VIGO
El BNG lamenta que Caballero priorice un “ajuste de cuentas partidista”
El Bloque Nacionalista Galego (BNG) expresó su descontento ante la decisión del alcalde de Vigo, Abel Caballero, de anteponer una “agenda partidista” a un acuerdo unánime que impulse el proyecto de la conexión ferroviaria de alta velocidad, la Salida Sur, un proyecto estratégico para Vigo que el BNG quiere ver en funcionamiento para 2030.
Durante el pleno municipal, Xabier P. Igrexas, portavoz del BNG, defendió la necesidad de consenso para que la Salida Sur pueda ejecutarse con el respaldo del Gobierno español. Iglesias criticó la falta de apoyo del alcalde a la enmienda del BNG que proponía una posición común del pleno para exigir al Gobierno español que priorice la Salida Sur, en consonancia con el gobierno portugués, y destine los fondos necesarios en los próximos presupuestos estatales. Caballero, sin embargo, rechazó la enmienda, optando por mantener una moción que, según Igrexas, está “llena de falsedades e insidias”.
Igrexas calificó como “maniobra de distracción” que se incluyera en el debate la conexión por Cerdedo. Señaló que, en la última Cumbre Ibérica, Pedro Sánchez dejó claro que la prioridad es la conexión ferroviaria Lisboa-Madrid, relegando la Salida Sur hasta 2032, en contraste con la postura de Portugal, que apuesta por avanzar en este proyecto. Para el BNG, la Salida Sur es crucial para que Vigo refuerce su papel en la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal y como un nodo ferroviario de alta velocidad. El portavoz insistió en que el proyecto no debería quedar atrapado en rivalidades entre el PSOE y el PP.
Igrexas acusó a los gobiernos del PSOE y PP de haber paralizado esta infraestructura durante años, subrayando que la Comisión Europea retrasó su ejecución hasta 2040 con el respaldo de los socialistas, lo que achacó a una visión centralista que relega a Galicia y a Vigo.
Además, desmintió las acusaciones de Caballero de que el BNG no había defendido esta conexión en el pasado, recordando que fue precisamente en 2002, cuando el BNG lideró el Consejo Económico y Social de Vigo con Lois Pérez Castrillo, cuando se promovió por primera vez esta demanda. Iglesias afirmó que el BNG ha mantenido su compromiso con el desarrollo ferroviario de Vigo durante más de 20 años, aunque haya sido pospuesto sucesivamente por los gobiernos estatales.

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) expresó su descontento ante la decisión del alcalde de Vigo, Abel Caballero, de anteponer una “agenda partidista” a un acuerdo unánime que impulse el proyecto de la conexión ferroviaria de alta velocidad, la Salida Sur, un proyecto estratégico para Vigo que el BNG quiere ver en funcionamiento para 2030.
Durante el pleno municipal, Xabier P. Igrexas, portavoz del BNG, defendió la necesidad de consenso para que la Salida Sur pueda ejecutarse con el respaldo del Gobierno español. Iglesias criticó la falta de apoyo del alcalde a la enmienda del BNG que proponía una posición común del pleno para exigir al Gobierno español que priorice la Salida Sur, en consonancia con el gobierno portugués, y destine los fondos necesarios en los próximos presupuestos estatales. Caballero, sin embargo, rechazó la enmienda, optando por mantener una moción que, según Igrexas, está “llena de falsedades e insidias”.
Igrexas calificó como “maniobra de distracción” que se incluyera en el debate la conexión por Cerdedo. Señaló que, en la última Cumbre Ibérica, Pedro Sánchez dejó claro que la prioridad es la conexión ferroviaria Lisboa-Madrid, relegando la Salida Sur hasta 2032, en contraste con la postura de Portugal, que apuesta por avanzar en este proyecto. Para el BNG, la Salida Sur es crucial para que Vigo refuerce su papel en la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal y como un nodo ferroviario de alta velocidad. El portavoz insistió en que el proyecto no debería quedar atrapado en rivalidades entre el PSOE y el PP.
Igrexas acusó a los gobiernos del PSOE y PP de haber paralizado esta infraestructura durante años, subrayando que la Comisión Europea retrasó su ejecución hasta 2040 con el respaldo de los socialistas, lo que achacó a una visión centralista que relega a Galicia y a Vigo.
Además, desmintió las acusaciones de Caballero de que el BNG no había defendido esta conexión en el pasado, recordando que fue precisamente en 2002, cuando el BNG lideró el Consejo Económico y Social de Vigo con Lois Pérez Castrillo, cuando se promovió por primera vez esta demanda. Iglesias afirmó que el BNG ha mantenido su compromiso con el desarrollo ferroviario de Vigo durante más de 20 años, aunque haya sido pospuesto sucesivamente por los gobiernos estatales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129