Galicia
La Guardia Civil advierte sobre el riesgo del ácido pícrico en institutos y retira el compuesto en Pontevedra y Ourense
El Grupo Especialista en Desactivación de Explosivos (GEDEX) de la Guardia Civil ha realizado 26 intervenciones en Pontevedra y 13 en Ourense para retirar ácido pícrico de varios institutos de enseñanza secundaria. Este compuesto, distribuido hace unas tres décadas como material de laboratorio, es altamente peligroso y puede volverse explosivo al agitarse o calentarse, además de ser tóxico por absorción cutánea.
El ácido pícrico, comúnmente utilizado en la fabricación de explosivos y otros productos industriales, es seguro en su estado original, pero con el tiempo tiende a cristalizar y formar grumos, lo que incrementa su inestabilidad y riesgo en entornos educativos.
Para minimizar los riesgos, la Guardia Civil insta a los centros educativos a revisar sus laboratorios en busca de este compuesto y coordinar su recogida y destrucción con el GEDEX. Esta precaución es vital para evitar accidentes y garantizar la seguridad de estudiantes y personal en las instalaciones.

El Grupo Especialista en Desactivación de Explosivos (GEDEX) de la Guardia Civil ha realizado 26 intervenciones en Pontevedra y 13 en Ourense para retirar ácido pícrico de varios institutos de enseñanza secundaria. Este compuesto, distribuido hace unas tres décadas como material de laboratorio, es altamente peligroso y puede volverse explosivo al agitarse o calentarse, además de ser tóxico por absorción cutánea.
El ácido pícrico, comúnmente utilizado en la fabricación de explosivos y otros productos industriales, es seguro en su estado original, pero con el tiempo tiende a cristalizar y formar grumos, lo que incrementa su inestabilidad y riesgo en entornos educativos.
Para minimizar los riesgos, la Guardia Civil insta a los centros educativos a revisar sus laboratorios en busca de este compuesto y coordinar su recogida y destrucción con el GEDEX. Esta precaución es vital para evitar accidentes y garantizar la seguridad de estudiantes y personal en las instalaciones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129