IGUALDAD
Más de 300 actividades para sensibilizar y prevenir la violencia de género en Galicia con motivo del 25N
Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Xunta de Galicia ha presentado una programación especial que incluye más de 300 actividades de sensibilización y prevención enfocadas en la juventud y en distintos sectores de la sociedad. La iniciativa, que se extenderá hasta diciembre, busca fomentar valores de igualdad y rechazo a la discriminación y violencia de género a través de múltiples acciones.
El programa, coordinado por la Consellería de Política Social e Igualdade, involucra a diversas áreas del gobierno gallego y colabora con la red de centros Quérote+. Se apoya en cinco ejes temáticos: infancia y juventud, ámbito empresarial, sector especializado en violencia de género, medios de comunicación y redes sociales, y sensibilización en espacios públicos. Además, se han planificado actividades específicas en centros educativos, asociaciones de padres y madres (ANPAs), entidades sociales y Centros de Información a las Mujeres (CIM).
Foco en la juventud y en la educación
Para prevenir actitudes machistas y futuras conductas de violencia de género, el programa pondrá especial énfasis en actividades dirigidas a jóvenes y niños. Se organizarán talleres en universidades y centros de educación sobre el “Buen Trato”, concursos escolares, y la presentación de una unidad didáctica y un cortometraje para el alumnado de infantil y primaria.
Iniciativas en el ámbito empresarial y formación para profesionales
Como parte de este esfuerzo, la Xunta ha iniciado encuentros con empresas para difundir una nueva guía de detección de indicios de violencia de género en el entorno laboral. Asimismo, se han programado actividades de formación y apoyo para los CIM, que abarcan 84 centros en Galicia, y se celebrará un acto central con el personal especializado en atención a las víctimas. También se prevé una jornada sobre la violencia de género en el entorno digital, destinada a profesionales de la abogacía, psicología y seguridad.
Campañas en medios y actividades en la calle
Las acciones de concienciación se extenderán a medios de comunicación y redes sociales, con campañas como “Es machismo. Es violencia. Con todas las letras” y el programa #IgualdadeFollowers en colaboración con la Asociación de Periodistas de Galicia. También se llevarán a cabo actividades de sensibilización en las principales ciudades gallegas, con puntos de información y programas de defensa personal para mujeres.
La programación culminará con la tradicional andaina “Camiño ao respecto” desde el Monte do Gozo hasta la Plaza del Obradoiro, así como con una declaración institucional de la Xunta, que refuerza su compromiso con la lucha contra la violencia de género y la atención integral a las víctimas.

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Xunta de Galicia ha presentado una programación especial que incluye más de 300 actividades de sensibilización y prevención enfocadas en la juventud y en distintos sectores de la sociedad. La iniciativa, que se extenderá hasta diciembre, busca fomentar valores de igualdad y rechazo a la discriminación y violencia de género a través de múltiples acciones.
El programa, coordinado por la Consellería de Política Social e Igualdade, involucra a diversas áreas del gobierno gallego y colabora con la red de centros Quérote+. Se apoya en cinco ejes temáticos: infancia y juventud, ámbito empresarial, sector especializado en violencia de género, medios de comunicación y redes sociales, y sensibilización en espacios públicos. Además, se han planificado actividades específicas en centros educativos, asociaciones de padres y madres (ANPAs), entidades sociales y Centros de Información a las Mujeres (CIM).
Foco en la juventud y en la educación
Para prevenir actitudes machistas y futuras conductas de violencia de género, el programa pondrá especial énfasis en actividades dirigidas a jóvenes y niños. Se organizarán talleres en universidades y centros de educación sobre el “Buen Trato”, concursos escolares, y la presentación de una unidad didáctica y un cortometraje para el alumnado de infantil y primaria.
Iniciativas en el ámbito empresarial y formación para profesionales
Como parte de este esfuerzo, la Xunta ha iniciado encuentros con empresas para difundir una nueva guía de detección de indicios de violencia de género en el entorno laboral. Asimismo, se han programado actividades de formación y apoyo para los CIM, que abarcan 84 centros en Galicia, y se celebrará un acto central con el personal especializado en atención a las víctimas. También se prevé una jornada sobre la violencia de género en el entorno digital, destinada a profesionales de la abogacía, psicología y seguridad.
Campañas en medios y actividades en la calle
Las acciones de concienciación se extenderán a medios de comunicación y redes sociales, con campañas como “Es machismo. Es violencia. Con todas las letras” y el programa #IgualdadeFollowers en colaboración con la Asociación de Periodistas de Galicia. También se llevarán a cabo actividades de sensibilización en las principales ciudades gallegas, con puntos de información y programas de defensa personal para mujeres.
La programación culminará con la tradicional andaina “Camiño ao respecto” desde el Monte do Gozo hasta la Plaza del Obradoiro, así como con una declaración institucional de la Xunta, que refuerza su compromiso con la lucha contra la violencia de género y la atención integral a las víctimas.


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115