PONTEAREAS
La Asociación de Alfombristas de Ponteareas Finalista de los Premios del Instituto de Accesibilidad
Esta semana tuvo lugar la ceremonia de entrega de los II Premios del Instituto de Accesibilidad para España y Latinoamérica, donde un jurado internacional valoró más de setenta proyectos procedentes de diez países. La Asociación de Alfombristas do Corpus Christi de Ponteareas ha sido finalista en esta segunda edición, obteniendo una mención especial en la categoría de Espacio Accesible. Este reconocimiento internacional pone en valor los proyectos de integración y accesibilidad que se desarrollan durante la fiesta del Corpus, en colaboración con asociaciones como ADAPTA, AVELAIÑA, ASPRODICO y la ONCE, transformando esta tradición en un ejemplo de accesibilidad para todos.
El reto de conseguir que cualquier persona pueda disfrutar de los entornos con seguridad, comodidad y autonomía es una de las prioridades de nuestra sociedad. En este sentido, la Asociación de Alfombristas do Corpus Christi de Ponteareas trabaja para hacer que los entornos, bienes y servicios sean completamente accesibles para personas con cualquier tipo de discapacidad, con especial énfasis en su Fiesta del Corpus Christi.
Con el objetivo de avanzar en esta misión, la asociación ha impulsado cinco proyectos clave:
- Creación de la Beirarrúa Azul
- Integración de usuarios de ADAPTA en la elaboración de una alfombra
- Adorno de la Cuesta de San Gregorio
- Integración de usuarios de la ONCE en la elaboración de una alfombra
- Creación de la Beirarrúa Aromática
La creación de alfombras florales en las calles de Ponteareas durante el Corpus es una tradición muy arraigada, pero la Asociación de Alfombristas ha ido un paso más allá, convirtiendo esta festividad en un modelo de inclusión y accesibilidad. Gracias a estas iniciativas, personas con discapacidad han podido participar activamente en la elaboración de las alfombras, fomentando la integración y convivencia entre todos los miembros de la comunidad.
Este reconocimiento subraya que es posible celebrar tradiciones centenarias mientras se promueven valores como la inclusión, la accesibilidad y la solidaridad. Desde la Asociación de Alfombristas, agradecen este reconocimiento al Instituto de Accesibilidad y continúan comprometidos con el desarrollo de nuevos proyectos inclusivos.

Esta semana tuvo lugar la ceremonia de entrega de los II Premios del Instituto de Accesibilidad para España y Latinoamérica, donde un jurado internacional valoró más de setenta proyectos procedentes de diez países. La Asociación de Alfombristas do Corpus Christi de Ponteareas ha sido finalista en esta segunda edición, obteniendo una mención especial en la categoría de Espacio Accesible. Este reconocimiento internacional pone en valor los proyectos de integración y accesibilidad que se desarrollan durante la fiesta del Corpus, en colaboración con asociaciones como ADAPTA, AVELAIÑA, ASPRODICO y la ONCE, transformando esta tradición en un ejemplo de accesibilidad para todos.
El reto de conseguir que cualquier persona pueda disfrutar de los entornos con seguridad, comodidad y autonomía es una de las prioridades de nuestra sociedad. En este sentido, la Asociación de Alfombristas do Corpus Christi de Ponteareas trabaja para hacer que los entornos, bienes y servicios sean completamente accesibles para personas con cualquier tipo de discapacidad, con especial énfasis en su Fiesta del Corpus Christi.
Con el objetivo de avanzar en esta misión, la asociación ha impulsado cinco proyectos clave:
- Creación de la Beirarrúa Azul
- Integración de usuarios de ADAPTA en la elaboración de una alfombra
- Adorno de la Cuesta de San Gregorio
- Integración de usuarios de la ONCE en la elaboración de una alfombra
- Creación de la Beirarrúa Aromática
La creación de alfombras florales en las calles de Ponteareas durante el Corpus es una tradición muy arraigada, pero la Asociación de Alfombristas ha ido un paso más allá, convirtiendo esta festividad en un modelo de inclusión y accesibilidad. Gracias a estas iniciativas, personas con discapacidad han podido participar activamente en la elaboración de las alfombras, fomentando la integración y convivencia entre todos los miembros de la comunidad.
Este reconocimiento subraya que es posible celebrar tradiciones centenarias mientras se promueven valores como la inclusión, la accesibilidad y la solidaridad. Desde la Asociación de Alfombristas, agradecen este reconocimiento al Instituto de Accesibilidad y continúan comprometidos con el desarrollo de nuevos proyectos inclusivos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129