Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Xornal21.es
Martes, 19 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:
NIGRAN

Nigrán concede 22.463 € en subvenciones a las comunidades de aguas de Camos

Las beneficiarias son las traídas de A Revolta y A Rotea, representando a casi 70 hogares. La novedad es que el Concello adelantará hasta el 100% del importe para facilitar la ejecución de los trabajos

 

El Concello de Nigrán ha aprobado la concesión de 22.463 € en subvenciones a las comunidades de aguas del municipio, continuando con su colaboración anual con las traídas vecinales que aún existen en Camos y Chandebrito. Desde que comenzó este programa en 2019, el gobierno local ha destinado más de 100.000 € para regularizar la situación de estas comunidades y mejorar sus instalaciones.

 

 

El alcalde de Nigrán, Juan González, destacó la importancia de seguir apoyando a estas traídas, que han suministrado agua durante generaciones a hogares a los que aún no llega el abastecimiento público. “Somos una referencia en Galicia en el apoyo a las comunidades de aguas, ya que desempeñan un papel fundamental en el rural, donde la dispersión poblacional dificulta el acceso a la red pública de abastecimiento”.

 

La principal novedad de esta convocatoria de 2023 es que el Concello adelantará hasta el 100% del importe de las subvenciones, lo que permitirá a las comunidades emprender los trabajos sin tener que desembolsar el dinero previamente. Las comunidades beneficiarias son A Revolta (Camos), que recibirá 12.581 € para la reparación de la tubería general y la instalación de nuevas llaves de corte, y A Rotea (también en Camos), que recibirá 9.882 € para conectar al 100% de los usuarios a la nueva red general creada tras los incendios de 2017 y mejorar las infraestructuras existentes.

 

Las obras de mejora deberán estar terminadas antes de finales de 2025. En el caso de A Revolta, el importe se destinará a la reparación urgente de la tubería general, que presenta roturas y pérdidas. Para A Rotea, la ayuda servirá para conectar las viviendas a la nueva red general y mejorar las infraestructuras que anteriormente eran conexiones individuales, con más de 40 años de antigüedad y múltiples fugas.

 

Las comunidades de aguas, especialmente en el rural, son un modelo de colaboración entre vecinos para garantizar el abastecimiento de agua en zonas donde el acceso al sistema público es inviable. La Asociación de Comunidades de Aguas de Galicia estima que existen más de 5.000 captaciones comunitarias en toda la comunidad, que abastecen a aproximadamente 300.000 hogares. La mayoría de estas comunidades se regularizaron a finales de los años 70 o principios de los 80 y, en los últimos años, muchas de ellas han renovado sus concesiones.

 

Juan González también subrayó que las comunidades de aguas son parte del patrimonio gallego, permitiendo la fijación de población en el rural y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.22

Todavía no hay comentarios

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.