TURISMO
Galicia Suroeste refuerza su compromiso con una gestión turística transparente y sostenible
El grupo de desarrollo rural Galicia Suroeste ha dado un paso importante hacia la transparencia y la sostenibilidad con la aprobación de su Declaración Institucional en materia antifraude, en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino. Durante la Asamblea General Extraordinaria celebrada en Mos esta semana, Galicia Suroeste EuRural ha establecido un marco ético pionero de tolerancia cero ante el fraude, marcando así un antes y un después en la gestión de sus recursos.
La Declaración Institucional, impulsada por la Comisión Antifraude de EuRural, refuerza el compromiso del grupo con una administración de recursos íntegra y responsable. Este compromiso está orientado a proteger los intereses sociales, económicos y culturales de la sociedad rural gallega, impulsando una gobernabilidad basada en el capital humano y las capacidades profesionales del territorio, con el objetivo de fomentar la cohesión y el progreso social.
Como gestora del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino “A despensa de Galicia”, Galicia Suroeste EuRural prevé una inversión de 1,5 millones de euros en 13 municipios de la región. Esta declaración antifraude establece normas estrictas de cumplimiento ético, integridad y transparencia para prevenir cualquier acto de fraude o corrupción, en especial en relación con los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next GenerationEU.
Además, la Asamblea aprobó el nuevo Reglamento Interno de Contratación de EuRural, que regula el proceso de tramitación de contratos en cada una de sus fases. Estas iniciativas refuerzan el compromiso de Galicia Suroeste con un turismo sostenible y ético, implicando activamente a sus miembros y a la ciudadanía en la promoción de un desarrollo turístico responsable y transparente en el territorio.

El grupo de desarrollo rural Galicia Suroeste ha dado un paso importante hacia la transparencia y la sostenibilidad con la aprobación de su Declaración Institucional en materia antifraude, en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino. Durante la Asamblea General Extraordinaria celebrada en Mos esta semana, Galicia Suroeste EuRural ha establecido un marco ético pionero de tolerancia cero ante el fraude, marcando así un antes y un después en la gestión de sus recursos.
La Declaración Institucional, impulsada por la Comisión Antifraude de EuRural, refuerza el compromiso del grupo con una administración de recursos íntegra y responsable. Este compromiso está orientado a proteger los intereses sociales, económicos y culturales de la sociedad rural gallega, impulsando una gobernabilidad basada en el capital humano y las capacidades profesionales del territorio, con el objetivo de fomentar la cohesión y el progreso social.
Como gestora del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino “A despensa de Galicia”, Galicia Suroeste EuRural prevé una inversión de 1,5 millones de euros en 13 municipios de la región. Esta declaración antifraude establece normas estrictas de cumplimiento ético, integridad y transparencia para prevenir cualquier acto de fraude o corrupción, en especial en relación con los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next GenerationEU.
Además, la Asamblea aprobó el nuevo Reglamento Interno de Contratación de EuRural, que regula el proceso de tramitación de contratos en cada una de sus fases. Estas iniciativas refuerzan el compromiso de Galicia Suroeste con un turismo sostenible y ético, implicando activamente a sus miembros y a la ciudadanía en la promoción de un desarrollo turístico responsable y transparente en el territorio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129