Esta tarde se ha llevado a cabo en el Pazo de Mos la presentación de la vigésima edición de las Jornadas Micológicas de Mos, un evento que rinde homenaje a la tradición y apuesta por la formación en micología. Con la presencia de la alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo, la concejala de Medio Ambiente, Laura Méndez, el presidente de la Comunidad de Montes, Manuel Barciela, y el presidente de la Fundación Pazo de Mos, Ramón Vilanova, entre otros, se destacó la longevidad de esta iniciativa y la incorporación de nuevas actividades.
Una de las principales novedades de este año es el reconocimiento a Tomás Alonso, del restaurante Adega da Tía Carmen, quien ha participado en las jornadas desde su primera edición y es considerado el impulsor de esta tradición. "Este año se le hará a Tomás un homenaje por ser el pionero de la iniciativa y por su participación ininterrumpida durante estas dos décadas", destacó Arévalo, quien subrayó también la importancia de esta celebración para la comunidad de Mos.
El programa incluye diversas actividades para todos los públicos. Las charlas, que comenzaron el 4 de noviembre y se extenderán hasta el viernes 8, se celebran cada día a las 20:30 en el Pazo de Mos. El sábado 9, de 10:00 a 13:30, se realizará una salida didáctica para la recolección de setas. Y el domingo 10 será el día de la Gran Degustación, que comenzará a las 10:00 con una salida para identificar hierbas medicinales, seguida de la apertura de la muestra micológica a las 11:00. A las 12:00, tendrá lugar la degustación de platos elaborados con setas y el VII Micomercado, acompañados de un concierto de la Banda de Acordeones Metropolitana. A las 13:00, se ofrecerá animación infantil con cuentos y juegos, y a las 16:00, el evento cerrará con la actuación de Os Bolechas.
Entre los platos que se ofrecerán durante la Gran Degustación, destacan propuestas de los hosteleros locales:
- Curuxeira: tortilla de setas con jamón, espaguetis con espinacas y setas, y tiramisú de trufa.
- Maceira: hamburguesa vegana con mermelada de boletus en pan rústico, y hamburguesa de pollo con rebozado crispy y mermelada de boletus.
- O Bocadiño: tosta de bacon con setas y nata, y garbanzos con setas (vegano).
- Adega da Tía Carmen: empanada de maíz con setas y castañas (vegano), empanada de trigo con setas y castañas, croquetas de maíz con setas y castañas, y empanadillas de setas y castañas (vegano).
- Baxiña: setas a la feria (vegano), croquetas de shiitake, y setas eryngii con salsa de portobello y ajo a la plancha.
- Quinta da Rivas: caldo de setas de temporada, arroz de verduras y setas (vegano, con huevo opcional), y brownie con nueces, avellana y crema de castaña.
Cada plato tendrá un precio de 6 euros, y también habrá un menú infantil para los más pequeños.
Este año, el evento se enriquece con la iniciativa 'Micoescolas', que lleva la micología al ámbito educativo. En los colegios de primaria, los estudiantes podrán cultivar su propio hongo en casa, mientras que en el instituto se realizarán talleres sobre identificación y biodiversidad de los hongos, incluyendo salidas al monte para la observación y recolección de setas. Estas actividades se realizarán el viernes 8 de noviembre en el CEIP Mestre Martínez Alonso, con alumnos de sexto de primaria, y el lunes 11 en el IES de Mos, con estudiantes de primero de ESO.
Gracias al apoyo de la Xunta de Galicia, la Diputación de Pontevedra, la Comunidad de Montes y la Fundación Pazo de Mos, esta vigésima edición de las Jornadas Micológicas y Forestales del Concello de Mos sigue creciendo como una cita esencial para la comunidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136