Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Redacción / Xornal21.es
Sábado, 02 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:
Galicia

Guardias Civiles gallegos se preparan para enfrentarse a amenazas biológicas, químicas o nucleares

La Guardia Civil ha puesto a prueba esta semana sus unidades especializadas en emergencias de tipo Nuclear, Radiológico, Biológico y Químico (NRBQ) en un simulacro de incidente realizado en la provincia de Pontevedra. Este ejercicio, que reunió a 50 agentes del Sistema NRBQ en Galicia, tuvo como objetivo evaluar y fortalecer su preparación operativa frente a amenazas con agentes de alta peligrosidad.

 

 

El entrenamiento tuvo lugar en las instalaciones del Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) Núm. 7 de Pontevedra, contando con la participación de efectivos de las Comandancias de A Coruña, Lugo, Ourense y Pontevedra, además de agentes de las Unidades de Seguridad Ciudadana (USECIC) y del Grupo de Desactivación de Explosivos (GEDEX NRBQ). La dirección del ejercicio estuvo a cargo de la Unidad Central Operativa NRBQ (UCO NRBQ), dependiente del Servicio de Desactivación de Explosivos y Defensa NRBQ, con sede en Valdemoro, Madrid.

 

[Img #91863]

 

Como parte del simulacro, se recreó un incidente en un supuesto laboratorio clandestino, donde se manipulaban sustancias químicas y se creaban compuestos tóxicos de tipo biológico. Durante la jornada, los agentes practicaron procedimientos de detección de sustancias NRBQ y ejecutaron maniobras de descontaminación, empleando equipos de protección y técnicas de intervención adaptadas a este tipo de amenazas.

 

[Img #91865]

 

Este ejercicio es parte de un programa nacional anual que busca mantener a las unidades NRBQ de la Guardia Civil en constante actualización y entrenamiento, asegurando su capacidad de respuesta en situaciones de riesgo. Gracias a este tipo de prácticas, la Guardia Civil refuerza su rol como entidad de referencia tanto en España como a nivel internacional en la gestión de incidentes con agentes de tipo NRBQ.

 

Con iniciativas como esta, la Guardia Civil continúa desarrollando y afinando sus estrategias y recursos para responder eficazmente ante potenciales amenazas biológicas y químicas, demostrando su compromiso con la seguridad y preparación en emergencias complejas.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.