PROVINCIA
Cerca de 1.000 personas de Vigo y el sur de la provincia podrán disfrutar del programa de termalismo +Benestar
El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, anunció la relación de personas admitidas en el programa de termalismo social +Benestar, a través del cual más de 1.000 personas mayores de 55 años de 24 municipios de Vigo y del sur de la provincia podrán disfrutar de estancias en balnearios, talasos o spas de la provincia. El objetivo de esta iniciativa, como detalló el presidente provincial, es facilitar el acceso a actividades de ocio saludable y envejecimiento activo en establecimientos hoteleros y, al mismo tiempo, dinamizar el sector turístico durante los períodos de menor actividad.
En concreto, estas 995 personas se distribuyen de la siguiente manera: 20 vecinas y vecinos de La Cañiza, 60 de La Guarda, 2 de Arbo, 11 de As Neves, 9 de Baiona, 22 de Covelo, 11 de Crecente, 3 de Fornelos de Montes, 33 de Gondomar, 1 de Mondariz, 1 de Mondariz-Balneario, 65 de Mos, 116 de Nigrán, 70 del Porriño, 33 del Rosal, 4 de Oia, 3 de Pazos de Borbén, 6 de Ponteareas, 111 de Redondela, 52 de Salceda de Caselas, 3 de Salvaterra de Miño, 46 de Soutomaior, 18 de Tomiño, 70 de Tui y 225 de Vigo. En total, el programa, que comienza este domingo 3 de noviembre con las primeras salidas, ofrece estancias de seis días y cinco noches en un establecimiento termal para las cerca de 2.200 personas empadronadas en la provincia que se beneficiarán de +Benestar.
El programa de termalismo de la Diputación se desarrolla en siete establecimientos termales de la provincia, ubicados en Sanxenxo, Mondariz, O Grove y Lalín (Gran Talaso Hotel Sanxenxo, Balneario de Mondariz, Hotel Carlos I Silgar, Talaso Hotel Louxo La Toja, Hotel Spa Norat Torre do Deza, Hotel Spa Galatea y Hotel Nuevo Astur Spa). Además de la estadía, el paquete incluye pensión completa (con bebidas incluidas); el uso del spa, del balneario u otras instalaciones de características similares un mínimo de dos horas al día; y el traslado de ida y vuelta en autobús a los establecimientos desde los municipios de Vigo o Pontevedra.

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, anunció la relación de personas admitidas en el programa de termalismo social +Benestar, a través del cual más de 1.000 personas mayores de 55 años de 24 municipios de Vigo y del sur de la provincia podrán disfrutar de estancias en balnearios, talasos o spas de la provincia. El objetivo de esta iniciativa, como detalló el presidente provincial, es facilitar el acceso a actividades de ocio saludable y envejecimiento activo en establecimientos hoteleros y, al mismo tiempo, dinamizar el sector turístico durante los períodos de menor actividad.
En concreto, estas 995 personas se distribuyen de la siguiente manera: 20 vecinas y vecinos de La Cañiza, 60 de La Guarda, 2 de Arbo, 11 de As Neves, 9 de Baiona, 22 de Covelo, 11 de Crecente, 3 de Fornelos de Montes, 33 de Gondomar, 1 de Mondariz, 1 de Mondariz-Balneario, 65 de Mos, 116 de Nigrán, 70 del Porriño, 33 del Rosal, 4 de Oia, 3 de Pazos de Borbén, 6 de Ponteareas, 111 de Redondela, 52 de Salceda de Caselas, 3 de Salvaterra de Miño, 46 de Soutomaior, 18 de Tomiño, 70 de Tui y 225 de Vigo. En total, el programa, que comienza este domingo 3 de noviembre con las primeras salidas, ofrece estancias de seis días y cinco noches en un establecimiento termal para las cerca de 2.200 personas empadronadas en la provincia que se beneficiarán de +Benestar.
El programa de termalismo de la Diputación se desarrolla en siete establecimientos termales de la provincia, ubicados en Sanxenxo, Mondariz, O Grove y Lalín (Gran Talaso Hotel Sanxenxo, Balneario de Mondariz, Hotel Carlos I Silgar, Talaso Hotel Louxo La Toja, Hotel Spa Norat Torre do Deza, Hotel Spa Galatea y Hotel Nuevo Astur Spa). Además de la estadía, el paquete incluye pensión completa (con bebidas incluidas); el uso del spa, del balneario u otras instalaciones de características similares un mínimo de dos horas al día; y el traslado de ida y vuelta en autobús a los establecimientos desde los municipios de Vigo o Pontevedra.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129