ACTUALIDAD
¿Estamos preparados para un mercado laboral más envejecido, digital y diverso?
La diversidad será la característica esencial del mercado laboral de los próximos años, marcado por la globalización, la movilidad internacional, los procesos migratorios, el envejecimiento de la población, el tsunami regulatorio para proteger los derechos de las personas o el activismo social en torno a las diferentes identidades
En su 25 aniversario, la Fundación Adecco ha ampliado su compromiso social con una nueva iniciativa: la "Ruta del Empleo". A través de un autobús itinerante, la entidad ha recorrido 18 ciudades de España para proporcionar asesoramiento laboral a personas en búsqueda activa de empleo, finalizando la celebración en el Palacio de Cibeles de Madrid. Este evento reunió a empresas y personas en riesgo de exclusión para explorar programas que fomenten el acceso laboral bajo el lema “Empleo para todas las personas”.
Con miras al futuro, la Fundación Adecco ha identificado diez desafíos clave para la próxima década en su informe “El futuro del empleo, 10 retos y oportunidades. ¿Están las empresas preparadas para la era de la Diversidad y la Inclusión?”. Entre los temas abordados, destacan la gestión de la diversidad generacional, el envejecimiento de la población, la multiculturalidad, el impacto de la digitalización y la inclusión de colectivos en situación de vulnerabilidad.
Diversidad y envejecimiento: el futuro del empleo
La inclusión y la equidad se perfilan como pilares de la cultura empresarial en los próximos años. Francisco Mesonero, director general de la Fundación, enfatiza que la diversidad “es un fenómeno que aporta tanto retos como oportunidades, y es vital que las empresas se adapten rápidamente”. Según el informe, el envejecimiento de la población y la convivencia intergeneracional en el entorno laboral ofrecerán nuevas perspectivas, donde el aprovechamiento de la experiencia de los trabajadores sénior y la inclusión de trabajadores migrantes serán cruciales para mantener la competitividad económica.
Digitalización y habilidades interpersonales: elementos esenciales
La inteligencia artificial y la digitalización están redefiniendo las demandas del mercado laboral, aumentando la necesidad de competencias técnicas y habilidades interpersonales. Mesonero destacó la importancia de la capacitación continua, así como de políticas que favorezcan la adaptabilidad y la integración de la tecnología en el día a día empresarial.
Este aniversario marca un hito para la Fundación Adecco, que seguirá trabajando para transformar estos desafíos en oportunidades y construir un mercado laboral inclusivo y diverso para los próximos 25 años.

En su 25 aniversario, la Fundación Adecco ha ampliado su compromiso social con una nueva iniciativa: la "Ruta del Empleo". A través de un autobús itinerante, la entidad ha recorrido 18 ciudades de España para proporcionar asesoramiento laboral a personas en búsqueda activa de empleo, finalizando la celebración en el Palacio de Cibeles de Madrid. Este evento reunió a empresas y personas en riesgo de exclusión para explorar programas que fomenten el acceso laboral bajo el lema “Empleo para todas las personas”.
Con miras al futuro, la Fundación Adecco ha identificado diez desafíos clave para la próxima década en su informe “El futuro del empleo, 10 retos y oportunidades. ¿Están las empresas preparadas para la era de la Diversidad y la Inclusión?”. Entre los temas abordados, destacan la gestión de la diversidad generacional, el envejecimiento de la población, la multiculturalidad, el impacto de la digitalización y la inclusión de colectivos en situación de vulnerabilidad.
Diversidad y envejecimiento: el futuro del empleo
La inclusión y la equidad se perfilan como pilares de la cultura empresarial en los próximos años. Francisco Mesonero, director general de la Fundación, enfatiza que la diversidad “es un fenómeno que aporta tanto retos como oportunidades, y es vital que las empresas se adapten rápidamente”. Según el informe, el envejecimiento de la población y la convivencia intergeneracional en el entorno laboral ofrecerán nuevas perspectivas, donde el aprovechamiento de la experiencia de los trabajadores sénior y la inclusión de trabajadores migrantes serán cruciales para mantener la competitividad económica.
Digitalización y habilidades interpersonales: elementos esenciales
La inteligencia artificial y la digitalización están redefiniendo las demandas del mercado laboral, aumentando la necesidad de competencias técnicas y habilidades interpersonales. Mesonero destacó la importancia de la capacitación continua, así como de políticas que favorezcan la adaptabilidad y la integración de la tecnología en el día a día empresarial.
Este aniversario marca un hito para la Fundación Adecco, que seguirá trabajando para transformar estos desafíos en oportunidades y construir un mercado laboral inclusivo y diverso para los próximos 25 años.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129