VIGO
El BNG de Vigo propone acuerdo unánime en el pleno por la Salida Sur en 2030
El Bloque Nacionalista Galego ha hecho un llamado a todas las fuerzas políticas con representación en el Pleno del Concello de Vigo para alcanzar un acuerdo unánime exigiendo que la conexión ferroviaria de alta velocidad entre Vigo y Oporto, la Salida Sur, sea una realidad en 2030. Así lo ha manifestado el portavoz municipal del BNG de Vigo, Xabier P. Igrexas, quien anunció que los nacionalistas han registrado una enmienda a la moción presentada por el alcalde, a quien acusan de “desviar la atención con falsedades e insidias”.
“Tal como advertimos desde el BNG la semana pasada, Abel Caballero ha decidido convertir el pleno extraordinario que se celebrará el próximo jueves sobre la Salida Sur en una especie de ajuste de cuentas partidista. La propuesta de moción que envió ayer el alcalde, y que no fue consensuada con ningún grupo de la oposición, así lo ha demostrado”, explicó.
Igrexas denunció que el texto “con abiertas falsedades e insidias” busca “desviar la atención sobre lo verdaderamente importante, que son las decisiones que adoptará el Gobierno español para no postergar la Salida Sur detrás de la conexión Lisboa-Madrid, como afirmó Pedro Sánchez en la Cumbre Ibérica”.
Falsedades de Abel Caballero
No obstante, el BNG no quiere entrar en una escalada de reproches y acusaciones cruzadas para evitar “caer en la trampa de Caballero”. “Queremos entender que algunas de las falsedades que se recogen en el texto, acusando a la alcaldía del BNG de presuntamente no haber defendido la conexión directa de la ciudad por Alta Velocidad, solo responden a la desconexión que en ese momento tenía el propio Abel Caballero de la realidad de Vigo, ya que se resguardaba en sus particulares cuarteles de invierno tras cosechar el peor resultado electoral, hasta ese momento, del PSOE en unas elecciones gallegas como candidato a la presidencia de la Xunta”, ironizó.
A cambio, Igrexas subrayó que sí hubo una respuesta en clave de ciudad que se plasmó en un acuerdo unánime en el entonces denominado Consejo Económico y Social del Concello de Vigo, exigiendo, ante el descarte por parte de los gobiernos del PP en la Xunta y en Madrid del trazado en L, una conexión directa de AVE con nuestra ciudad. “Fue ese consenso unánime liderado por el alcalde nacionalista Lois Pérez Castrillo el que logró que esta demanda fuese formalmente aceptada, aunque postergada desde hace más de 20 años por los sucesivos gobiernos españoles del PSOE y del PP. Basta con revisar la hemeroteca para comprobarlo”, enfatizó.
Para el portavoz municipal nacionalista, incorporar la conexión de Cerdedo en este debate es solo una “maniobra de distracción”, dado que ese trazado continúa pendiente de un nuevo estudio informativo. “Pedro Sánchez no dijo ni una sola palabra en la Cumbre Ibérica sobre Cerdedo. Lo que sí manifestó de manera clara el Presidente del Gobierno, en contraste con la posición portuguesa, es que la prioridad para su ejecutivo es la conexión de alta velocidad entre Lisboa y Madrid, como pedía Isabel Díaz Ayuso, postergando la Salida Sur hasta 2032”, replicó.
Desde la frente nacionalista reiteran que un asunto estratégico para Vigo como es la conexión ferroviaria de alta velocidad con Oporto “no puede acabar enlodado como un triste capítulo más de la disputa partidista de la que tanto gustan PSOE y PP”. A este respecto, recuerdan que el pasado martes solicitaron, sin éxito, que el alcalde convocase de manera extraordinaria y urgente el Consejo Social de la Ciudad.
Mensaje Firme y Unánime
“Hoy volvemos a tender la mano al alcalde para que rectifique y al conjunto de los grupos de la Corporación para alcanzar un acuerdo unánime que envíe un mensaje rotundo desde la unidad en nombre de toda la ciudad de Vigo exigiendo que la Salida Sur sea realidad, sí o sí, en 2030”, proclamó Igrexas.
Con ese objetivo, el Bloque Nacionalista Galego ha formulado una enmienda a la moción presentada por el alcalde para que el Pleno de este jueves adopte un único acuerdo: “Instar al Gobierno español a priorizar y agilizar, como defiende el gobierno de Portugal, la puesta en marcha de la conexión ferroviaria de alta velocidad entre Vigo y Oporto, la Salida Sur, sin postergarla en favor de ninguna otra conexión e incorporando en los presupuestos generales del Estado del próximo año y siguientes ejercicios la dotación económica necesaria para efectivizarla en el horizonte del año 2030”. Un texto que el BNG estaría en disposición de modificar para permitir una votación unánime.
“Decimos y repetimos que, frente al ruido oportunista, es momento de que la mayor ciudad de Galicia se exprese de manera firme y inequívoca. Con ese objetivo, el BNG defiende que es momento de grandes acuerdos sobre una premisa irrenunciable: hacer valer, por encima de todo, los intereses de Vigo y de Galicia”, recalcó Igrexas.
Desde el BNG apelaron al sentido de la responsabilidad de Abel Caballero, señalando que si el objetivo es defender con firmeza la Salida Sur en 2030 “no caben cambalaches partidistas, ni trucos de relato; es el momento de estar a la altura de lo que esperan las viguesas y los vigueses, y ahí es donde nos van a encontrar”.
“Vigo necesita más que nunca de un alcalde que lidere desde el diálogo y el consenso, y no que actúe como un hooligan de partido al servicio de los intereses de la Moncloa”, concluyó Igrexas.

El Bloque Nacionalista Galego ha hecho un llamado a todas las fuerzas políticas con representación en el Pleno del Concello de Vigo para alcanzar un acuerdo unánime exigiendo que la conexión ferroviaria de alta velocidad entre Vigo y Oporto, la Salida Sur, sea una realidad en 2030. Así lo ha manifestado el portavoz municipal del BNG de Vigo, Xabier P. Igrexas, quien anunció que los nacionalistas han registrado una enmienda a la moción presentada por el alcalde, a quien acusan de “desviar la atención con falsedades e insidias”.
“Tal como advertimos desde el BNG la semana pasada, Abel Caballero ha decidido convertir el pleno extraordinario que se celebrará el próximo jueves sobre la Salida Sur en una especie de ajuste de cuentas partidista. La propuesta de moción que envió ayer el alcalde, y que no fue consensuada con ningún grupo de la oposición, así lo ha demostrado”, explicó.
Igrexas denunció que el texto “con abiertas falsedades e insidias” busca “desviar la atención sobre lo verdaderamente importante, que son las decisiones que adoptará el Gobierno español para no postergar la Salida Sur detrás de la conexión Lisboa-Madrid, como afirmó Pedro Sánchez en la Cumbre Ibérica”.
Falsedades de Abel Caballero
No obstante, el BNG no quiere entrar en una escalada de reproches y acusaciones cruzadas para evitar “caer en la trampa de Caballero”. “Queremos entender que algunas de las falsedades que se recogen en el texto, acusando a la alcaldía del BNG de presuntamente no haber defendido la conexión directa de la ciudad por Alta Velocidad, solo responden a la desconexión que en ese momento tenía el propio Abel Caballero de la realidad de Vigo, ya que se resguardaba en sus particulares cuarteles de invierno tras cosechar el peor resultado electoral, hasta ese momento, del PSOE en unas elecciones gallegas como candidato a la presidencia de la Xunta”, ironizó.
A cambio, Igrexas subrayó que sí hubo una respuesta en clave de ciudad que se plasmó en un acuerdo unánime en el entonces denominado Consejo Económico y Social del Concello de Vigo, exigiendo, ante el descarte por parte de los gobiernos del PP en la Xunta y en Madrid del trazado en L, una conexión directa de AVE con nuestra ciudad. “Fue ese consenso unánime liderado por el alcalde nacionalista Lois Pérez Castrillo el que logró que esta demanda fuese formalmente aceptada, aunque postergada desde hace más de 20 años por los sucesivos gobiernos españoles del PSOE y del PP. Basta con revisar la hemeroteca para comprobarlo”, enfatizó.
Para el portavoz municipal nacionalista, incorporar la conexión de Cerdedo en este debate es solo una “maniobra de distracción”, dado que ese trazado continúa pendiente de un nuevo estudio informativo. “Pedro Sánchez no dijo ni una sola palabra en la Cumbre Ibérica sobre Cerdedo. Lo que sí manifestó de manera clara el Presidente del Gobierno, en contraste con la posición portuguesa, es que la prioridad para su ejecutivo es la conexión de alta velocidad entre Lisboa y Madrid, como pedía Isabel Díaz Ayuso, postergando la Salida Sur hasta 2032”, replicó.
Desde la frente nacionalista reiteran que un asunto estratégico para Vigo como es la conexión ferroviaria de alta velocidad con Oporto “no puede acabar enlodado como un triste capítulo más de la disputa partidista de la que tanto gustan PSOE y PP”. A este respecto, recuerdan que el pasado martes solicitaron, sin éxito, que el alcalde convocase de manera extraordinaria y urgente el Consejo Social de la Ciudad.
Mensaje Firme y Unánime
“Hoy volvemos a tender la mano al alcalde para que rectifique y al conjunto de los grupos de la Corporación para alcanzar un acuerdo unánime que envíe un mensaje rotundo desde la unidad en nombre de toda la ciudad de Vigo exigiendo que la Salida Sur sea realidad, sí o sí, en 2030”, proclamó Igrexas.
Con ese objetivo, el Bloque Nacionalista Galego ha formulado una enmienda a la moción presentada por el alcalde para que el Pleno de este jueves adopte un único acuerdo: “Instar al Gobierno español a priorizar y agilizar, como defiende el gobierno de Portugal, la puesta en marcha de la conexión ferroviaria de alta velocidad entre Vigo y Oporto, la Salida Sur, sin postergarla en favor de ninguna otra conexión e incorporando en los presupuestos generales del Estado del próximo año y siguientes ejercicios la dotación económica necesaria para efectivizarla en el horizonte del año 2030”. Un texto que el BNG estaría en disposición de modificar para permitir una votación unánime.
“Decimos y repetimos que, frente al ruido oportunista, es momento de que la mayor ciudad de Galicia se exprese de manera firme y inequívoca. Con ese objetivo, el BNG defiende que es momento de grandes acuerdos sobre una premisa irrenunciable: hacer valer, por encima de todo, los intereses de Vigo y de Galicia”, recalcó Igrexas.
Desde el BNG apelaron al sentido de la responsabilidad de Abel Caballero, señalando que si el objetivo es defender con firmeza la Salida Sur en 2030 “no caben cambalaches partidistas, ni trucos de relato; es el momento de estar a la altura de lo que esperan las viguesas y los vigueses, y ahí es donde nos van a encontrar”.
“Vigo necesita más que nunca de un alcalde que lidere desde el diálogo y el consenso, y no que actúe como un hooligan de partido al servicio de los intereses de la Moncloa”, concluyó Igrexas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129