PROVINCIA
La Diputación destina más de 280.000 euros para apoyar 67 entidades sociales de Vigo y el sur de la provincia
El presidente Luis López confirmó que las ayudas oscilan entre 1.500 y 6.200 euros y permitirán poner en marcha proyectos de apoyo a personas en riesgo de exclusión social o con discapacidad, de formación, de refuerzo educativo o, entre otros, de envejecimiento activo.
La Diputación de Pontevedra aprobó el reparto de más de 280.000 euros para que 67 entidades sin ánimo de lucro de 12 municipios de la comarca de Vigo y del sur de la provincia puedan llevar a cabo actuaciones en el ámbito social. En total, las ayudas oscilan entre 1.500 y 6.200 euros y financiarán proyectos de apoyo a personas en riesgo de exclusión social o con discapacidad, de formación, de refuerzo educativo o, entre otros, de envejecimiento activo.
El presidente, Luis López, subrayó el compromiso del Gobierno provincial con las personas más vulnerables “poniendo especial atención en la mejora de su calidad de vida” y remarcó la voluntad de “integrar a las personas de la provincia que se encuentran en una situación de especial vulnerabilidad, para que todos los habitantes tengan acceso a las mismas oportunidades”. En este sentido, destacó el éxito de la convocatoria, que este año llega a 114 entidades de 23 municipios de la provincia, que recibirán aportes de entre 1.000 y 6.600 euros y que beneficiarán a unas 5.000 personas de forma directa y 15.000 indirectamente.
En concreto, en Covelo la Fundación Eomaia recibirá 4.246 euros; en Crecente, el Colegio Nuestra Señora de Fátima Esclavas de la Virgen Dolorosa 6.023 euros; en La Guarda, la Asociación Avelaíña 4.935 euros, la Asociación San Jerónimo Emiliani 4.594 euros, la Fundación Las Samaritanas 3.234 euros; en Mos, la Casa Santa María de la Esperanza Esclavas Virgen Dolorosa 6.170 euros; en Nigrán, la Asociación Benéfica Social de Padres y Amigos La Esperanza del Valle Miñor 4.676 euros; en Pazos de Borbén, la Asociación de Padres de Personas con Discapacidad Intelectual de Vigo (ASPAVI) 5.045 euros, y en Ponteareas, la Asociación de Personas con Discapacidad de las Comarcas del Condado y Paradanta recibirá 3.707 euros y Dar Más 4.613 euros.
Por otro lado, en Porriño la Asociación de Apoyo a Personas con Diversidad Intelectual (Aceesca) recibirá 4.694 euros; en Redondela, la Asociación Andaina de Personas con Diversidad Funcional de Redondela 3.735 euros, la Asociación de Enfermos de Artritis Pontevedra (ASEARPO) 1.771 euros y la Asociación Lenda de Salud Mental 3.892 euros; en Tomiño, la Asociación SOS Tomiño Baixo Miño recibirá 3.560 euros, y en Tui, la Asociación Gallega de Residencias y Centros de Ancianos contará con 4.124 euros, la Asociación Párkinson Baixo Miño con 3.489 euros y la Congregación Hermanas Franciscanas Hospitalarias 4.067 euros.
Por último, serán 49 las asociaciones sin ánimo de lucro del municipio de Vigo que recibirán aportes de esta línea de subvenciones. De este modo, APACAF recibirá 4.810 euros, la Asociación Trastorno Espectro Autista Vigo (TEAVI) 3.542 euros, la Asociación Acción Solidaria Galicia (ASDEGAL) 4.912 euros, la Asociación de Colaboración y Promoción del Sordo (ACOPROS) 3.593 euros, la Asociación Diversidades 4.264 euros, la Asociación Gallega Afectados Trasplantes Medulares 4.739 euros, la Asociación Gallega Contra las Enfermedades Neuromusculares (ASEM Galicia) 2.992 euros, la Asociación Gallega de Afectados por VIH/Sida 4.474 euros, la Asociación Gallega de Hemofilia 3.489 euros, la Asociación a Favor de las Personas con Discapacidad Intelectual de la Provincia de Pontevedra (Aspanaex) 3.504 euros, la Asociación Ayuda a Niños Oncológicos de Galicia 5.889 euros, la Asociación Centro Cultural Artístico y Recreativo Valladares 4.786 euros, la Asociación Centro Juvenil Abertal 3.816 euros, la Asociación de Personas Sordas de Vigo 3.157 euros, la Asociación Dignidad Galicia 3.126 euros, la Asociación DOA Salud Mental 4.441 euros, la Asociación Gallega de Fibrosis Quística 4.706 euros, la Asociación Mujeres Pedra da Vella 3.996 euros, la Asociación Párkinson de Vigo 5.629 euros, la Asociación REDMADRE Pontevedra 4.391 euros, la Asociación Vida Digna 3.775 euros, la Asociación Viguesa de Esclerosis Múltiple de Pontevedra 3.829 euros, la Asociación Xaruma 4.753 euros, y la Asociación Niños con Hiperactividad y Déficit de Atención (ANHIDA) 4.054 euros, así como la Asociación Nós Mesmas 4.454 euros.
También en Vigo, la Asociación Viguesa de Alcohología (AsVidal) contará con 3.702 euros, ATEGAL con 3.520 euros, la Asociación de Ayuda a Niños Ecológicos del Hospital Álvaro Cunqueiro (Bicos de Papel) con 5.384 euros, EMAUS Fundación Social con 6.012 euros, la Federación Gallega de Asociaciones en Favor de las Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo (FADEGMA Plena Inclusión Galicia) con 1.500 euros, la Fundación Integra para la Discapacidad Intelectual con 3.751 euros, la Fundación Aldaba con 5.382 euros, la Fundación AMEDIS con 5.662 euros, la Fundación Amigó con 5.942 euros, la Fundación Casa Caridad Vigo con 3.215 euros, la Fundación de la Santa Cruz con 3.425 euros, la Fundación Faiben con 3.548 euros, la Fundación Formavigo con 4.109 euros, la Fundación Funditea con 3.796 euros, la Fundación INGADA con 3.355 euros, la Fundación Juan Soñador con 5.243 euros, la Fundación Menela con 5.592 euros, la Fundación Meniños con 4.272 euros, la Fundación Provincial Banco de Alimentos con 3.029 euros, la Fundación Renal Íñigo Álvarez de Toledo con 5.592 euros, Grandes Amigos en Acción con 4.963 euros, Hogar y Clínica San Rafael con 4.062 euros, el Instituto Galego de Xestión para o Terceiro Sector con 4.177 euros y la Sociedad San Vicente de Paul en España con 4.544 euros.

La Diputación de Pontevedra aprobó el reparto de más de 280.000 euros para que 67 entidades sin ánimo de lucro de 12 municipios de la comarca de Vigo y del sur de la provincia puedan llevar a cabo actuaciones en el ámbito social. En total, las ayudas oscilan entre 1.500 y 6.200 euros y financiarán proyectos de apoyo a personas en riesgo de exclusión social o con discapacidad, de formación, de refuerzo educativo o, entre otros, de envejecimiento activo.
El presidente, Luis López, subrayó el compromiso del Gobierno provincial con las personas más vulnerables “poniendo especial atención en la mejora de su calidad de vida” y remarcó la voluntad de “integrar a las personas de la provincia que se encuentran en una situación de especial vulnerabilidad, para que todos los habitantes tengan acceso a las mismas oportunidades”. En este sentido, destacó el éxito de la convocatoria, que este año llega a 114 entidades de 23 municipios de la provincia, que recibirán aportes de entre 1.000 y 6.600 euros y que beneficiarán a unas 5.000 personas de forma directa y 15.000 indirectamente.
En concreto, en Covelo la Fundación Eomaia recibirá 4.246 euros; en Crecente, el Colegio Nuestra Señora de Fátima Esclavas de la Virgen Dolorosa 6.023 euros; en La Guarda, la Asociación Avelaíña 4.935 euros, la Asociación San Jerónimo Emiliani 4.594 euros, la Fundación Las Samaritanas 3.234 euros; en Mos, la Casa Santa María de la Esperanza Esclavas Virgen Dolorosa 6.170 euros; en Nigrán, la Asociación Benéfica Social de Padres y Amigos La Esperanza del Valle Miñor 4.676 euros; en Pazos de Borbén, la Asociación de Padres de Personas con Discapacidad Intelectual de Vigo (ASPAVI) 5.045 euros, y en Ponteareas, la Asociación de Personas con Discapacidad de las Comarcas del Condado y Paradanta recibirá 3.707 euros y Dar Más 4.613 euros.
Por otro lado, en Porriño la Asociación de Apoyo a Personas con Diversidad Intelectual (Aceesca) recibirá 4.694 euros; en Redondela, la Asociación Andaina de Personas con Diversidad Funcional de Redondela 3.735 euros, la Asociación de Enfermos de Artritis Pontevedra (ASEARPO) 1.771 euros y la Asociación Lenda de Salud Mental 3.892 euros; en Tomiño, la Asociación SOS Tomiño Baixo Miño recibirá 3.560 euros, y en Tui, la Asociación Gallega de Residencias y Centros de Ancianos contará con 4.124 euros, la Asociación Párkinson Baixo Miño con 3.489 euros y la Congregación Hermanas Franciscanas Hospitalarias 4.067 euros.
Por último, serán 49 las asociaciones sin ánimo de lucro del municipio de Vigo que recibirán aportes de esta línea de subvenciones. De este modo, APACAF recibirá 4.810 euros, la Asociación Trastorno Espectro Autista Vigo (TEAVI) 3.542 euros, la Asociación Acción Solidaria Galicia (ASDEGAL) 4.912 euros, la Asociación de Colaboración y Promoción del Sordo (ACOPROS) 3.593 euros, la Asociación Diversidades 4.264 euros, la Asociación Gallega Afectados Trasplantes Medulares 4.739 euros, la Asociación Gallega Contra las Enfermedades Neuromusculares (ASEM Galicia) 2.992 euros, la Asociación Gallega de Afectados por VIH/Sida 4.474 euros, la Asociación Gallega de Hemofilia 3.489 euros, la Asociación a Favor de las Personas con Discapacidad Intelectual de la Provincia de Pontevedra (Aspanaex) 3.504 euros, la Asociación Ayuda a Niños Oncológicos de Galicia 5.889 euros, la Asociación Centro Cultural Artístico y Recreativo Valladares 4.786 euros, la Asociación Centro Juvenil Abertal 3.816 euros, la Asociación de Personas Sordas de Vigo 3.157 euros, la Asociación Dignidad Galicia 3.126 euros, la Asociación DOA Salud Mental 4.441 euros, la Asociación Gallega de Fibrosis Quística 4.706 euros, la Asociación Mujeres Pedra da Vella 3.996 euros, la Asociación Párkinson de Vigo 5.629 euros, la Asociación REDMADRE Pontevedra 4.391 euros, la Asociación Vida Digna 3.775 euros, la Asociación Viguesa de Esclerosis Múltiple de Pontevedra 3.829 euros, la Asociación Xaruma 4.753 euros, y la Asociación Niños con Hiperactividad y Déficit de Atención (ANHIDA) 4.054 euros, así como la Asociación Nós Mesmas 4.454 euros.
También en Vigo, la Asociación Viguesa de Alcohología (AsVidal) contará con 3.702 euros, ATEGAL con 3.520 euros, la Asociación de Ayuda a Niños Ecológicos del Hospital Álvaro Cunqueiro (Bicos de Papel) con 5.384 euros, EMAUS Fundación Social con 6.012 euros, la Federación Gallega de Asociaciones en Favor de las Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo (FADEGMA Plena Inclusión Galicia) con 1.500 euros, la Fundación Integra para la Discapacidad Intelectual con 3.751 euros, la Fundación Aldaba con 5.382 euros, la Fundación AMEDIS con 5.662 euros, la Fundación Amigó con 5.942 euros, la Fundación Casa Caridad Vigo con 3.215 euros, la Fundación de la Santa Cruz con 3.425 euros, la Fundación Faiben con 3.548 euros, la Fundación Formavigo con 4.109 euros, la Fundación Funditea con 3.796 euros, la Fundación INGADA con 3.355 euros, la Fundación Juan Soñador con 5.243 euros, la Fundación Menela con 5.592 euros, la Fundación Meniños con 4.272 euros, la Fundación Provincial Banco de Alimentos con 3.029 euros, la Fundación Renal Íñigo Álvarez de Toledo con 5.592 euros, Grandes Amigos en Acción con 4.963 euros, Hogar y Clínica San Rafael con 4.062 euros, el Instituto Galego de Xestión para o Terceiro Sector con 4.177 euros y la Sociedad San Vicente de Paul en España con 4.544 euros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188