SALUD
Galicia impulsa el proyecto E-Diabetes con sensores de glucosa a domicilio y datos integrados en historias clínicas
La Xunta de Galicia ha lanzado una nueva fase del proyecto E-Diabetes, una iniciativa del Servicio Gallego de Salud (Sergas) que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los pacientes con diabetes mediante el suministro domiciliario de sensores de glucosa y la integración de sus datos en las historias clínicas digitales.
Con una inversión de 31 millones de euros, el Sergas ha completado la prueba piloto de este programa en las siete áreas sanitarias gallegas. Esta fase inicial incluyó la entrega de sensores de monitorización de glucosa directamente en los domicilios de los pacientes seleccionados, lo que permite que sus niveles de glucosa se registren en tiempo real en la plataforma clínica IANUS5. Durante la prueba, se citó a los pacientes mediante SMS para explicarles el procedimiento de integración de sus dispositivos con el nuevo sistema digital, evitando desplazamientos y reduciendo las gestiones administrativas.
Actualmente, el programa ya está beneficiando a 567 personas en Galicia, de las cuales 461 están transmitiendo sus datos glicémicos al sistema. Esto facilita la identificación de patrones y variaciones en los niveles de glucosa, lo que permite a los profesionales sanitarios anticiparse a posibles riesgos y ajustar el tratamiento de manera más precisa.
El proyecto E-Diabetes prevé, en fases futuras, la distribución de bombas de insulina para los pacientes que cumplan con los criterios de prescripción y financiación establecidos por el Sistema Nacional de Salud. Además, la plataforma de Asistencia Domiciliaria TELEA y la aplicación móvil Sergas Diabetes serán claves para automatizar procesos, mejorar el seguimiento y homogeneizar la información de cada usuario.
Con esta iniciativa, la Xunta busca optimizar el tratamiento y seguimiento de la diabetes, promoviendo una atención sanitaria proactiva y personalizada que permita reducir la morbimortalidad asociada a la enfermedad en la comunidad gallega.

La Xunta de Galicia ha lanzado una nueva fase del proyecto E-Diabetes, una iniciativa del Servicio Gallego de Salud (Sergas) que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los pacientes con diabetes mediante el suministro domiciliario de sensores de glucosa y la integración de sus datos en las historias clínicas digitales.
Con una inversión de 31 millones de euros, el Sergas ha completado la prueba piloto de este programa en las siete áreas sanitarias gallegas. Esta fase inicial incluyó la entrega de sensores de monitorización de glucosa directamente en los domicilios de los pacientes seleccionados, lo que permite que sus niveles de glucosa se registren en tiempo real en la plataforma clínica IANUS5. Durante la prueba, se citó a los pacientes mediante SMS para explicarles el procedimiento de integración de sus dispositivos con el nuevo sistema digital, evitando desplazamientos y reduciendo las gestiones administrativas.
Actualmente, el programa ya está beneficiando a 567 personas en Galicia, de las cuales 461 están transmitiendo sus datos glicémicos al sistema. Esto facilita la identificación de patrones y variaciones en los niveles de glucosa, lo que permite a los profesionales sanitarios anticiparse a posibles riesgos y ajustar el tratamiento de manera más precisa.
El proyecto E-Diabetes prevé, en fases futuras, la distribución de bombas de insulina para los pacientes que cumplan con los criterios de prescripción y financiación establecidos por el Sistema Nacional de Salud. Además, la plataforma de Asistencia Domiciliaria TELEA y la aplicación móvil Sergas Diabetes serán claves para automatizar procesos, mejorar el seguimiento y homogeneizar la información de cada usuario.
Con esta iniciativa, la Xunta busca optimizar el tratamiento y seguimiento de la diabetes, promoviendo una atención sanitaria proactiva y personalizada que permita reducir la morbimortalidad asociada a la enfermedad en la comunidad gallega.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129