TURISMO
Los turistas internacionales gastan más de 99.000 millones de euros hasta septiembre
La llegada de turistas internacionales a España y el gasto que realizan continúan en una senda de crecimiento notable. Entre enero y septiembre de este año, el gasto de los turistas ha superado los 99.000 millones de euros, marcando un aumento del 16,9% en comparación con el mismo periodo de 2023. En este lapso, el número de visitantes internacionales también ha experimentado un incremento del 10,9%, alcanzando los 73,9 millones de turistas.
En septiembre, último mes del verano, España recibió a 9,6 millones de turistas internacionales, lo que representa un aumento del 9,1% respecto al mismo mes del año anterior. Durante este mes, el gasto total de los visitantes extranjeros ascendió a 12.615 millones de euros, un crecimiento interanual del 12,7%.
Los datos del gasto turístico de septiembre revelan mejoras en el gasto medio por viajero, que se sitúa en 1.315 euros, un 3,3% más que en 2023. Asimismo, el gasto diario también ha aumentado, alcanzando los 195 euros, lo que equivale a un crecimiento del 3,8%. La estancia media se mantiene en 6,7 días, similar a la del año anterior.
Reino Unido se mantiene como el principal país emisor de turistas, con 2 millones de visitantes en septiembre, lo que representa un incremento del 5,3%. Alemania, en segundo lugar, aportó 1,3 millones de turistas, mientras que Francia, con 1,1 millones, ocupó el tercer puesto con un aumento del 14,3%. Además, el interés de los turistas asiáticos sigue creciendo, con 339.708 visitantes en septiembre, lo que equivale a un aumento del 13%.
En cuanto al gasto turístico, los turistas británicos lideran con 2.456 millones de euros en septiembre, lo que representa un crecimiento del 9,3%. Alemania sigue en segundo lugar con un gasto de 1.645 millones, aumentando un 8,6%, y Francia completa el podio con 1.018 millones y un notable crecimiento del 26,1%.
En términos de destinos, Illes Balears fue la comunidad autónoma que recibió más turistas en septiembre, representando el 22,4% del total, seguida de Cataluña (21,2%) y Andalucía (15%). En el acumulado del año, Cataluña lidera en llegadas con 15,8 millones de turistas, seguida de Illes Balears y Canarias.
Respecto al gasto, Illes Balears también se posiciona a la cabeza, con un 21,4% del total en septiembre, mientras que Cataluña y Andalucía siguen con el 19,6% y el 15,0%, respectivamente. En el total acumulado de los nueve primeros meses de 2024, Cataluña, Illes Balears y Canarias son las comunidades con mayor gasto turístico, representando el 19,1%, el 17,5% y el 16,7% del total, respectivamente.

La llegada de turistas internacionales a España y el gasto que realizan continúan en una senda de crecimiento notable. Entre enero y septiembre de este año, el gasto de los turistas ha superado los 99.000 millones de euros, marcando un aumento del 16,9% en comparación con el mismo periodo de 2023. En este lapso, el número de visitantes internacionales también ha experimentado un incremento del 10,9%, alcanzando los 73,9 millones de turistas.
En septiembre, último mes del verano, España recibió a 9,6 millones de turistas internacionales, lo que representa un aumento del 9,1% respecto al mismo mes del año anterior. Durante este mes, el gasto total de los visitantes extranjeros ascendió a 12.615 millones de euros, un crecimiento interanual del 12,7%.
Los datos del gasto turístico de septiembre revelan mejoras en el gasto medio por viajero, que se sitúa en 1.315 euros, un 3,3% más que en 2023. Asimismo, el gasto diario también ha aumentado, alcanzando los 195 euros, lo que equivale a un crecimiento del 3,8%. La estancia media se mantiene en 6,7 días, similar a la del año anterior.
Reino Unido se mantiene como el principal país emisor de turistas, con 2 millones de visitantes en septiembre, lo que representa un incremento del 5,3%. Alemania, en segundo lugar, aportó 1,3 millones de turistas, mientras que Francia, con 1,1 millones, ocupó el tercer puesto con un aumento del 14,3%. Además, el interés de los turistas asiáticos sigue creciendo, con 339.708 visitantes en septiembre, lo que equivale a un aumento del 13%.
En cuanto al gasto turístico, los turistas británicos lideran con 2.456 millones de euros en septiembre, lo que representa un crecimiento del 9,3%. Alemania sigue en segundo lugar con un gasto de 1.645 millones, aumentando un 8,6%, y Francia completa el podio con 1.018 millones y un notable crecimiento del 26,1%.
En términos de destinos, Illes Balears fue la comunidad autónoma que recibió más turistas en septiembre, representando el 22,4% del total, seguida de Cataluña (21,2%) y Andalucía (15%). En el acumulado del año, Cataluña lidera en llegadas con 15,8 millones de turistas, seguida de Illes Balears y Canarias.
Respecto al gasto, Illes Balears también se posiciona a la cabeza, con un 21,4% del total en septiembre, mientras que Cataluña y Andalucía siguen con el 19,6% y el 15,0%, respectivamente. En el total acumulado de los nueve primeros meses de 2024, Cataluña, Illes Balears y Canarias son las comunidades con mayor gasto turístico, representando el 19,1%, el 17,5% y el 16,7% del total, respectivamente.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188