HOGAR
La Xunta y el COAG retoman actividades formativas sobre el uso de la madera en la construcción
En el marco del convenio de colaboración entre la Agencia Gallega de la Industria Forestal (Xera) y el COAG, se convoca una nueva edición del curso 'Introducción a la construcción con madera', que fomenta el uso de este material en la obra nueva y en la rehabilitación
La Agencia Gallega de la Industria Forestal (Xera), dependiente de la Consellería de Economía e Industria, y el Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia (COAG) han lanzado por segundo año consecutivo el curso "Introducción a la construcción con madera", una actividad formativa que cuenta con la participación de 180 profesionales de la arquitectura.
Con esta iniciativa, la Xunta de Galicia, en colaboración con el COAG, busca promover y mejorar el conocimiento sobre el uso de la madera en la construcción, tanto en obra nueva como en rehabilitación. Este sector está en auge, tal como demuestra la buena acogida que ha tenido esta nueva convocatoria, que inicialmente ofertó 100 plazas, pero que se amplió a 180 para dar cabida a todas las solicitudes recibidas.
El curso comenzó el pasado 24 de octubre, con el primer seminario web de los cinco que se llevarán a cabo a través de la plataforma de formación del COAG. Además de las jornadas teóricas, el curso incluye dos visitas a proyectos en los que la madera es el elemento principal. La primera visita de este año ha sido a la Reitoral de Taboadela y a la Adega A Barouta, en la que han participado 30 arquitectos del curso, acompañados por la empresa Maderas Rubén, que ha intervenido en ambos proyectos.
El Gobierno autonómico mantiene un compromiso claro con el sector forestal, buscando consolidar un sector fuerte, sostenible y adaptado a los tiempos. Este compromiso se traduce también en políticas para el sector de la madera en la vivienda. Además de las ayudas publicadas para impulsar la construcción con madera en el ámbito privado, por un importe de 5 millones de euros, la Xunta se ha marcado como objetivo que el 20% de las edificaciones de la Administración pública gallega empleen madera en su estructura.
Para lograr este objetivo, se han alcanzado acuerdos de colaboración entre organismos públicos, como el suscrito entre XERA y el Sergas, o entre XERA y la Agencia Gallega de Infraestructuras (AXI) y el Instituto Gallego de Vivienda (IGVS), para incorporar el uso de la madera en las infraestructuras promovidas y ejecutadas por estos organismos.

La Agencia Gallega de la Industria Forestal (Xera), dependiente de la Consellería de Economía e Industria, y el Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia (COAG) han lanzado por segundo año consecutivo el curso "Introducción a la construcción con madera", una actividad formativa que cuenta con la participación de 180 profesionales de la arquitectura.
Con esta iniciativa, la Xunta de Galicia, en colaboración con el COAG, busca promover y mejorar el conocimiento sobre el uso de la madera en la construcción, tanto en obra nueva como en rehabilitación. Este sector está en auge, tal como demuestra la buena acogida que ha tenido esta nueva convocatoria, que inicialmente ofertó 100 plazas, pero que se amplió a 180 para dar cabida a todas las solicitudes recibidas.
El curso comenzó el pasado 24 de octubre, con el primer seminario web de los cinco que se llevarán a cabo a través de la plataforma de formación del COAG. Además de las jornadas teóricas, el curso incluye dos visitas a proyectos en los que la madera es el elemento principal. La primera visita de este año ha sido a la Reitoral de Taboadela y a la Adega A Barouta, en la que han participado 30 arquitectos del curso, acompañados por la empresa Maderas Rubén, que ha intervenido en ambos proyectos.
El Gobierno autonómico mantiene un compromiso claro con el sector forestal, buscando consolidar un sector fuerte, sostenible y adaptado a los tiempos. Este compromiso se traduce también en políticas para el sector de la madera en la vivienda. Además de las ayudas publicadas para impulsar la construcción con madera en el ámbito privado, por un importe de 5 millones de euros, la Xunta se ha marcado como objetivo que el 20% de las edificaciones de la Administración pública gallega empleen madera en su estructura.
Para lograr este objetivo, se han alcanzado acuerdos de colaboración entre organismos públicos, como el suscrito entre XERA y el Sergas, o entre XERA y la Agencia Gallega de Infraestructuras (AXI) y el Instituto Gallego de Vivienda (IGVS), para incorporar el uso de la madera en las infraestructuras promovidas y ejecutadas por estos organismos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188