GALICIA
La Xunta lanza una nueva edición de los Bonos Activa Comercio
La Xunta de Galicia ha activado una nueva edición de los Bonos Activa Comercio, una iniciativa con un presupuesto de 2,5 millones de euros para fomentar las ventas en los comercios locales. Este programa, que busca incentivar la demanda y atraer nuevos clientes, cuenta ya con la adhesión de más de 6.100 establecimientos gallegos y ha registrado más de 72.000 bonos descargados en las primeras horas de funcionamiento.
Desde esta semana, los consumidores pueden descargar estos bonos, que ofrecen descuentos progresivos según el importe de la compra: un descuento de 5 euros para compras de entre 20 y 30 euros, de 10 euros para compras de entre 30 y 50 euros, y de 15 euros para compras superiores a 50 euros. Cada persona podrá utilizar un único bono, y el programa permanecerá activo hasta agotar el presupuesto total de 2,5 millones de euros.
El conselleiro de Empleo, Comercio y Emigración, José González, destacó la importancia de esta medida durante su visita al comercio textil Frisée, en Santiago. González subrayó que las ediciones pasadas ya superaron sus objetivos, logrando movilizar más de 77 millones de euros en el sector minorista gallego. Esta iniciativa forma parte de una serie de políticas que la Xunta está implementando dentro del Plan Estratégico de Comercio 2025-2030, que será presentado a principios de 2025 en colaboración con los agentes del sector. Este plan incluirá medidas de apoyo al comercio local, relevo generacional, y proyectos de revitalización de plazas de abastos y de dinamización comercial, como "Vilas vivas," una iniciativa piloto que arrancará en diciembre en Ribadavia.
El conselleiro destacó que el apoyo al comercio es prioritario para el gobierno gallego, ya que este sector representa una fuente clave de empleo y dinamización económica en barrios y pueblos, generando actualmente 107.000 puestos de trabajo en Galicia. Con esta nueva edición de los Bonos Activa Comercio, la Xunta reafirma su compromiso con el comercio local y el desarrollo sostenible de las economías de proximidad.

La Xunta de Galicia ha activado una nueva edición de los Bonos Activa Comercio, una iniciativa con un presupuesto de 2,5 millones de euros para fomentar las ventas en los comercios locales. Este programa, que busca incentivar la demanda y atraer nuevos clientes, cuenta ya con la adhesión de más de 6.100 establecimientos gallegos y ha registrado más de 72.000 bonos descargados en las primeras horas de funcionamiento.
Desde esta semana, los consumidores pueden descargar estos bonos, que ofrecen descuentos progresivos según el importe de la compra: un descuento de 5 euros para compras de entre 20 y 30 euros, de 10 euros para compras de entre 30 y 50 euros, y de 15 euros para compras superiores a 50 euros. Cada persona podrá utilizar un único bono, y el programa permanecerá activo hasta agotar el presupuesto total de 2,5 millones de euros.
El conselleiro de Empleo, Comercio y Emigración, José González, destacó la importancia de esta medida durante su visita al comercio textil Frisée, en Santiago. González subrayó que las ediciones pasadas ya superaron sus objetivos, logrando movilizar más de 77 millones de euros en el sector minorista gallego. Esta iniciativa forma parte de una serie de políticas que la Xunta está implementando dentro del Plan Estratégico de Comercio 2025-2030, que será presentado a principios de 2025 en colaboración con los agentes del sector. Este plan incluirá medidas de apoyo al comercio local, relevo generacional, y proyectos de revitalización de plazas de abastos y de dinamización comercial, como "Vilas vivas," una iniciativa piloto que arrancará en diciembre en Ribadavia.
El conselleiro destacó que el apoyo al comercio es prioritario para el gobierno gallego, ya que este sector representa una fuente clave de empleo y dinamización económica en barrios y pueblos, generando actualmente 107.000 puestos de trabajo en Galicia. Con esta nueva edición de los Bonos Activa Comercio, la Xunta reafirma su compromiso con el comercio local y el desarrollo sostenible de las economías de proximidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129