Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Xornal21.es
Martes, 12 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:
mos

Las Xornadas Micolóxicas de Mos homenajean a su hostelero más veterano, Tomás Alonso

El Concello de Mos celebró la clausura de sus XX Jornadas Micológicas y Forestales con un emotivo homenaje a Tomás Alonso, veterano hostelero y propietario del restaurante Adega da Tía Carmen en Louredo, quien ha participado sin interrupción desde el inicio de esta cita. Durante la Gran Degustación que marcó el cierre del evento en el Pazo de Mos, la alcaldesa, Nidia Arévalo, hizo entrega a Alonso del símbolo de la rosa de Mos, en reconocimiento a su destacada contribución a lo largo de estas dos décadas.

 

 

Arévalo destacó el papel de Alonso como "el pionero de la iniciativa," siendo el único que ha formado parte del evento cada año. “Tomás siempre ha impulsado y promovido estas Jornadas Micológicas, que año tras año han enriquecido nuestro municipio gracias a la colaboración del Concello de Mos, la Asociación de Hosteleros de Mos, BaRes Mos, la Comunidad de Montes de Mos, la Fundación Pazo de Mos, la Xunta de Galicia y la Diputación de Pontevedra,” señaló la alcaldesa.

 

La trayectoria profesional de Tomás Alonso es singular. Antes de abrir su restaurante en Mos, Alonso trabajó como chapista, llegando a abrir su propio taller. Más tarde, su carrera lo llevó a trabajar como camarero en cruceros por el Caribe. Al regresar a Galicia, decidió abrir el restaurante Adega da Tía Carmen en su casa familiar, inspirándose en la tradicional lareira gallega, que consideraba un atractivo especial para los clientes. Así nació Adega da Tía Carmen hace casi tres décadas, un rincón de sabor tradicional al lado de la Carretera Nacional 550, donde Tomás y su familia continúan dedicados a preservar la auténtica cocina gallega.

 

Para la Gran Degustación de estas XX Jornadas Micológicas, el restaurante Adega da Tía Carmen presentó una variedad de platos de setas: empanada de maíz con setas y castañas (con versión vegana incluida), empanada de trigo con setas y castañas, croquetas de maíz con setas y castañas, y empanadillas de setas con castañas, auténticas delicias que hicieron las delicias de los asistentes.

 

Tomás Alonso expresó su orgullo por ver la evolución de las Jornadas y destacó que su experiencia más especial fue la primera Gran Degustación en el Pazo de Mos, donde pudo ver cómo esta iniciativa se convertía en una gran celebración popular.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126

Todavía no hay comentarios

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.