GALICIA
La Xunta Apuesta por el Aprovechamiento Sostenible del Sector de la Madera en Galicia
El director de la Agencia Gallega de la Industria Forestal (Xera), Jacobo Aboal, participó en la jornada "Edificando en Madera: Una Oportunidad para Navarra", donde destacó la firme apuesta de la Xunta de Galicia por el aprovechamiento sostenible del sector de la madera.
Durante su intervención, Aboal recordó que el sector maderero es uno de los seis sectores considerados estratégicos por el Consejo de la Xunta. El director subrayó la importancia del fuerte vínculo que Galicia tiene con su masa forestal, que es una fuente de riqueza que debe ser utilizada de forma responsable y sostenible.
Aboal enfatizó que el Gobierno autonómico está comprometido con la consolidación de un sector forestal que sea fuerte, sostenible y adaptado a las nuevas demandas. Este compromiso no se limita a la producción de madera, sino que también se traduce en políticas de vivienda. En este sentido, anunció que, además de las ayudas publicadas para fomentar la construcción con madera en el ámbito privado, que ascienden a 5 millones de euros, la Xunta tiene como objetivo que progresivamente el 20% de los edificios de la administración pública gallega utilicen madera en su estructura.
Para alcanzar este ambicioso objetivo, la Agencia Gallega de la Industria Forestal (XERA) está estableciendo acuerdos de colaboración con diferentes organismos públicos. Entre ellos, destaca el acuerdo suscrito entre XERA y el SERGAS, así como con la Agencia Gallega de Infraestructuras, con el fin de incorporar el uso de la madera en las infraestructuras que estas entidades promuevan y/o ejecuten.
La apuesta de la Xunta por un sector maderero sostenible no solo busca fortalecer la economía gallega, sino que también tiene un impacto positivo en la protección del medio ambiente, al promover la utilización de recursos renovables y la reducción de la huella de carbono en las construcciones. La iniciativa, además, resalta la importancia de la madera como material constructivo, abriendo nuevas oportunidades de desarrollo en el sector y contribuyendo a un futuro más verde y sostenible para Galicia.

El director de la Agencia Gallega de la Industria Forestal (Xera), Jacobo Aboal, participó en la jornada "Edificando en Madera: Una Oportunidad para Navarra", donde destacó la firme apuesta de la Xunta de Galicia por el aprovechamiento sostenible del sector de la madera.
Durante su intervención, Aboal recordó que el sector maderero es uno de los seis sectores considerados estratégicos por el Consejo de la Xunta. El director subrayó la importancia del fuerte vínculo que Galicia tiene con su masa forestal, que es una fuente de riqueza que debe ser utilizada de forma responsable y sostenible.
Aboal enfatizó que el Gobierno autonómico está comprometido con la consolidación de un sector forestal que sea fuerte, sostenible y adaptado a las nuevas demandas. Este compromiso no se limita a la producción de madera, sino que también se traduce en políticas de vivienda. En este sentido, anunció que, además de las ayudas publicadas para fomentar la construcción con madera en el ámbito privado, que ascienden a 5 millones de euros, la Xunta tiene como objetivo que progresivamente el 20% de los edificios de la administración pública gallega utilicen madera en su estructura.
Para alcanzar este ambicioso objetivo, la Agencia Gallega de la Industria Forestal (XERA) está estableciendo acuerdos de colaboración con diferentes organismos públicos. Entre ellos, destaca el acuerdo suscrito entre XERA y el SERGAS, así como con la Agencia Gallega de Infraestructuras, con el fin de incorporar el uso de la madera en las infraestructuras que estas entidades promuevan y/o ejecuten.
La apuesta de la Xunta por un sector maderero sostenible no solo busca fortalecer la economía gallega, sino que también tiene un impacto positivo en la protección del medio ambiente, al promover la utilización de recursos renovables y la reducción de la huella de carbono en las construcciones. La iniciativa, además, resalta la importancia de la madera como material constructivo, abriendo nuevas oportunidades de desarrollo en el sector y contribuyendo a un futuro más verde y sostenible para Galicia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129