GALICIA
Galicia aprueba la Estrategia de Economía Azul 2024-2027 para promover la sostenibilidad en el ámbito marino
El Consello de la Xunta ha dado luz verde a la nueva Estrategia de Economía Azul de Galicia, que contempla 40 medidas con una inversión superior a los 114 millones de euros hasta 2027. El objetivo es convertir a Galicia en una referencia en el uso sostenible de los recursos marinos, fomentando tanto el crecimiento económico como la protección de los ecosistemas.
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, subrayó que la estrategia busca posicionar a Galicia como líder en el sector de la economía azul, un ámbito que impulsa actividades vinculadas al mar, como la pesca, el marisqueo y la acuicultura. Estos sectores, considerados clave para el desarrollo de la región, se fortalecerán mediante políticas de sostenibilidad y circularidad.
El documento, elaborado a través de un proceso participativo, incluye seis ejes de acción, entre los que destacan la cooperación intersectorial, el fomento de la I+D+i, y la promoción del empleo y la formación especializada en este sector emergente. Para su desarrollo, se organizaron talleres con 123 representantes del ámbito marino y multisectoriales, lo que permitió identificar los principales retos y oportunidades.
Entre las iniciativas destacan la creación de una red de actores de la economía azul, el fomento de la biotecnología aplicada a la acuicultura, y el impulso de un catálogo de investigación y desarrollo en economía azul. Estas medidas pretenden no solo garantizar el desarrollo económico de Galicia a largo plazo, sino también mejorar la calidad de vida de su sociedad a través de la producción sostenible y el fortalecimiento de la identidad marinera de la región.

El Consello de la Xunta ha dado luz verde a la nueva Estrategia de Economía Azul de Galicia, que contempla 40 medidas con una inversión superior a los 114 millones de euros hasta 2027. El objetivo es convertir a Galicia en una referencia en el uso sostenible de los recursos marinos, fomentando tanto el crecimiento económico como la protección de los ecosistemas.
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, subrayó que la estrategia busca posicionar a Galicia como líder en el sector de la economía azul, un ámbito que impulsa actividades vinculadas al mar, como la pesca, el marisqueo y la acuicultura. Estos sectores, considerados clave para el desarrollo de la región, se fortalecerán mediante políticas de sostenibilidad y circularidad.
El documento, elaborado a través de un proceso participativo, incluye seis ejes de acción, entre los que destacan la cooperación intersectorial, el fomento de la I+D+i, y la promoción del empleo y la formación especializada en este sector emergente. Para su desarrollo, se organizaron talleres con 123 representantes del ámbito marino y multisectoriales, lo que permitió identificar los principales retos y oportunidades.
Entre las iniciativas destacan la creación de una red de actores de la economía azul, el fomento de la biotecnología aplicada a la acuicultura, y el impulso de un catálogo de investigación y desarrollo en economía azul. Estas medidas pretenden no solo garantizar el desarrollo económico de Galicia a largo plazo, sino también mejorar la calidad de vida de su sociedad a través de la producción sostenible y el fortalecimiento de la identidad marinera de la región.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129