Vigo
La Asociación STOP y FAVEC realizan su primer envío a Valencia tras la DANA
En respuesta a la devastadora DANA que ha afectado a la zona de Valencia, la asociación STOP, en colaboración con la Federación de Asociaciones Vecinales Eduardo Chao (FAVEC), ha lanzado una campaña de recogida de alimentos y artículos de primera necesidad. Su objetivo es apoyar a las personas y familias que atraviesan una situación dramática tras los efectos de este fenómeno climático.
Gracias a la solidaridad de empresas y particulares de la zona de Vigo, la semana pasada se logró organizar un transporte de 7.000 kilos de productos, que ya han sido gestionados por organizaciones locales con las que se ha establecido contacto. Sin embargo, tras la salida de este envío, llegaron más donaciones, destacando una importante cantidad de botas de agua.
Dado que las rutas a Valencia se encontraban suspendidas y las empresas de transporte no podían aceptar mercancías, el director de la campaña, Carlos Leiro, y el patrocinador Javier Xesteira, decidieron viajar personalmente el viernes por la noche. A bordo de una furgoneta cedida por Mensajeros Xpress, su misión era entregar los equipos prioritarios y cumplir con el compromiso adquirido con los donantes.
Su destino inicial fue Burjasot, a 975 kilómetros de Vigo, con el objetivo de continuar hacia Paiporta, considerada la "zona 0" de la catástrofe. Sin embargo, los accesos a esta área estaban cerrados por la policía, permitiendo solo el paso de vecinos, vehículos autorizados y voluntarios a pie. Ante la imposibilidad de obtener la autorización para el acceso, los dos responsables organizaron el reparto con la ayuda de los vecinos, quienes acudieron con sus propios vehículos para realizar el trasvase de las donaciones. También se distribuyeron artículos en Algemesí y Carcaixent.
Lo que encontraron en la zona fue un panorama dantesco: un fuerte olor nauseabundo, numerosos problemas de salud y una sensación de caos generalizado. Los militares ya se encontraban trabajando en la zona con maquinaria pesada para despejar los escombros, y se espera que la situación mejore en los próximos días.
Tras cumplir con la misión, el equipo emprendió el regreso con la firme convicción de que es necesario seguir colaborando en este tipo de situaciones.
La recogida de donaciones continúa en los siguientes puntos:
- Av. García Barbón, 110 (almacén central Cada Niño Un Juguete)
- C/Marín, 1
- C/Pastora, 44 (junto a AFAN)
Paralelamente, la campaña "Cada Niño Un Juguete" ha activado su programa "Juguetes Viajeros", con el fin de enviar juguetes nuevos en cuanto la situación lo permita, de cara a la proximidad de las festividades navideñas.

En respuesta a la devastadora DANA que ha afectado a la zona de Valencia, la asociación STOP, en colaboración con la Federación de Asociaciones Vecinales Eduardo Chao (FAVEC), ha lanzado una campaña de recogida de alimentos y artículos de primera necesidad. Su objetivo es apoyar a las personas y familias que atraviesan una situación dramática tras los efectos de este fenómeno climático.
Gracias a la solidaridad de empresas y particulares de la zona de Vigo, la semana pasada se logró organizar un transporte de 7.000 kilos de productos, que ya han sido gestionados por organizaciones locales con las que se ha establecido contacto. Sin embargo, tras la salida de este envío, llegaron más donaciones, destacando una importante cantidad de botas de agua.
Dado que las rutas a Valencia se encontraban suspendidas y las empresas de transporte no podían aceptar mercancías, el director de la campaña, Carlos Leiro, y el patrocinador Javier Xesteira, decidieron viajar personalmente el viernes por la noche. A bordo de una furgoneta cedida por Mensajeros Xpress, su misión era entregar los equipos prioritarios y cumplir con el compromiso adquirido con los donantes.
Su destino inicial fue Burjasot, a 975 kilómetros de Vigo, con el objetivo de continuar hacia Paiporta, considerada la "zona 0" de la catástrofe. Sin embargo, los accesos a esta área estaban cerrados por la policía, permitiendo solo el paso de vecinos, vehículos autorizados y voluntarios a pie. Ante la imposibilidad de obtener la autorización para el acceso, los dos responsables organizaron el reparto con la ayuda de los vecinos, quienes acudieron con sus propios vehículos para realizar el trasvase de las donaciones. También se distribuyeron artículos en Algemesí y Carcaixent.
Lo que encontraron en la zona fue un panorama dantesco: un fuerte olor nauseabundo, numerosos problemas de salud y una sensación de caos generalizado. Los militares ya se encontraban trabajando en la zona con maquinaria pesada para despejar los escombros, y se espera que la situación mejore en los próximos días.
Tras cumplir con la misión, el equipo emprendió el regreso con la firme convicción de que es necesario seguir colaborando en este tipo de situaciones.
La recogida de donaciones continúa en los siguientes puntos:
- Av. García Barbón, 110 (almacén central Cada Niño Un Juguete)
- C/Marín, 1
- C/Pastora, 44 (junto a AFAN)
Paralelamente, la campaña "Cada Niño Un Juguete" ha activado su programa "Juguetes Viajeros", con el fin de enviar juguetes nuevos en cuanto la situación lo permita, de cara a la proximidad de las festividades navideñas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129