Galicia
La Iniciativa Gallega por la Memoria rechaza el traslado a Madrid de los fondos del Archivo Militar de Ferrol
La Iniciativa Gallega por la Memoria (IGM) ha expresado su firme oposición al traslado de los fondos más importantes del Archivo Militar de Ferrol a Madrid, argumentando que esta medida perjudicaría gravemente las investigaciones con perspectiva gallega y agravaría el centralismo, además de vulnerar la Ley de Memoria Democrática.
La IGM, red que agrupa a la mayoría de asociaciones y colectivos memorialistas de Galicia, considera que el traslado supondría "un golpe significativo" a las políticas de Memoria en Galicia. Destacan que la documentación judicial del Tribunal Militar IV es fundamental para investigar el golpe de Estado, la dictadura y otros movimientos sociales y obreros en Galicia desde el siglo XIX hasta los años 60. La decisión de trasladar estos fondos a Madrid, sostiene la IGM, obligaría a investigadores, familiares de víctimas y estudiantes gallegos a desplazarse fuera de Galicia para acceder a un material que, hasta ahora, tenían cerca.
Además, el colectivo subraya que esta medida contradice la Constitución Española, que establece que la administración pública debe actuar en interés de la ciudadanía y favorecer la descentralización. Asimismo, la IGM señala que el traslado violaría la Ley de Memoria Democrática en sus artículos 15 y 27, los cuales garantizan el derecho de las víctimas y sus familias a acceder de manera libre y gratuita a archivos públicos, y en su artículo 45, que promueve la investigación histórica y la descentralización de los fondos.
La IGM hace un llamado al Gobierno y a los ministerios involucrados para que mantengan los fondos en su ubicación actual en Ferrol, facilitando el acceso a la ciudadanía gallega y preservando la historia local. También insta al ámbito cultural, a periodistas, historiadores e investigadores a unirse en la defensa del patrimonio documental gallego para evitar que la historia de Galicia se gestione desde fuera.

La Iniciativa Gallega por la Memoria (IGM) ha expresado su firme oposición al traslado de los fondos más importantes del Archivo Militar de Ferrol a Madrid, argumentando que esta medida perjudicaría gravemente las investigaciones con perspectiva gallega y agravaría el centralismo, además de vulnerar la Ley de Memoria Democrática.
La IGM, red que agrupa a la mayoría de asociaciones y colectivos memorialistas de Galicia, considera que el traslado supondría "un golpe significativo" a las políticas de Memoria en Galicia. Destacan que la documentación judicial del Tribunal Militar IV es fundamental para investigar el golpe de Estado, la dictadura y otros movimientos sociales y obreros en Galicia desde el siglo XIX hasta los años 60. La decisión de trasladar estos fondos a Madrid, sostiene la IGM, obligaría a investigadores, familiares de víctimas y estudiantes gallegos a desplazarse fuera de Galicia para acceder a un material que, hasta ahora, tenían cerca.
Además, el colectivo subraya que esta medida contradice la Constitución Española, que establece que la administración pública debe actuar en interés de la ciudadanía y favorecer la descentralización. Asimismo, la IGM señala que el traslado violaría la Ley de Memoria Democrática en sus artículos 15 y 27, los cuales garantizan el derecho de las víctimas y sus familias a acceder de manera libre y gratuita a archivos públicos, y en su artículo 45, que promueve la investigación histórica y la descentralización de los fondos.
La IGM hace un llamado al Gobierno y a los ministerios involucrados para que mantengan los fondos en su ubicación actual en Ferrol, facilitando el acceso a la ciudadanía gallega y preservando la historia local. También insta al ámbito cultural, a periodistas, historiadores e investigadores a unirse en la defensa del patrimonio documental gallego para evitar que la historia de Galicia se gestione desde fuera.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129