Vigo
Más de 600 personas se acercan a la ciencia marina de la mano del CIM de la Universidad de Vigo
Las jornadas de puertas abiertas organizadas por el Centro de Investigación Marina (CIM) de la Universidad de Vigo han vuelto a ser un éxito, logrando reunir a más de 600 personas interesadas en descubrir la ciencia marina en un ambiente de aprendizaje y entretenimiento. Estas actividades, parte del Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible, ofrecieron una experiencia única que combinó talleres, visitas y un emocionante paseo divulgativo por la ría.
Más de 100 personas participaron en “Embárcate co CIM”, un recorrido en barco-aula por la ría de Vigo, donde tuvieron la oportunidad de observar y tomar muestras de organismos marinos y sedimentos bajo la guía de investigadores del CIM. Durante el trayecto, que cubrió desde el puerto de A Laxe hasta la isla de Toralla, las familias pudieron conocer las instalaciones y laboratorios de la Estación de Ciencias Marinas de Toralla (ECIMAT) y presenciar experimentos en tiempo real, lo que hizo del recorrido una experiencia educativa y memorable.
Además, el Centro Comercial A Laxe acogió una feria científica abierta al público, donde se organizaron actividades y talleres sobre fósiles marinos, genética para la identificación de especies, y efectos del cambio climático, entre otros. Para los más pequeños, se dispuso un juego de la oca gigante sobre acuicultura sostenible y un escape room virtual basado en el mural que el CIM tiene en el puerto de Vigo, obra del artista Delio Rodríguez, en colaboración con el Campus do Mar.
El director del CIM, Daniel Rey, destacó que “el éxito de estas jornadas demuestra el interés de la sociedad en conocer la investigación puntera que se desarrolla cerca de su hogar”, subrayando la importancia de iniciativas como esta para visibilizar el potencial de la ciencia marina y despertar vocaciones científicas en las nuevas generaciones.

Las jornadas de puertas abiertas organizadas por el Centro de Investigación Marina (CIM) de la Universidad de Vigo han vuelto a ser un éxito, logrando reunir a más de 600 personas interesadas en descubrir la ciencia marina en un ambiente de aprendizaje y entretenimiento. Estas actividades, parte del Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible, ofrecieron una experiencia única que combinó talleres, visitas y un emocionante paseo divulgativo por la ría.
Más de 100 personas participaron en “Embárcate co CIM”, un recorrido en barco-aula por la ría de Vigo, donde tuvieron la oportunidad de observar y tomar muestras de organismos marinos y sedimentos bajo la guía de investigadores del CIM. Durante el trayecto, que cubrió desde el puerto de A Laxe hasta la isla de Toralla, las familias pudieron conocer las instalaciones y laboratorios de la Estación de Ciencias Marinas de Toralla (ECIMAT) y presenciar experimentos en tiempo real, lo que hizo del recorrido una experiencia educativa y memorable.
Además, el Centro Comercial A Laxe acogió una feria científica abierta al público, donde se organizaron actividades y talleres sobre fósiles marinos, genética para la identificación de especies, y efectos del cambio climático, entre otros. Para los más pequeños, se dispuso un juego de la oca gigante sobre acuicultura sostenible y un escape room virtual basado en el mural que el CIM tiene en el puerto de Vigo, obra del artista Delio Rodríguez, en colaboración con el Campus do Mar.
El director del CIM, Daniel Rey, destacó que “el éxito de estas jornadas demuestra el interés de la sociedad en conocer la investigación puntera que se desarrolla cerca de su hogar”, subrayando la importancia de iniciativas como esta para visibilizar el potencial de la ciencia marina y despertar vocaciones científicas en las nuevas generaciones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129