Galicia
CETMAR participa en la organización del VI Sibecorp, un foro científico sobre las pesquerías iberoamericanas en Lisboa
Un centenar de investigadores de más de 35 instituciones de una docena de países participan desde ayer, 11 de noviembre, en la sexta edición del “Simposio Iberoamericano de Ecología Reproductiva, Reclutamiento y Pesquerías-Sibecorp”, que se celebra en Portugal. En su organización ha participado el Centro Tecnológico del Mar-Fundación Cetmar, dependiente de la Consellería do Mar, a través de la secretaría técnica de la Red Invipesca.
El congreso está promovido por el Instituto Portugués del Mar y la Atmósfera (IPMA), junto con el Instituto Español de Oceanografía (IEO), y se desarrolla en formato mixto (presencial y virtual) en la sede del IPMA en Algés, Lisboa.
Consolidado como un foro destacado de discusión científica para la promoción y aplicación del enfoque de ecosistemas en la evaluación de las pesquerías iberoamericanas, la sexta edición tiene como objetivo seguir enriqueciendo el conocimiento en estas áreas temáticas.
El simposio facilita la puesta en común de los últimos avances de investigación y la generación de nuevas alianzas profesionales entre los participantes, investigadores procedentes de 12 países, como España, Portugal, México, Chile, Perú, Argentina, Uruguay, Brasil, Ecuador, Panamá, Francia y Filipinas, que presentarán cerca de un centenar de trabajos en sesiones orales y pósteres.
Estos trabajos se dividen en cuatro sesiones temáticas: estrategias reproductivas de organismos acuáticos, potencial reproductivo y resiliencia, reclutamiento y éxito reproductivo, y ecología reproductiva y manejo de pesquerías. El programa también incluye dos cursos presimposio, celebrados los días 7 y 8 de noviembre, y otro curso posterior al congreso, previsto para el 18 de noviembre.
Sibecorp es una iniciativa de la Red Iberoamericana de Investigación Pesquera-Red Invipesca, cuya secretaría técnica gestiona el Centro Tecnológico del Mar-Fundación Cetmar. Las actividades de la red están financiadas por la Consellería do Mar.
El Sibecorp celebró su primera edición en Vigo en 2009 y, desde entonces, ha tenido lugar en otras ciudades como Buenos Aires (2012), Río de Janeiro (2015), Valparaíso (2018) y Bogotá (2021), con la participación de representantes de una docena de países y la presentación de casi medio millar de trabajos.
Como en ediciones anteriores, la celebración de Sibecorp responde a la preocupación de los investigadores iberoamericanos por promover la colaboración entre sus países, dada la importancia de la pesca marina y continental como recurso económico vital para América Latina, España y Portugal. En este contexto, el principal objetivo del simposio es identificar y definir líneas de investigación de interés común e incentivar proyectos conjuntos que promuevan la cooperación en materia de investigación pesquera.
La inscripción para esta nueva edición del congreso sigue abierta y puede realizarse a través de la página web del simposio, donde también se encuentra toda la información relativa al VI Sibecorp.
Red Invipesca
Además de participar en la organización del simposio, y con el apoyo de la Consellería do Mar a través del CETMAR, la Red Invipesca lleva a cabo otras acciones para enriquecer la colaboración entre las instituciones de investigación marina de Iberoamérica.
En este sentido, la red ha elaborado un mapa de investigadores e instituciones de investigación marina en Iberoamérica y ha desarrollado varias acciones de intercambio para definir líneas estratégicas comunes. La red también sirve de canal de difusión de distintas líneas de financiación para ejecutar proyectos.
Durante esta VI edición del Sibecorp se celebrará también la Asamblea Anual de la Red Invipesca, con la participación de sus miembros, donde se elaborarán las líneas de acción prioritarias para los próximos tres años.

Un centenar de investigadores de más de 35 instituciones de una docena de países participan desde ayer, 11 de noviembre, en la sexta edición del “Simposio Iberoamericano de Ecología Reproductiva, Reclutamiento y Pesquerías-Sibecorp”, que se celebra en Portugal. En su organización ha participado el Centro Tecnológico del Mar-Fundación Cetmar, dependiente de la Consellería do Mar, a través de la secretaría técnica de la Red Invipesca.
El congreso está promovido por el Instituto Portugués del Mar y la Atmósfera (IPMA), junto con el Instituto Español de Oceanografía (IEO), y se desarrolla en formato mixto (presencial y virtual) en la sede del IPMA en Algés, Lisboa.
Consolidado como un foro destacado de discusión científica para la promoción y aplicación del enfoque de ecosistemas en la evaluación de las pesquerías iberoamericanas, la sexta edición tiene como objetivo seguir enriqueciendo el conocimiento en estas áreas temáticas.
El simposio facilita la puesta en común de los últimos avances de investigación y la generación de nuevas alianzas profesionales entre los participantes, investigadores procedentes de 12 países, como España, Portugal, México, Chile, Perú, Argentina, Uruguay, Brasil, Ecuador, Panamá, Francia y Filipinas, que presentarán cerca de un centenar de trabajos en sesiones orales y pósteres.
Estos trabajos se dividen en cuatro sesiones temáticas: estrategias reproductivas de organismos acuáticos, potencial reproductivo y resiliencia, reclutamiento y éxito reproductivo, y ecología reproductiva y manejo de pesquerías. El programa también incluye dos cursos presimposio, celebrados los días 7 y 8 de noviembre, y otro curso posterior al congreso, previsto para el 18 de noviembre.
Sibecorp es una iniciativa de la Red Iberoamericana de Investigación Pesquera-Red Invipesca, cuya secretaría técnica gestiona el Centro Tecnológico del Mar-Fundación Cetmar. Las actividades de la red están financiadas por la Consellería do Mar.
El Sibecorp celebró su primera edición en Vigo en 2009 y, desde entonces, ha tenido lugar en otras ciudades como Buenos Aires (2012), Río de Janeiro (2015), Valparaíso (2018) y Bogotá (2021), con la participación de representantes de una docena de países y la presentación de casi medio millar de trabajos.
Como en ediciones anteriores, la celebración de Sibecorp responde a la preocupación de los investigadores iberoamericanos por promover la colaboración entre sus países, dada la importancia de la pesca marina y continental como recurso económico vital para América Latina, España y Portugal. En este contexto, el principal objetivo del simposio es identificar y definir líneas de investigación de interés común e incentivar proyectos conjuntos que promuevan la cooperación en materia de investigación pesquera.
La inscripción para esta nueva edición del congreso sigue abierta y puede realizarse a través de la página web del simposio, donde también se encuentra toda la información relativa al VI Sibecorp.
Red Invipesca
Además de participar en la organización del simposio, y con el apoyo de la Consellería do Mar a través del CETMAR, la Red Invipesca lleva a cabo otras acciones para enriquecer la colaboración entre las instituciones de investigación marina de Iberoamérica.
En este sentido, la red ha elaborado un mapa de investigadores e instituciones de investigación marina en Iberoamérica y ha desarrollado varias acciones de intercambio para definir líneas estratégicas comunes. La red también sirve de canal de difusión de distintas líneas de financiación para ejecutar proyectos.
Durante esta VI edición del Sibecorp se celebrará también la Asamblea Anual de la Red Invipesca, con la participación de sus miembros, donde se elaborarán las líneas de acción prioritarias para los próximos tres años.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129