Nigrán
Nigrán recibe a estudiantes de Lourizán para restaurar su parque forestal
Cerca de 40 estudiantes del último ciclo del Centro de Formación y Experimentación Agroforestal (CFEA) de Lourizán, conocidos como futuros capataces forestales, participaron esta semana en labores de mantenimiento en el parque forestal Os Matos-Río Táboas en Nigrán. Acompañados por su profesorado y la Brigada Forestal Municipal, los alumnos realizaron tareas de eliminación de eucaliptos y acacias, así como la plantación de especies autóctonas como robles y alisos en el área de cinco hectáreas recientemente despejada de eucaliptos.
El alcalde de Nigrán, Juan González, junto con la jefa de la brigada forestal, Carla Pérez, dio la bienvenida al grupo, resaltando la importancia de este espacio, surgido tras los incendios de 2017 gracias a la cesión de 42 hectáreas de terreno por las comunidades de montes de Camos y Chandebrito. "Nuestro objetivo es intercambiar conocimientos aplicables al parque y darles a los estudiantes una oportunidad formativa en un entorno real", explicó González, agradeciendo la colaboración continua del CFEA de Lourizán, que ha proporcionado muchas de las especies que están siendo plantadas.
Parque Forestal Os Matos-Río Táboas: un proyecto de recuperación natural y cultural
Ubicado en el monte comunal de las parroquias de Camos y Chandebrito, el parque forestal Os Matos-Río Táboas abarca un área devastada por los incendios de 2017. Con el fin de restaurar sus valores naturales y culturales, el proyecto incluye la eliminación de especies invasoras, la creación de un arboreto con especies representativas de Galicia, y la plantación de árboles autóctonos en zonas específicas para prevenir la erosión del suelo. Además, el parque incorporará una ruta accesible, áreas de recreo, y medidas para la prevención de incendios mediante la gestión de biomasa.
Este parque forestal será el primero de la comarca y está diseñado para ofrecer un espacio de recreo público que al mismo tiempo conserve el patrimonio natural y cultural de la zona.

Cerca de 40 estudiantes del último ciclo del Centro de Formación y Experimentación Agroforestal (CFEA) de Lourizán, conocidos como futuros capataces forestales, participaron esta semana en labores de mantenimiento en el parque forestal Os Matos-Río Táboas en Nigrán. Acompañados por su profesorado y la Brigada Forestal Municipal, los alumnos realizaron tareas de eliminación de eucaliptos y acacias, así como la plantación de especies autóctonas como robles y alisos en el área de cinco hectáreas recientemente despejada de eucaliptos.
El alcalde de Nigrán, Juan González, junto con la jefa de la brigada forestal, Carla Pérez, dio la bienvenida al grupo, resaltando la importancia de este espacio, surgido tras los incendios de 2017 gracias a la cesión de 42 hectáreas de terreno por las comunidades de montes de Camos y Chandebrito. "Nuestro objetivo es intercambiar conocimientos aplicables al parque y darles a los estudiantes una oportunidad formativa en un entorno real", explicó González, agradeciendo la colaboración continua del CFEA de Lourizán, que ha proporcionado muchas de las especies que están siendo plantadas.
Parque Forestal Os Matos-Río Táboas: un proyecto de recuperación natural y cultural
Ubicado en el monte comunal de las parroquias de Camos y Chandebrito, el parque forestal Os Matos-Río Táboas abarca un área devastada por los incendios de 2017. Con el fin de restaurar sus valores naturales y culturales, el proyecto incluye la eliminación de especies invasoras, la creación de un arboreto con especies representativas de Galicia, y la plantación de árboles autóctonos en zonas específicas para prevenir la erosión del suelo. Además, el parque incorporará una ruta accesible, áreas de recreo, y medidas para la prevención de incendios mediante la gestión de biomasa.
Este parque forestal será el primero de la comarca y está diseñado para ofrecer un espacio de recreo público que al mismo tiempo conserve el patrimonio natural y cultural de la zona.






















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116