PROVINCIA
La Diputación impulsa "Biocosteiro", el proyecto para proteger la biodiversidad en hábitats costeros galaico-lusos
La Diputación de Pontevedra ha celebrado una reunión del proyecto "Biocosteiro", una iniciativa transfronteriza destinada a la conservación de la biodiversidad en hábitats costeros de Galicia y Portugal. Con un presupuesto de 750.000 euros, financiado al 75% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), el proyecto cuenta como socios con SEO/BirdLife y la Cámara Municipal de Viana do Castelo.
En el encuentro, celebrado en el Pazo Provincial y presidido por el diputado de Medio Ambiente, Marcos Guisasola, los socios analizaron el progreso de las acciones de "Biocosteiro", cuyo objetivo es impulsar un desarrollo equilibrado en la región mediante la conservación de ecosistemas costeros. Este proyecto se enmarca en el programa Interreg VI-A España-Portugal (POCTEP) 2021-2027 y busca proteger hábitats y especies en áreas de la costa atlántica galaico-portuguesa, especialmente en espacios pertenecientes a la Red Natura 2000. Además de las labores de conservación, se realizarán actividades de sensibilización ambiental para promover la sostenibilidad en estos territorios.
Durante la reunión, los participantes avanzaron en la metodología conjunta para implementar las medidas de conservación y en la redacción de un informe detallado sobre las acciones a aplicar en cada territorio. Entre las iniciativas de "Biocosteiro" destacan la georreferenciación y monitorización de nidos, campañas de sensibilización dirigidas al sector turístico y al público en general, actividades de observación de aves y el desarrollo de una estrategia de turismo responsable con una guía de buenas prácticas.
La zona transfronteriza que abarca desde la provincia de Pontevedra hasta Viana do Castelo presenta un patrimonio ambiental y cultural de gran riqueza, albergando hábitats que cumplen importantes funciones ecosistémicas y que están protegidos internacionalmente. Sin embargo, la presión turística y la proliferación de especies exóticas invasoras plantean desafíos significativos para estos espacios naturales, que también acogen a diversas especies de aves migratorias, algunas en peligro o amenazadas.
Para abordar estos retos, "Biocosteiro" se implementará con un enfoque integral y de colaboración entre sectores públicos y privados. SEO/BirdLife, con 70 años de experiencia en conservación y con expertos ornitólogos, y la Cámara Municipal de Viana do Castelo, que cuenta con una oficina técnica forestal, desempeñarán un papel clave en la ejecución de prácticas de conservación y gestión turística sostenible en la región.
Este proyecto representa un paso firme hacia la protección del patrimonio natural y la biodiversidad en una de las áreas costeras más valiosas del noroeste peninsular.

La Diputación de Pontevedra ha celebrado una reunión del proyecto "Biocosteiro", una iniciativa transfronteriza destinada a la conservación de la biodiversidad en hábitats costeros de Galicia y Portugal. Con un presupuesto de 750.000 euros, financiado al 75% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), el proyecto cuenta como socios con SEO/BirdLife y la Cámara Municipal de Viana do Castelo.
En el encuentro, celebrado en el Pazo Provincial y presidido por el diputado de Medio Ambiente, Marcos Guisasola, los socios analizaron el progreso de las acciones de "Biocosteiro", cuyo objetivo es impulsar un desarrollo equilibrado en la región mediante la conservación de ecosistemas costeros. Este proyecto se enmarca en el programa Interreg VI-A España-Portugal (POCTEP) 2021-2027 y busca proteger hábitats y especies en áreas de la costa atlántica galaico-portuguesa, especialmente en espacios pertenecientes a la Red Natura 2000. Además de las labores de conservación, se realizarán actividades de sensibilización ambiental para promover la sostenibilidad en estos territorios.
Durante la reunión, los participantes avanzaron en la metodología conjunta para implementar las medidas de conservación y en la redacción de un informe detallado sobre las acciones a aplicar en cada territorio. Entre las iniciativas de "Biocosteiro" destacan la georreferenciación y monitorización de nidos, campañas de sensibilización dirigidas al sector turístico y al público en general, actividades de observación de aves y el desarrollo de una estrategia de turismo responsable con una guía de buenas prácticas.
La zona transfronteriza que abarca desde la provincia de Pontevedra hasta Viana do Castelo presenta un patrimonio ambiental y cultural de gran riqueza, albergando hábitats que cumplen importantes funciones ecosistémicas y que están protegidos internacionalmente. Sin embargo, la presión turística y la proliferación de especies exóticas invasoras plantean desafíos significativos para estos espacios naturales, que también acogen a diversas especies de aves migratorias, algunas en peligro o amenazadas.
Para abordar estos retos, "Biocosteiro" se implementará con un enfoque integral y de colaboración entre sectores públicos y privados. SEO/BirdLife, con 70 años de experiencia en conservación y con expertos ornitólogos, y la Cámara Municipal de Viana do Castelo, que cuenta con una oficina técnica forestal, desempeñarán un papel clave en la ejecución de prácticas de conservación y gestión turística sostenible en la región.
Este proyecto representa un paso firme hacia la protección del patrimonio natural y la biodiversidad en una de las áreas costeras más valiosas del noroeste peninsular.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129