instalaciones a menos de 50 kilómetros de distancia, lo que conlleva un ahorro en costes ambientales y económicos.
La previsión es que los trabajos en Guixar estén finalizados para la próxima primavera, lo que permitirá que a partir de entonces pueda comenzar a recibir la materia orgánica recogida en Vigo y trasladarla a contenedores de gran capacidad. Estos serán transportados posteriormente a la planta de compostaje de Vilanova de Arousa, donde se transformarán en abono de alta calidad.
Presupuestos de la Xunta
Los presupuestos de la Consellería de Medio Ambiente y Cambio Climático, que suman casi 490 millones de euros, se enmarcan en las cuentas de la Xunta para 2025, las más altas de la historia, alcanzando un total de 13.954 millones de euros, lo que representa un aumento cercano al 3% respecto al año anterior. Estos fondos están destinados a crear más bienestar, prosperidad y futuro, impulsando la oferta de vivienda, sentando las bases para una Galicia más innovadora, reforzando los servicios públicos y apoyando la transición verde.
De hecho, tres de cada cuatro euros del presupuesto se destinarán a gasto social, que superará los 10.000 millones, se triplicarán los fondos para la construcción de vivienda pública y la compra de suelo residencial, se reforzará el apoyo a los concellos (hasta los 641 millones de euros) y se impulsarán las rebajas fiscales, continuando con las medidas adoptadas en ejercicios anteriores.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129