Vigo
Vigo entre mar y estrellas
    
   
	
    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        			        			        			        			        			        			        	
                                
                    
    
    
    
	
	
        
        
        			        			        			        			        			        			        			        
        
                
        
        El Real Club Náutico de Vigo fue el escenario de la presentación de Sea Starlight, un innovador proyecto de turismo náutico que invita a la navegación nocturna y a la observación astronómica en un entorno libre de contaminación lumínica. La iniciativa, respaldada por una inversión de 1,7 millones de euros de los fondos Next Generation, tiene como objetivo sensibilizar sobre la contaminación lumínica y ofrecer una experiencia única que conecta el cielo y el mar.
 
 
Durante el evento, José Antonio Portela, presidente del Náutico vigués, expresó el compromiso del club con proyectos que fomenten la sostenibilidad y el respeto ambiental, como el que impulsa San Yago Charter, liderado por Jaime Varela, quien también es socio del club. "El Náutico apoya firmemente las iniciativas que promueven la sostenibilidad. San Yago combina turismo, conocimiento y respeto por el entorno, lo cual encaja perfectamente con nuestra filosofía”, destacó Portela.
 
Jaime Varela, gerente de San Yago Charter, explicó las experiencias que ofrecen en el marco de Sea Starlight, que incluyen salidas nocturnas en el catamarán San Yago, equipado con certificación de la Fundación Starlight, y sesiones de realidad virtual 360º. Estas actividades están disponibles durante todo el año, con el objetivo de acercar a residentes y visitantes a la observación de constelaciones y estrellas en la Ría de Vigo.
 
La experiencia de realidad virtual, disponible en una de las salas del Náutico, ofrece una introducción inmersiva de 15-20 minutos antes de cada salida nocturna de aproximadamente tres horas. Las travesías se dirigen a la zona de Barra, donde la contaminación lumínica es mínima, y un guía especializado orienta a los participantes en la observación de estrellas y constelaciones.
 
Varela animó a vigueses y turistas a participar en estas experiencias, que buscan no solo el disfrute del paisaje nocturno de las Rías Baixas, sino también la concienciación sobre la importancia de proteger el cielo nocturno. Toda la información está disponible en el portal oficial del Real Club Náutico de Vigo.
 
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                                                                            	
                                        
                                                                                                                                            
    
    
	
    

El Real Club Náutico de Vigo fue el escenario de la presentación de Sea Starlight, un innovador proyecto de turismo náutico que invita a la navegación nocturna y a la observación astronómica en un entorno libre de contaminación lumínica. La iniciativa, respaldada por una inversión de 1,7 millones de euros de los fondos Next Generation, tiene como objetivo sensibilizar sobre la contaminación lumínica y ofrecer una experiencia única que conecta el cielo y el mar.
Durante el evento, José Antonio Portela, presidente del Náutico vigués, expresó el compromiso del club con proyectos que fomenten la sostenibilidad y el respeto ambiental, como el que impulsa San Yago Charter, liderado por Jaime Varela, quien también es socio del club. "El Náutico apoya firmemente las iniciativas que promueven la sostenibilidad. San Yago combina turismo, conocimiento y respeto por el entorno, lo cual encaja perfectamente con nuestra filosofía”, destacó Portela.
Jaime Varela, gerente de San Yago Charter, explicó las experiencias que ofrecen en el marco de Sea Starlight, que incluyen salidas nocturnas en el catamarán San Yago, equipado con certificación de la Fundación Starlight, y sesiones de realidad virtual 360º. Estas actividades están disponibles durante todo el año, con el objetivo de acercar a residentes y visitantes a la observación de constelaciones y estrellas en la Ría de Vigo.
La experiencia de realidad virtual, disponible en una de las salas del Náutico, ofrece una introducción inmersiva de 15-20 minutos antes de cada salida nocturna de aproximadamente tres horas. Las travesías se dirigen a la zona de Barra, donde la contaminación lumínica es mínima, y un guía especializado orienta a los participantes en la observación de estrellas y constelaciones.
Varela animó a vigueses y turistas a participar en estas experiencias, que buscan no solo el disfrute del paisaje nocturno de las Rías Baixas, sino también la concienciación sobre la importancia de proteger el cielo nocturno. Toda la información está disponible en el portal oficial del Real Club Náutico de Vigo.


































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116