VIGO
Ana Ortiz preside el Consorcio Casco Vello de Vigo tras aprobar un plan de 1,6 millones para vivienda protegida
La delegada territorial de la Xunta en Vigo y presidenta del Consorcio Casco Vello de Vigo (CCVV), Ana Ortiz, ha presidido hace unos días el comité ejecutivo del organismo autónomo en su sede de la calle Ferrería, tras la reciente aprobación del nuevo Plan de Actuaciones, Inversiones y Financiación (PAIF) para 2025. Este plan contempla una inversión directa de 1,6 millones de euros destinada a impulsar la rehabilitación y construcción de vivienda de protección en el casco histórico de Vig
El CCVV, financiado en un 90% por la Xunta de Galicia y en un 10% por el Ayuntamiento de Vigo, llevará a cabo durante 2025 obras de rehabilitación en los edificios de las calles Elduayen 39-Ferrería 16 (con cinco viviendas de protección autonómica y un local comercial), Hortas 2-4-San Sebastián 20 (dos viviendas) y Ribeira do Berbés 39-San Francisco 2 (dos viviendas). Además de estas nueve viviendas, se sumarán otras cinco al completarse la rehabilitación prevista en el inmueble de la calle Alta 8-14, cuya obra comenzará a lo largo del próximo año.
Para el desarrollo del PAIF, el Consorcio Casco Vello planea destinar una inversión directa de más de 1,6 millones de euros, que podría ampliarse a más de 3 millones de euros con la incorporación de remanentes. Asimismo, el próximo año se abrirán los procesos de licitación y obtención de autorizaciones para la rehabilitación de dos inmuebles adicionales en el emblemático barrio del Berbés, en los números 7 y 27.
En el último trimestre de 2024, el Consorcio Casco Vello está finalizando la adjudicación de las viviendas en dos edificios recientemente rehabilitados: Elduayen 31, que cuenta con seis viviendas, y Subida ao Castelo 9, que incorpora dos viviendas más. Con esta iniciativa, el Consorcio refuerza su compromiso con la revitalización del casco antiguo de Vigo y la creación de viviendas accesibles.

La delegada territorial de la Xunta en Vigo y presidenta del Consorcio Casco Vello de Vigo (CCVV), Ana Ortiz, ha presidido hace unos días el comité ejecutivo del organismo autónomo en su sede de la calle Ferrería, tras la reciente aprobación del nuevo Plan de Actuaciones, Inversiones y Financiación (PAIF) para 2025. Este plan contempla una inversión directa de 1,6 millones de euros destinada a impulsar la rehabilitación y construcción de vivienda de protección en el casco histórico de Vig
El CCVV, financiado en un 90% por la Xunta de Galicia y en un 10% por el Ayuntamiento de Vigo, llevará a cabo durante 2025 obras de rehabilitación en los edificios de las calles Elduayen 39-Ferrería 16 (con cinco viviendas de protección autonómica y un local comercial), Hortas 2-4-San Sebastián 20 (dos viviendas) y Ribeira do Berbés 39-San Francisco 2 (dos viviendas). Además de estas nueve viviendas, se sumarán otras cinco al completarse la rehabilitación prevista en el inmueble de la calle Alta 8-14, cuya obra comenzará a lo largo del próximo año.
Para el desarrollo del PAIF, el Consorcio Casco Vello planea destinar una inversión directa de más de 1,6 millones de euros, que podría ampliarse a más de 3 millones de euros con la incorporación de remanentes. Asimismo, el próximo año se abrirán los procesos de licitación y obtención de autorizaciones para la rehabilitación de dos inmuebles adicionales en el emblemático barrio del Berbés, en los números 7 y 27.
En el último trimestre de 2024, el Consorcio Casco Vello está finalizando la adjudicación de las viviendas en dos edificios recientemente rehabilitados: Elduayen 31, que cuenta con seis viviendas, y Subida ao Castelo 9, que incorpora dos viviendas más. Con esta iniciativa, el Consorcio refuerza su compromiso con la revitalización del casco antiguo de Vigo y la creación de viviendas accesibles.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129